Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 1: Reconocimiento de Recursos de Tecnología Educativa en

la institución educativa Nuestra Señora del Rosario Sogamoso.

SAIRA MILENA MONROY FONSECA

Trabajo presentado a

Profesor

MARITZA LILIANA CALDERON BENAVIDES


Ph.D. en Tecnologías de Información y Comunicaciones

Módulo: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
FIRAVITOBA
FECHA 27-05-2019
INTRODUCCIÓN

Para el docente a es fundamental estar en continua investigación, indagando y


aplicando actividades novedosas, estrategias que faciliten los procesos de enseñanza,
además de la actualización de estos procesos por medios con los cuales se ve rodeado
el aprendiz. Los jóvenes están en la era tecnológica lo cual hace indispensable que lo
que se desea enseñar este girando en torno a la tecnología, que se identifique su
utilización y aplicación en los procesos de enseñanza aprendizaje además su viabilidad
dentro y fuera del aula. . Dado los continuos avances tecnológicos y la necesidad
de estar a la vanguardia en esta sociedad que rodea nuestro constante que hacer, es
fundamental que para estar al día como docentes o simplemente como espectador, el
hombre debe estar en continua adquisición del conocimiento y utilización de los recursos
tecnológicos además de cómo estos se presente en su entorno.

Es fundamental en educación, la formación académica y la capacitación constante en temas


de actualización tecnológica que brinden estrategias novedosas para la adquisición de
aprendizajes hacia competencias presentes en el mundo en que vivimos actualmente. Por
lo que las instituciones educativas deben contar con recursos tecnológicos actuales los
cuales permitan que la práctica pedagógica no solo representa la transmisión de información
en forma continua, pasiva y vertical, si no que se genere un buen aprendizaje el que
arranca desde la identificación del objetivo de enseñanza, que parte por el qué, el cómo, el
dónde, el cuándo y el para qué enseñar, guiando al docente a un adecuado modelo
pedagógico, una actividad didáctica que propicien un aprendizaje integral significativo.

El progreso social, económico, político y educativo exige estar a la vanguardia de los


últimos avances tecnológicos y comunicacionales que depara nuestro entorno profesional
actual. Por lo que se debe estar a la par con una sociedad digital o virtual, lo que hace a las
nuevas redes de información (internet, redes sociales, elementos tecnológicos, etc.) una
alternativa para acceder al concepto de forma interactiva, ágil, confiable, masiva y acorde a
las necesidades del usuario.
2
Los recursos Tecnologías de la información y la Comunicación son una alternativa de
aplicación y fortalecimiento de los diferentes sectores que involucran al ser humano dentro
de ellas el Educativo donde el procesos de enseñanza –aprendizaje va acompañado con
objetivos definidos, actividades y recursos educativos identificados basados en
características, aplicabilidad, empleabilidad, facilidad de manejo, innovación que le
permitan al educando desarrollar sus habilidades, aptitudes y competencias dentro de la
práctica de procesos en el aula. Lo cual sugiere al docente partir por estar en disposición de
asumir el cambio y mejoramiento del quehacer pedagógico, para lo cual se debe reconocer y
conocer a alumnos identificando una problemática de aprendizaje, haciendo uso de Recursos
Educativos Digitales acordes a los objetivos propuestos que permitirán brindar un nuevo
ambiente de aprendizaje a través de los recursos con los que cuenta cada institución
educativa como herramientas facilitadoras, interactivas, innovadoras y colaborativas, que
hacen del proceso de aprendizaje un proceso motivador lo que se mejora con el uso
adecuado, reconocimiento manejo y aplicación de herramientas TIC disponibles.

Por lo que en el presente trabajo se presenta información relevante de los recursos


tecnológicos existentes en la institución educativa privada Nuestra Señora del Rosario
reconociendo ventajas y desventajas de los mismos en los procesos académicos en la
institución.

3
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales.

ANALISIS DE NUEVOS USOS DADOS A LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS


USOS ACTUALES INSTITUCIONALES (Con base en los materiales de estudio propuestos en el
USOS PROPUESTOS
(Descripción de los usos dados actualmente a cada uno LEM)
RECURSOS TECNOLOGICOS DETALLE (Describir la propeusta de nuevos usos que
de los Recursos tecnológicos detallados en la matriz de
se pueden dar a los recursos) VENTAJAS DESVENTAJAS
Reconocimiento)

Académica. Los equipos se utiizan solamente para las areas


Área Académica:40 Crear un cronograma en el cual todas las materias
de informática y comercio. Las tablets son para los niños con
tengan la misma oportunidad y se vean involucradas ●Mayor interacción entre los docentes y ●Poca participación por parte de los docentes en el uso y manejo de
computadores portátiles, 2 tablets necesidades especiales y las pueden utilizar cualquier docente.
en el manejo y uso de programas en el computador demas integrantes de comunidad educativa ● Mayor los computadores debido a su poco interes por acceder a estas
y impresora multifuncional. Administrativa. Uso de papeleria y documentos
que beneficie el proceso educativo. Que los alcance a la nuevas herramientas. ●Para los grupos númerosos no alcanzaria
Área administrativa: 4 Institucionales, solo tienen acceso
HARDWARE compañeros docentes puedan realizar sus diarios, información que se necesita investigar los equipos y se generaria desinteres por aquellos estudiantes que no
computadores portatiles, una a estos equipos la señora Rectora,
planeación y sus planes de areas y demas tareas ●Digitalizar el trabajo llevado por cada docente, evitando papeleria lo pueden utilizar.
impresora multifuncional. Empresa las
segun su competencia en los computadores de tal y logrando un bajo costo. ●Incremento del uso de las TICS ● El SENA hace enfasis en que solo los estudiantes del grado
Didáctica: 10 computadores de coordinadoras y secretaria. Empresa Didáctica: Es solo
manera que vaya quedando registro del trabajo ●Que la clase de cada docente se vuelva mas interesante once
mesa para los estudiantes del grado once que realicen sus pueden utilizar los equipos, quitando espacio para los otros grupos.
llevado. Video beam Sea de uso general para todas participativa, utilizando la tecnologia como base de interacción y
prácticas de comercio.
las areas. aprendizaje continuo.

Academico.El uso del sotfware se


Área Académica: Windows 10, da especialmente en el área
informatica, no se da acceso al uso
Openoffice,Google Earth, Acrobat
de estos programas. Como docente
Reader, Mozilla, Bluesfish Editor,
tengo que utilizarlos pero
Matemáticas, Ktouch, Opendraw, ● No todos los días se podria trabajar en estos programas debido a la
instalandolos en el portátil pero se Que cada docente presente un plan de aula y
panoramio, winzip, audacity, Jclic, ●Uso y manejo de herramientas ludico - pedagógicas ●Motivación conectividad y número de equipos y solicitud de otro docente.
ve limitado, ya que no todos los identifique el programa que le es de mayor utilidad
cuadernia, hotpotatoes, cmaptools, a los estudiantes ●Mayor participación del estudiante en su ●El poco interes por parte del estudiante, segun el tipo de
estudiantes pueden manejar los ejemplo en matemáticas el geogebra, el winplot o en
movie maker, Opera. Área proceso de enseñanza programa.
SOFTWARE sotfware porque contamos con estadística el WinStats de tal manera que se vaya
administrativa: Windows 7, ●Dinámica y lúdica se potencializa utilizando estos programas ●Tiempo limitado en el uso de los equipos y muchas ocaciones no
grupos númerosos y solo contaria implementando el uso del programa al realizar las
Openoffice, Acrobat Reader, ●Fortalecer y facilitan la interacción con el mundo virtual. ● Que se termina la actividad. ●distracción de los estudiantes en la
con un equipo. actividades. Asi cada docente debe presentar su plan
Internet Explorer, Winzip, winrar, el sala de informática por el acceso a internet., manejo de redes
Administrativo. Acceso exclusivo de la de aula y implementarlo en el transcurso del año.
Movie Maker, notepad, Paint. mismo docente se motive a fortalecer su trabajo utilizando las sociales.
Rectora, Coordinadoras y Secretaria, para uso TICS.
Empresa Didáctica: Windows 7, ●no apreciar el avance real de los estudiantes. ● El desinterés y
oficial y documentación institucional. la
Open office, corel draw
Empresa Didáctica: Los estudiantes de grado once llevan los baja preparación por varios docentes en el manejo de las TICS.
informes de la empresa didáctica, aunque las cuentas las
deben realizar manualmente porque no existe un programa
contable.

Académica. Los recursos audiovisuales, se


utilizan para la trasmición de videos
educativos y/o material como
diapositivas segun el área de
conocimiento. El correo electronico y
listas de distribución se usan para
intercambio de información
institucional, envio de documentos Proyección de videos para compartir experiencias
Área Académica: 5 DVD (video), entre los diferentes entes de la docentes, estudiantes o cualquier integrante de la ●Los estudiantes en su gran mayoria no posee equipos tecnologicos
●Favorecer el auto-aprendizaje y el aprendizaje colaboarativo
5 televisores, Video Bean, correo comunidad educativa. comunidad educativa. Explicación de temática con en el hogar. ●Los equipos deben realizarse mantenimiento
●Debatir temas de interes segun el tipo de comunidad.
electrónico, listas de distribución. Administrativa.Transmición de información presentaciones prezi o animaciones con imagenes y que por lo general no se hace causandoles daños.
RECURSOS TECNOLOGICOS PARA LA ●Intercambio de información dentro y fuera del aula de
Área Administrativa: Correo por parte de la Institución, a todos los sonido. Asignación de actividades, responsabilidades ●La no conexión a internet, fallas en los pc
COMUNICACIÓN clase.
Electrónico, Lista de Distribución. integrantes de la comunidad y tiempos de entrega por correo electrónico. ●Trasmisión de virus y de informacion irrelevante ●La gran
●acceso a información de interes particular y general
Bienestar: 1 televisor. Biblioteca: Educativa según su interes, Intercambio de información de interes, diseño y mayoria de estudiantes poseen conocimientos minimos en el uso,
●Se cortan las distancias entre el docente y el alumno, mayor
un video Bean y un DVD. (Cronograma de actividades, entrega creacion de blogs para cada una de las áreas. manejo y mantenimiento de cada uno de los equipos.
vinculo, más personalizado.
de documentos oficiales, acceder a recursos didácticos por Internet.
invitaciones, actividades extras,
información de secretaria, Decretos. Bienestar: Se encuentra
en la sala de profesores para uso de los mismos. Biblioteca. El
uso de Video Bean es para todas
las áreas del conocimiento, pero
debido a su estado pocos lo
utilizan, el DVD lo utilizan todas las
áreas

4
CONCLUSIONES

- El reconocimiento de los recursos tecnológicos disponible dentro del aula


permiten indagar sobre su aplicabilidad en los distintos procesos académicos y su
incorporación ayuda y motiva no solo al alumnado sino también a los docentes y a las
familias. Además, convierten al alumnado en el protagonista principal del proceso de
enseñanza-aprendizaje.

- Con la utilización de los recursos tecnológicos adecuadamente se promueve el


desarrollo de competencias necesarias para desenvolverse eficazmente en la sociedad de la
información y el conocimiento que rodea a los estudiantes de hoy. Sociedad en la que
esperamos se desenvuelvan profesionalmente en el futuro.

- El reconocimiento y critica de los recursos tecnológicos permiten mejorar


las competencias básicas que en la actualidad debe presentar el hombre para ser
provechoso dentro de la sociedad laboral, es una herramienta que facilita la
integración del ser humano dentro de su entorno o con proyección hacia diferentes
lugares del planeta.

- El trabajo e implementación de los recursos tecnológicos son estrategias de aprendizaje en


la educación ya que inciden en los procesos cognitivos y permiten el desarrollo de
habilidades en los alumnos, así como permiten señalar al alumno las intenciones educativas.

- La práctica educativa exige el uso y la puesta en acción de la tecnología, la evoluciona y


la convierte en una herramienta indisociable de su principio. Al desarrollar todo el potencial
didáctico en torno a la interconexión y la interacción del sujeto frente a las diferentes formas
de adquirir el conocimiento e interpretarlo.

- La educación se nutre de pedagogías digitalizadas, que permiten adecuar al individuo para


su pleno desarrollo en contextos sociales ya que las herramientas tecnológicas no deben ser
solo un fin instrumental sino social.

5
- El empleo de dispositivos y aplicaciones debe estar orientado a usar la tecnología para
apoyar el proceso de enseñanza del docente, se trata que los estudiantes aprendieran mejor lo
que tenían que aprender, encontrar la técnica y método o modelo adecuado a las necesidades
específicas.

- Para comprender el proceso del conocimiento es necesario identificar los aspectos


biológicos que lo facilitan a través de la cognición, donde el cerebro juega un papel
importante como capta el suceso, para luego transformarlo en conocimiento donde la
psicología y el contexto juegan un papel importante.

- La aplicación de los recursos tecnológicos debe dejar de ser un proceso improvisado


a convertirse en una actitud consciente y crítica, que parte desde la labor pedagógica a través
de la identificación de los fines educativos, los contenidos, la forma de orientarlos y su
aplicabilidad, empleando aquellas herramientas acordes al contexto y características del
educando.

- La innovación educativa está muy estrecha a la práctica pedagógica, implicando cambios en


el currículo, en las formas de ver y pensar las disciplinas, en las estrategias didácticas
desplegadas, y por supuesto, en la gestión de las diferentes dimensiones del entorno
educativo.

6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Libro Electrónico Multimedia: Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas, Capítulo


2: Recursos de tecnología educativa en el aula, ventajas y desventajas.

 La audio conferencia. Un recurso para la educación a distancia, Alatorre, E. (2012).

 Los videos educativos en la red. Un recurso para utilizar las nuevas tecnologías aplicadas a
la educación, Atencia, B. (2012).

 Las listas de distribución como espacios de interacción entre tutores y alumnos, Rinaudo,
M., Chiecher, A., & Donolo, D. (2012).

 Usos educativos de internet, Sánchez, J. (2012).

 Nuevas tecnologías y educación, Majo, Joan. (2003).

 Algunas notas sobre el impacto de las TIC’s en la universidad, Revista EDUCAR, (28).
Marqués,
P. (2000).

 El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en los roles docentes


universitarios, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2 (1).
Valverde, J., & Garrido, M. (1999).

También podría gustarte