Está en la página 1de 1

Definición de vientos, mareas, olas y corrientes

El viento: Corriente de aire que se produce en la atmósfera al variar la presión. El viento


es producido por el movimiento de rotación de la tierra y las diferencias en presión
atmosférica provocado por aires fríos y calientes.

La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por
las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Otros
fenómenos ocasionales, como los vientos, las lluvias, el desborde de ríos y
los tsunamis provocan pequeñas variaciones locales del nivel del mar, pero que no pueden ser
calificados de mareas, porque no están causados por la fuerza gravitatoria

Una ola es una onda de gran amplitud que se forma en la superficie del agua a causa del
viento o de las corrientes. La altura de las olas viene a depender de tres parámetros del
viento, que son su velocidad, su persistencia en el tiempo y la estabilidad de su dirección. Así,
los mayores oleajes se producen en circunstancias meteorológicas en que se cumplen
ampliamente estas condiciones.

Se denomina corrientes marinas o corrientes oceánicas a un tipo de


movimiento característico de las aguas que constituyen los océanos y los mares más
extensos, y que se debe principalmente, al movimiento de la tierra (que actúa de manera
distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie), así como el movimiento
de traslación de la Tierra, la configuración de las costas y la ubicación relativa de
los continentes.

Explica el intercambio de materia y energía entre el mar y la


atmosfera.

También podría gustarte