Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD ECONOMICA:

Realización de operaciones bancarias con sumision a los requisitos

ZONA O RUTINARIO
PROCESO ACTIVIDADES TAREAS
LUGAR (SI/NO)
FINANCIEROS
ASESORES

REALIZAR TRANSFERENCIAS BANCARIAS SI

RECAUDAR DINERO SI
ESORES COMERCIALES

ATENCIÓN AL CLIENTE SI

APERTURA DE CUENTAS BANCARIAS SI


nco BBVA
ASESORES COME
banco BBVA
CREDITOS SI

ASESORIA COMERCIAL SI

PAGO DE NOMINA NO
ADMINISRACIÓN

APROBAR CRÉDITOS NO

RECURSOS HUMANOS SI

ADMINISTRACIÓN DE AGENCIAS SI
FINANCIERAS
MATRIZ DE IDENTIF

NUMERO DE NIT:
los requisitos 860.003.020-1

PELIGRO CONTROLES EXISTE

EFECTOS POSIBLES
DESCRIPCION CLASIFICACION FUENTE

Públicos (Robos, atracos,


Golpes, traumas psicologicos,
asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD traumas fisícos, heridas, muerte. NINGUNO
público, etc.)

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.
Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas
asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.

Públicos (Robos, atracos, Golpes, contusiones,heridas


asaltos, atentados, desorden CONDICIONESDESEGURIDAD fisicas, traumas psicologicos y NINGUNO
público, etc.) muerte.
IZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUCUACIÓN Y

BANCO BBVA
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
10/17/2019

CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO

INTERPRETACION DEL
MEDIO INDIVIDUO ND NE NP NC
NIVEL DE PROBABILIDAD

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 6 4 24 MUY ALTO 100
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO
POR CÁMARA DE NINGUNO 6 4 24 MUY ALTO 100
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 2 3 6 MEDIO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO
POR CÁMARA DE NINGUNO 2 2 4 BAJO 25
SEGURIDAD.
SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO
POR CÁMARA DE NINGUNO 2 2 4 BAJO 25
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 2 2 4 BAJO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 2 2 4 BAJO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO
NINGUNO 2 2 4 BAJO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 2 1 2 BAJO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.

SISTEMA DE VIGILANCIA
ANTIPANICO, MONITOREO NINGUNO 2 1 2 BAJO 25
POR CÁMARA DE
SEGURIDAD.
UCUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS (GTC 45)

NCO BBVA
ACIÓN

VALORACION DEL
ION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES
RIESGO

NIVEL DE RIESGO E INTERPRETACIÓN ACETABILIDAD DEL NUMERO DE


PEOR CONSECUENCIA
INTERVENCIÓN DEL NR RIESGO EXPUESTOS

2400 I NO ACEPTABLE 14 Muerte

2400 I NO ACEPTABLE 14 Muerte

150 II ACEPTABLE CON 14 Muerte


CONTROL ESPECIFICO

100 III ACEPTABLE 14 Muerte


100 III ACEPTABLE 14 Muerte

100 III ACEPTABLE 14 Muerte

100 III ACEPTABLE 14 Muerte

100 III ACEPTABLE 14 Muerte

50 III ACEPTABLE 14 Muerte

50 III ACEPTABLE 14 Muerte


GTC 45)

Guía de Valoración

ECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

REQUISITO
LEGAL ELIMINACION SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA
(SI / NO)

Rediseño de puestos de trabajo, instalación de


SI no hay Cambio de modulares cajas fuertes con sistema de bloqueo,
altos con cristal antibalas dispositivos mecanicos para bloqueo de
puertas,

Rediseño de puestos de trabajo, instalación de


Cambio de modulares cajas fuertes con sistema de bloqueo,
SI no hay altos con cristal antibalas dispositivos mecanicos para bloqueo de
puertas,

Rediseño de puestos de trabajo, puertas con


SI no hay Cambio de modulares blindaje de cristal antibalas, dispositivos
altos con cristal antibalas mecanicos para bloqueo de puertas.

Rediseño de puestos de trabajo, puertas con


Cambio de modulares
SI no hay altos con cristal antibalas blindaje de cristal antibalas, dispositivos
mecanicos para bloqueo de puertas.
Cambio de modulares Rediseño de puestos de trabajo, puertas con
SI no hay altos con cristal antibalas blindaje de cristal antibalas, dispositivos
mecanicos para bloqueo de puertas.

Rediseño de puestos de trabajo, puertas con


SI no hay Cambio de modulares blindaje de cristal antibalas, dispositivos
altos con cristal antibalas mecanicos para bloqueo de puertas.

Puertas con blindaje de cristal antibalas,


dispositivos para bloqueo de puertas,
SI no hay Oficinas con cristales dectectores sismicos para detectar ataques a
antibalas.
través de techos, paredes o suelos, instalación
de videosensores.

Puertas con blindaje de cristal antibalas,


Oficinas con cristales dispositivos para bloqueo de puertas,
SI no hay dectectores sismicos para detectar ataques a
antibalas. través de techos, paredes o suelos, instalación
de videosensores.

Puertas con blindaje de cristal antibalas,


Oficinas con cristales dispositivos para bloqueo de puertas,
SI no hay dectectores sismicos para detectar ataques a
antibalas. través de techos, paredes o suelos, instalación
de videosensores.

Puertas con blindaje de cristal antibalas,


dispositivos para bloqueo de puertas,
SI no hay Oficinas con cristales dectectores sismicos para detectar ataques a
antibalas.
través de techos, paredes o suelos, instalación
de videosensores.
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

EQUIPOS/ ELEMENTOS
CONTROLES ADMINISTRATIVOS, SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA DE PROTECCION
PERSONAL (EPP)

MODIFICACIÓN DE PROCESO DE RECAUDO DE DINERO A LOS ASESORES


FINANCIEROS DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO, CAPACITACIÓN EN ESTILOS
DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES DE SEGURIDAD NO APLICA
PRIVADA y CARTELES DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL
RIESGO PUBLICO.

MODIFICACIÓN DE PROCESO DE RECAUDO DE DINERO A LOS ASESORES


FINANCIEROS DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO, CAPACITACIÓN EN ESTILOS
DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES DE SEGURIDAD NO APLICA
PRIVADA y CARTELES DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL
RIESGO PUBLICO.

CAPACITACIÓN EN MANEJO ADECUADO DE CLIENTES, CAPACITACIÓN EN


ESTILOS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO Y CAPACITACIÓN EN NO APLICA
COMPORTAMIENTOS POSITIVOS, CARTELERAS DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS
DE SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO.

CAPACITACIÓN EN MANEJO ADECUADO DE CLIENTES, CAPACITACIÓN EN


ESTILOS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO Y CAPACITACIÓN EN
COMPORTAMIENTOS POSITIVOS, CARTELERA DE INFORMACIÓN DE TIPS DE NO APLICA
SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO.
CAPACITACIÓN EN MANEJO ADECUADO DE CLIENTES, CAPACITACIÓN EN
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO Y CAPACITACIÓN EN
COMPORTAMIENTOS POSITIVOS, CARTELERA DE INFORMACIÓN DE TIPS DE NO APLICA
SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO.

CAPACITACIÓN EN MANEJO ADECUADO DE CLIENTES, CAPACITACIÓN EN


ESTILOS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL RIESGO PUBLICO Y CAPACITACIÓN EN NO APLICA
COMPORTAMIENTOS POSITIVOS, CARTELERA DE INFORMACIÓN DE TIPS DE
SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL PANICO EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS,


CAPACITACIÓN Y REALIZAR SIMULACROS FRENTE AL ROBO, CARTELERAS DE NO APLICA
INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES
DE SEGURIDAD PRIVADA.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL PANICO EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS,


CAPACITACIÓN Y REALIZAR SIMULACROS FRENTE AL ROBO, CARTELERAS DE
NO APLICA
INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES
DE SEGURIDAD PRIVADA.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL PANICO EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS,


CAPACITACIÓN Y REALIZAR SIMULACROS FRENTE AL ROBO, CARTELERAS DE NO APLICA
INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES
DE SEGURIDAD PRIVADA.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL PANICO EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS,


CAPACITACIÓN Y REALIZAR SIMULACROS FRENTE AL ROBO, CARTELERAS DE NO APLICA
INFORMACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL RIESGO PUBLICO, VIGILANTES
DE SEGURIDAD PRIVADA.
CLASIFICACIÓN BIOLÓGICO FÍSICO

Ruido (impacto,
BIOLÓGICO Virus intermitente y
continuo)

Iluminación (Luz
FÍSICO Bacterias visible por exceso o
deficiencia)

Vibración (cuerpo
QUÍMICO Hongos
entero, segmentaria)

Temperaturas
PSICOSOCIAL Ricketsias
extremas (calor y frío)

Presión atmosférica
BIOMECÁNICO Parásitos
(normal y ajustada)

Radiaciones
CONDICIONESDESEGURIDAD Picaduras ionizantes (rayos x,
beta, gama y alfa)

Radiaciones No
FENOMENOSNATURALES Mordeduras ionizantes (láser,
ultravioleta, infraroja)

Fluidos o Excrementos
QUÍMICO PSICOSOCIAL BIOMECÁNICO
Gestión organizacional (estilo de mando,
pago, contratación, participación, Postura (prologada
Polvos orgánicos
inducción y capacitación, bienestar mantenida, forzada,
e inorgánicos
social, evaluación del desempeño, antigravitacionales)
manejo de cambios)
Características de la organización del
trabajo (comunicación, tecnología,
Fibras Esfuerzo
organización del trabajo, demandas
cualitativas y cuantitativas de la labor

Características del grupo social del


Líquidos (Nieblas
trabajo (relaciones, cohesión, calidad de Movimiento repetitivo
y rocios)
interacciones, trabajo en equipo

Condiciones de la tarea (carga mental,


contenido de la tarea, demandas Manipulación Manual
Gases y Vapores
emocionales, sistemas de control, de cargas
definición de roles, monotonía, etc).
Interfase persona tarea (conocimientos,
habilidades con relación a la demanda
Humos metálicos,
de la tarea, iniciativa, autonomía y
no metálicos
reconocimiento, identificación de la
persona con la tarea y la organización
Jornada de trabajo (pausas, trabajo
Material
nocturno, rotación, horas extras,
particulado
descansos)
CONDICIONES FENOMENOS

Mecánico (elementos de máquinas,


herramientas, piezas a trabajar,
Sismo
materiales proyectados sólidos o
fluidos

Eléctrico (alta y baja tensión,


Terremoro
estática)

Locativo (almacenamiento,
superficies de trabajo
(irregularidades, deslizantes, con Vendaval
diferencia del nivel) condiciones de
orden y aseo, caídas de objeto)

Tecnológico (explosión, fuga,


Inundación
derrame, incendio)

Accidentes de tránsito Derrumbe

Públicos (Robos, atracos, asaltos, Precipitaciones,


atentados, desorden público, etc.) (lluvias, granizadas, heladas)

Trabajo en Alturas

Espacios Confinados

También podría gustarte