Está en la página 1de 3

Fecha de entrega

[El funcionamiento del push up y los


musculos que intervienen en el mismo]
[Valeria Chahin Garcia U0012649; Madeleyne Leon Torres U00125875, Daniela Sofia Perez Ariza, U00122602, Maria
Gabriela Lesmes Morantes U00121910, William Daniel Vera Rey U00126021, Laura Stephania Trigos Delgado; Manuel
Franco, Sonia Gonzalez Medina]

Universidad Autónoma de Bucaramanga


Programa de ingeniería Biomédica

RESUMEN abductor, largo del pulgar, palmar mayor, pronador redondo,


Este proyecto describe las diferentes fases para una correcta supinador largo, bíceps, pectoral mayor, azclavicular del
ejecución del ejercicio (push-up). Las mediciones de los pectoral mayor y los músculos trabajos en la parte inferior del
ángulos son obtenidas por medio de un goniómetro, así mismo cuerpo como glúteo mayor, bíceps, flexores, cuádriceps,
esta marca un parámetro para cada fase al momento de realizar gastronemios, tibia anterior, aductores, sartorio y tensor.
el movimiento. Por otro lado, la electromiografía permite Fase 2:
mostrar la actividad eléctrica del músculo que se va a trabajar
durante el push up. Al estar en la posición de la fase 1 el ángulo formado por el
brazo y el torso ha de ser inferior a 45º, la cabeza y los
ABSTRACT hombros deben estar en forma de flecha para evitar lesiones en
This project describes the different phases for the correct las articulaciones del hombro, los pies deben permanecer en
execution of the exercise (push-up). The measurements of the ángulo recto con respecto al suelo manteniéndose sobre las
angles are obtained by means of a goniometer, likewise this puntas, pero no pueden doblarse durante el movimiento y se
marks a parameter for each phase at the moment of making the debe tensar el abdomen y glúteo de forma activa para que el
movement. On the other hand, electromyography allows to cuerpo tome una posición recta. Después se debe bajar el tren
show the electrical activity of the muscle that is going to work superior, hasta que el cuerpo se acerque paralelo al suelo. los
during the push up. brazos deben ir de forma horizontal, el movimiento se debe
frenar de manera lenta y controlada, con el fin de subir el tren
superior lentamente. Los músculos encargados de flexionarse
1. INTRODUCCIÓN son: deltoides anterior, deltoides medio, deltoides posterior,
Los push ups (flexo-extensiones de codo), son un tipo común tríceps, primer radial externo, segundo radial externo, anconeo,
de ejercicio que no requiere el uso de aparatos para su extensor común de los dedos, extensor propio del meñique,
ejecución, pueden ser realizadas en cualquier lugar, ya que son cubital posterior, palmar mayor, abductor largo del pulgar,
seguras, efectivas, y requieren de la acción de varios grupos de extensor largo del pulgar, bíceps, pectoral mayor, supinador
músculos. El gesto deportivo se lleva a cabo en una posición largo, pronador redondo y azclavicular del pectoral mayor.
de decúbito prono, usando las manos y los dedos de los pies
para apoyar el peso corporal. Mientras se encuentra en esta
posición, el individuo empuja el suelo con las manos, de esta
manera levanta su cuerpo, una vez completo este movimiento,
el individuo desciende lentamente hacia el suelo. Los
beneficios de este son la tonificación, aumento de masa
muscular, disminución de grasa, aumento de la fuerza y
aumento de la masa ósea.

2. ESTADO DEL ARTE


Fase 1:
En esta fase la posición principal es decúbito prono alineando
el cuerpo con el abdomen contraído, en la cual se trabajan
diferentes músculos de la superior del cuerpo como
esternocleidomastoideo, el escaleno, el trapecio, deltoides
anterior, deltoides medio, deltoides posterior, tríceps, primer
radial externo, ancóneo, extensor común de los dedos, extensor
propio de meñique, cubital posterior, extensor largo del pulgar,
Fecha de entrega

3. OBJETIVO GENERAL prolonga desde la base del cuello hasta el borde inferior del
Determinar las diferentes fases integrando sistemas de músculo pectoral mayor, siendo este el que más se involucra
cuantificación por medio de goniometría y electromiografía durante el push up, su función es la aducción del brazo hacia el
para alcanzar la correcta ejecución de los push ups. torso, en otras palabras, es el movimiento del brazo que se
aproxima al torso. Además del músculo pectoral mayor hay
más músculos de la cintura escapular que funcionan en
conjunto para realizar este ejercicio, como: el músculo pectoral
menor, el músculo serrato anterior o también llamado serrato
mayor situado en la cara lateral superior del tórax y el músculo
deltoides del hombro.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS También están presentes los músculos rojos (músculos anti
 Realizar la ejecución del push up. gravedad) que son los encargados de conservar el hombro y el
 Determinar los ángulos de las diferentes fases y omóplato en la posición adecuada, es del mismo modo el
los rangos de movimiento que se necesitan para encargado de asegurar la transmisión de potencia desde las
realizar un push up mediante sistemas de manos hacia los brazos en el momento de subir y bajar el
cuantificación. cuerpo durante el push up. Como es bien sabido, cuando se
 Identificar los músculos que están involucrados trata de ejercicios en función al cuerpo, se debe tener en cuenta
en cada fase. una buena posición sino la rutina que se esté realizando no
tendrá resultados ya que la fuerza no se transmitirá
correctamente.
5. ANALISIS Y DESCRIPCIÒN DE LA Los tríceps es otro de los músculos que más trabaja en la
PRAXIA EN EL PUSH UP realización del push up, este está conformado por tres cabezas
que son las encargadas de la extensión de la articulación del
En primer lugar, es importante resaltar que la praxia son las
codo en el proceso de estiramiento del brazo.
habilidades motoras adquiridas o la secuencia de determinados
movimientos para en este caso realizar cierto ejercicio como el En el push up no trabajan únicamente las extremidades
push up o las flexiones de pecho. superiores, también se ven implicadas las extremidades
inferiores junto con el tronco. En el tronco están:
El push up se basa en el levantamiento del cuerpo del suelo,
para realizar dicho ejercicio se generan una serie de pasos.  El músculo erector de la columna que envuelve las
IMPORTANTE: Tronco recto: hay que evitar el movimiento regiones lumbar y torácica de la fascia toracolumbar.
en la columna mientras se realiza el movimiento para evitar  El músculo recto abdominal.
lesiones en la zona.  Los oblicuos externos abdominales.
¿Cómo se realiza?  Los músculos internos abdominales.
 El músculo transverso abdominal.
1. En un primer momento, el cuerpo está boca abajo sobre el
suelo la posición de los brazos semiflexionados (conviene no  El músculo glúteo mayor.
hiperextender e codo para no provocar choques de partes óseas
o evitar que el músculo descanse en exceso durante el trabajo y
las manos se deben encontrar cerca al pecho. Los pies deben Los dos últimos mencionados, son también muy importantes
estar ligeramente separados para facilitar la estabilidad del durante el desarrollo del push up, el músculo transverso
gesto y la cabeza mirando ligeramente hacia delante. abdominal es el encargado de que la columna mantenga una
posición estable y el músculo del glúteo mayor es el
2. Después, se levanta el cuerpo hacia arriba, para esta acción
responsable de mantener las caderas evitando que se desplacen
los brazos son los principales mecanismos de soporte hasta que
hacia adelante y evita que la columna se caiga.
estén totalmente estirados.
3. Luego, consecutivamente se baja el cuerpo hasta que el
pecho toque de nuevamente el suelo, teniendo en cuenta que en 6. CONCLUSIONES
esta rutina los hombros, los talones y las caderas siempre
deben estar en línea recta.
 Para concluir, se puede extraer de la investigación
Estos efectos van a ser: anterior que en el push up intervienen gran cantidad
1. Flexión de la rodilla de músculos, al realizar dicho ejercicio donde se
2. Extensión de cadera identifican movimientos como flexión y extensión de
3. Extensión de columna
caderas realizando una serie consecutiva de pasos
4. Abd horizontal de hombro
trabajan músculos tanto de las extremidades
5. Flexión/extensión de codo o sin efecto
superiores como inferiores.
En el caso del push up, los músculos de la cintura escapular
que está formada por la clavícula y el omóplato, que se
Fecha de entrega

 Es importante tener en cuenta qué durante el


desarrollo del push up los músculos principales
intervienen como consecuencia al movimiento
realizado y hay otros “secundarios” que se
involucran para estabilizar el resto del cuerpo
durante la realización del push up.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Martín rivera, f., colado sánchez, j. And tella


muñoz, v. (2012). [online] core.ac.uk. Disponible
en:
https://core.ac.uk/download/pdf/71007347.pdf
 Snarr, R., Esco, M., Witte, E., Jenkins, C. and
Brannan, R. (2020). Actividad Electromiográfica
del Recto Abdominal durante una Flexión de
Brazos en Suspensión Comparada con los
Ejercicios Tradicionales - Ciencias del Ejercicio.
[online] Grupo Sobre Entrenamiento (G-
SE).Disponible en: https://g-se.com/actividad-
electromiografica-del-recto-abdominal-durante-
una-flexion-de-brazos-en-suspension-
comparada-con-los-ejercicios-tradicionales-
2161-sa-9580e5fc015a9e
 Elvar, P. (2018). La Fascia Toraco-Lumbar:
descripción y rol en la estabilización del core -
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio
Físico y Salud. [online] Grupo Sobre
Entrenamiento (G-SE). Disponible en: https://g-
se.com/la-fascia-toraco-lumbar-descripcion-y-rol-
en-la-estabilizacion-del-core-bp-
s57cfb26da1269.
 Radiologia-salud.es. (2017). Cintura Escapular –
Radiología & Salud. [online] Disponible en:
http://www.radiologia-salud.es/anatomia-
radiologica/cintura-escapular
 Delavier, F. (2012). Guía de los Movimientos de
Musculación. 4th ed. p.47.

También podría gustarte