Está en la página 1de 1

ESTUDIOS DE COORDINACION DE PROTECCIONES

ESTUDIOS DE COORDINACION DE PROTECCIONES EN muy grandes de corriente (eje x) y tiempo (eje y) en la misma
SISTEMAS DE DISTRIBUCION INDUSTRIALES gráfica.

1.- ¿Cuáles son los Objetivos? Caraterísticas Principales


El cálculo de los ajustes de los elementos de - Generalmente se dibujan hasta máximo tres
protección de sobrecorriente del sistema de distribución elementos de protección para facilidad de su
eléctrica con el objetivo de interrumpir en el menor tiempo entendimiento.
posible la alimentación a elementos con fallas internas y evitar - Las hojas de coordinación de protecciones de fases se
a toda costa el daño a elementos por los cuales circula dibujan por separado de las de falla a tierra.
corriente de corto circuito. - Debe contener: diagrama unifilar de las zonas de
protección, curvas de daño y arranque de los
2.- ¿Qué condiciones deben cumplirse en la coordinación de elementos protegidos, fallas desarrolladas en la zona
las protecciones? de protección, curvas de protección y tiempos de
 El sistema de protecciones debe permitir trabajar al operación de las protecciones
sistema de potencia a plena carga, durante la
energización de los transformadores y durante el
arranque de motores de gran capacidad.
 Durante fallas por corto-circuito el sistema de
protecciones solamente debe mandar interrumpir en
el menor tiempo posible la corriente al circuito o
elemento fallado y si después de un determinado
tiempo esta no ha sido interrumpida deberá mandar
operar los elementos de interrupción que están
aguas arriba.

3.- ¿Qué elementos protege el sistema de protecciones?


Líneas aereas de distribución, Transformadores de potencia,
Cables alimentadores, Motores, Variadores de Velocidad,
Capacitores, Tableros de Distribución de mediana y baja
tensión.

4.- ¿A qué elementos del sistema de protecciones se les


calculan sus ajustes y/o verifican su correcta selección en 5.- ¿Cómo se debe estructurar un reporte de coordinación de
estudio de coordinación de protecciones? protecciones?
 Relevadores de sobrecorriente que controlan El reporte está conformado por las siguientes partes
interruptores de potencia de alta y mediana tensión. - Sección de conclusiones y recomendaciones.
 Fusibles de potencia en tableros de distribución de - Sección de cálculo de fallas de corto-circuito
mediana tensión que protegen transformadores de cuyos resultados se utilizan para el cálculo de
potencia. ajustes de los elementos de protección.
 Fusibles en arrancadores que protegen variadores de - Sección de memorias de cálculo para la selección
velocidad y motores de mediana tensión. de ajustes de los diferentes elementos de
 Relevadores de protección integral de motores y protección y la representación gráfica de estos
sobrecarga de motores de gran capacidad que
en hojas de coordinación de protección.
controlan contactores de potencia de mediana
tensión.
- Cedula-Resumen para la implementación de los
 Unidades de disparo en interruptores de potencia de ajustes de todos los elementos del sistema de
baja tensión e interruptores de caja aislada y caja protecciones.
moldeada.
Estándares de Referencia
5.- ¿Qué es una hoja de coordinación de protecciones?
Es la representación gráfica del comportamiento de IEEE Buff Book- IEEE STD 242-2001— Recommended
los elementos de protección que están en serie y de los Practice for Protection and Coordination of Industrial
elementos protegidos que están dentro de su zona de and Commercial Power Systems.
protección. Las hojas de coordinación se representan por
medio de una gráfica x-y con logaritmo en base 10 en ambas
IEEE Red Book- IEEE STD 141-1993— Recommended
escalas, lo cual permite visualizar cantidades muy pequeñas y
Practice for Electric Power Distribution for Industrial
Power Plants

También podría gustarte