Está en la página 1de 5

2020

Análisis de una empresa

André David Salas López (4579)


Ángel Emilio García Sánchez (4549)
Edsel Daniel Ramírez Martínez (3158)
Pedro Alberto Quintana Guerrero (4522)
INTRODUCCIÓN

En la última década, México ha sufrido un crecimiento potencial en la industria aeronáutica y aeroespacial; con un crecimiento sostenido
del 14% en los últimos 15 años, así lo aseguró Flipe Sandoval, presidente de FEMIA. El plan nacional de esta industria es hacer de
México un país centro que pueda proporcionar todos los procesos que involucren a una aeronave, desde la manufactura, diseño y hasta
la manutención de estas máquinas y sus componentes.

En México existen alrededor de 320 empresas del sector aeroespacial, se estima que 80% se dedica a la manufactura y el resto a diseño
e ingeniería. Tal desarrollo ha llevado al establecimiento de 350 localidades industriales con más de 160 mil empleos directos e indirectos
en un ratio de 3 a 4 por cada directo.

Safran, la empresa número uno empleadora de México según ellos mismos, cuenta con 20 instalaciones en el país en las que emplea
a 13.000 personas. Además, cuenta con más de 13,000 colaboradores distribuidos en siete sitios de producción, de mantenimiento o
de ingeniería.

En el presente trabajo, se describe el modelo canvas de una de las plantas de Safran en Querétaro que se dedica al mantenimiento y
reparación de dos modelos de motores de aeronaves, con la finalidad de conocer más a fondo del plan de negocios de esta planta.
Además de cómo esta empresa ha impactado la industria aeronáutica y económicamente de manera estatal y nacional con base al
trabajo profesional “Integración de PyMES en el clúster aeroespacial de Querétaro”.
MODELO DE NEGOCIO CANVAS “SAFRAN”
Socios claves Actividades claves Propuesta de valor Relación con el cliente Segmento de clientes

- Universidades Mantenimiento y - Piezas críticas Directa y de forma - Aerolíneas


Queretanas. reparación de elementos de los motores presencial - Propietarios de
- Airbus. críticos de motores. CFM56 y aeronaves con
- Interjet. SAM146 motores
- Aeroméxico. - Procesos producidos por
- American especializados Safran
Airlines. al motor.

Recursos claves Canales

- Apoyo y convenios - Medios digitales


con la UNAQ. (correo).
- Programas de - Ferias y
formación encuentros
profesional. internacionales.
- Clientes continuos. - FARNBOROUGH
- Gobierno del International
estado de Airshow.
Querétaro.

Estructura de coste Fuentes de Ingreso


- Servicio de mantenimiento a aerolíneas.
- Compra de refacciones - 858 motores CFM56 pedidos en un año, con valor de
- Capacitación de empleados 15.7 mil MDD.
- Infraestructura
CADENA DE VALOR

Safran es una compañía con presencia en 18 países, dentro de sus plantas encontramos prácticamente todos los niveles desde tier 1
hasta tier 5. Hablando específicamente de México, encontramos sólo niveles 4 y 5, los cuales se enfocan en componentes pequeños y
en procesos de mantenimiento y servicios generales a motores CFM56; los cuales, actualmente tienen en activo 32,645 elementos
según datos registrados en junio de 2019.

La empresa Safran se encuentra (dentro de la cadena de valor) en el 5to nivel: Esta empresa se encuentra en este nivel ya que se
enfoca en darle mantenimiento a distintas partes del motor CFM56 (alabes).

“El 5to nivel se enfoca en la provisión de servicios, herramientas para manufactura y sistemas de soporte para la producción. En algunos
casos se incluye materia prima.” (Castilla,2013)

CONCLUSIONES

Safran juega un papel importante en la industria aeroespacial de Querétaro teniendo una de las plantas más grandes de mantenimiento
de motores en México. Dentro de la clasificación de empresas dentro de la cadena de valor, Safran se encuentra en el quinto nivel
debido a las actividades que realiza esta planta, enfocado en servicios y herramientas para la manufactura. Debido al nivel en el que se
encuentra esta planta, su relación con el cliente debe ser directa con aerolíneas y fabricantes, promoviendo sus servicios en ferias y
eventos internacionales. Además, debido a su localización la planta se encuentra cerca de socios clave que le permiten crecer y
desarrollarse cómodamente y con talento nuevo.
REFERENCIAS

Estañol, A. (2018). Safran inaugura nueva planta en Querétaro por 100 millones de dólares. Expansión.

Querétaro 24/7. (21 de febrero de 2018). Inaugura Safran Nueva Planta En Querétaro. Querétaro, Querétaro, México.

SAFRAN. (febrero de 2016). Safran en México. México.

Sandoval Meza, M. G. (2017). México puede ser potencia en la industria aeroespacial. Forbes México.

También podría gustarte