Está en la página 1de 3

STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS

Staphylococcus epidermidis es una especie bacteriana del género Staphylococcus,


consistente en cocos grampositivos arreglados en grupos. Es coagulasa negativa y se
presenta frecuentemente en la piel de humanos y de animales y en membranas
mucosas. Es sensible al antibiótico novobiocina; distinguiéndola de otros organismos
comunes de coagulasa negativa como S. saprophyticus.
Debido a la contaminación, S. epidermidis es probablemente la más común especie
hallada en análisis de laboratorio.

Características

 Coco grampositivo aerobio, coagulasa negativo.


 Es la causa menos común en infecciones oportunistas.
 Forma parte de la flora habitual de la piel
 Es la causa mas frecuente de infecciones nosocomiales(bacteriemia
nosocomial)
 Su crecimiento no produce hemólisis.
 Se observa como colonias pequeñas en agar digerido mucho menor que
coliformes fecales.

Patogénesis
Las bacterias poseen una capa externa de polisacáridos que se adhieren firmemente al
plástico, lo que también contribuye a impedir la penetración de los antibióticos
dificultando el tratamiento.
Como se mencionó anteriormente, S. epidermidis causa biopelículas que crecen en los
dispositivos de plástico que se colocan dentro del cuerpo. Esto ocurre más
comúnmente en los catéteres intravenosos y prótesis médicas. La infección también
puede ocurrir en pacientes sometidos a diálisis o a cualquier persona con un
dispositivo plástico implantado que puede haber sido contaminado. Otra enfermedad
que causa es la endocarditis en pacientes con válvulas cardíacas, también se usan
Prótesis articulares que causa Artritis sépticas.

Mecanismo de transmisión:

Se puede obtener de una herida ya que es de la microbiota normal.


Tratamiento:

 Vancomicina 1gr IV/12h +/- Rifampicina 300mg/12h IV/VO +/- Gentamicina 3-


5mg/kg/d IV.
 Alternativa si meticilin-resistente: Linezolida 600 mg IV/VO bid, Daptomicina IV
4-6 mg/kg/d; + rifampicina +/o gentamicina
 Alternativa si meticilin sensible: Oxacilina/nafcilina 1.5-3gr IV / 6h, Cefazolina 1-
2gr IV/8h,
 Ciprofloxacino 400mg IV /12h, clindamicina 600mg IV/8h, TMP-SMX

Prevención

Siga estos pasos para evitar una infección por estafilococo e impedir su propagación.

 Mantenga sus manos limpias lavándolas bien con agua y jabón. O use un
desinfectante para manos a base de alcohol.

 Mantenga las cortaduras y raspaduras limpias y cubiertas con vendas hasta que
sanen.

 Evite el contacto con las heridas o vendajes de otras personas.

 No comparta artículos personales como toallas, ropa o cosméticos.

Las medidas simples para los atletas son:

 Cubra las heridas con un vendaje limpio. No toque los vendajes de otras
personas.

 Lávese bien las manos antes y después de practicar deportes.

 Báñese inmediatamente después de hacer ejercicio. No comparta jabón,


cuchillas de afeitar ni toallas.

 Si comparte material deportivo, límpielo primero con una solución o toallitas


antisépticas. Use ropa o una toalla entre la piel y el equipo.

 No use un hidromasaje (jacuzzi) ni un sauna común si otra persona con una


herida abierta lo utilizó. Siempre use ropa o una toalla como barrera.
 No comparta férulas, vendajes ni dispositivos ortopédicos.

 Verifique que las instalaciones de duchas compartidas estén limpias. Si no están


limpias, dúchese en su casa.

También podría gustarte