Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LAS GARANTÍAS CREDITICIAS

GRAN RESPALDO PARA LAS ENTIDADES FINANCIERAS

JENNY PAOLA CHÁVES

SAMARYS PAOLA VELANDIA

JULIAN VILLAMOR

TUTOR: JONATHAN MORENO

NCR 3181

BOGOTA D.C, 01 DE MARZO DE 2020


INTRODUCCION

En el siguiente documento hablaremos sobre la importancia de la Garantía

Crediticia siendo este un gran mecanismo que permite a los prestamistas o

entidades financieras bajar los riesgos de perdida en las operaciones crediticias.

En este tipo de garantías los prestamistas aportan una garantía adicional a la

buena fe de pago, con el fin de que se garantice de una u otra manera el pago de

una deuda

En espera de que el documento sea claro para el lector, se darán a conocer

conceptos, obligaciones derechas, la forma de constitución, entre otros aportes

que ayudaran a comprender el tema de las Garantías Crediticias


LAS GARANTÍAS CREDITICIAS

GRAN RESPALDO PARA LAS ENTIDADES FINANCIERAS

CONCEPTO
Se entiende que cuando una entidad financiera realiza un préstamo de dinero, hay

un gran índice de exposición algún riesgo como lo es el de la pérdida del mismo

ósea hay la probabilidad de que no se recupere el dinero ni en tiempo, ni en forma

al igual la pérdida de los intereses asociados a dicho crédito. Por lo anterior se

crean las GARANTIAS CREDITICIAS, estas son establecidas a través de un

contrato donde el prestamista aporta una Garantía de pago adicional a la buena fe

y al compromiso que adquiere de manera verbal y escrita de reembolsar la deuda,

esto en pocas palabras es la garantía o el seguro al no pagar la deuda.

GARANTIAS CREDITICIAS

PERSONAS Y EFECTOS DE INCUMPLIMIENTOS

GARANTIAS REALES
En este tipo de garantías la responsabilidad recae en el deudor principal y sus

deudores secundarios, se dice que es real por que afectan bienes determinados

como los son: muebles o inmuebles para respaldar el crédito o pago.

En el caso de la prenda e hipoteca las cuales hacen parte de las garantías reales.

Al acreedor se le da, la posibilidad de persecución, preferencia y en caso de ser

garantías con desplazamiento el derecho de retención

Esto quiere decir: se le otorga el poder de perseguir la cosa (mueble o inmueble)

sin importar en manos de quien este, la venta de dicha cosa y retener la cosa

hasta el pago total de la obligación.

GARANTIAS PERSONALES

Se dice que es de tipo personal, por qué da al acreedor el poder de su patrimonio,

así como del patrimonio general de otras personas.

Con el fin de que el acreedor logre la devolución efectiva de su préstamo, este

puede perseguir todo el patrimonio del deudor, esto también recae en el

patrimonio general de las personas que se responsabilizaron con el deudor.

Es de importancia esclarecer que el fiador que es un tipo de deudor secundario,

puede obligarse a pagar total o parcialmente la obligación, mientras que el deudor

solidario quien también es otro tipo de deudor secundario debe asumirla en su

totalidad.
DIFERENCIA ENTRE GARANTÍAS PERSONALES: COMO FIADOR, EL

CODEUDOR, Y AVALISTA.

El codeudor es una persona que se encarga de compartir una deuda de otra

persona lo que quiere decir es que se obliga a pagar un crédito acordado en

cambio el avalista se encarga de aceptar una deuda lo que quiere decir esto lo

hacer poniendo un tu nombre en un título valor, y puede ser por el monto total o

parcial. Esto quiere decir que firmas estás expuesto a que se te cobre el total o la

parcialidad de una deuda de una sola vez. En cambio, el Fiador es una persona

que se compromete al pago de una obligación y en caso de que incurra con el

pago esta persona cubre con sus bienes.

2. Garantías reales: Hipoteca y prendas

Una Garantía Hipotecaria: Es un derecho real de garantía, sobre un bien

inmueble, constituido para asegurar al acreedor que la deuda sea cancelada en su

totalidad. Se puede mencionar en este caso como obligación, el crédito

hipotecario.

La garantía de Prendas: a garantía, ya sea prenda o hipoteca, está siempre atada

a la obligación adquirida por el deudor. Los derechos de la prenda o hipoteca son

indivisibles, aunque cuando se trata de crédito hipotecario se puede dividir la

deuda.

2. Garantías reales: Hipoteca y prendas


Una Garantía Hipotecaria: Es un derecho real de garantía, sobre un bien
inmueble, constituido para asegurar al acreedor que la deuda sea cancelada en su
totalidad. Se puede mencionar en este caso como obligación, el crédito
hipotecario.
La garantía de Prendas: a garantía, ya sea prenda o hipoteca, está siempre atada
a la obligación adquirida por el deudor. Los derechos de la prenda o hipoteca son
indivisibles, aunque cuando se trata de crédito hipotecario se puede dividir la
deuda.

Ejemplo de garantía crediticia personal

La señora Jenny Paola Chaves Suarez necesita pedir un préstamo para pagar la
universidad en UNIMINUTO de Dios. Ella no tiene no tiene historial crediticio en
cual ella decidió para culminar sus estudios decidió usar su moto como una
garantía el cual presento al banco Colpatria para solicitar este préstamo. el crédito
fue aprobado , estableciéndose un monto de 1.000.000 pesos y un plazo de 18
meses para pagarlos al banco. Como requisito, le fueron solicitados dos avales
con documentación clara para confirmar dicho préstamo.
Este préstamo se encentra grabado en un total del 25% de interés mensual que se
incrementará en caso de que no pague dicho monto.

También podría gustarte