Está en la página 1de 1

La creatina es una sustancia química que se encuentra presente en forma natural en el

cuerpo, principalmente en los músculos y también en el cerebro. Se encuentra comúnmente


en la dieta en las carnes rojas y los productos de mar. La creatina también se puede hacer en
el laboratorio.

La creatina se usa más comúnmente para mejorar el rendimiento físico y para aumentar la
masa muscular en los atletas y los adultos mayores. Hay algunas pruebas científicas, que
apoyan el uso de la creatina para mejorar el rendimiento deportivo de la gente joven y sana en
los breves momentos de actividad de alta intensidad como el sprinting. Por eso, la creatina a
menudo se usa como suplemento dietario para mejorar la fuerza muscular y el rendimiento
atlético. En EE. UU., una gran mayoría de suplementos nutritivos para los deportistas, que
representan un total de USD 2.700 millones de ventas anuales, contienen creatina.

El uso de la creatina está permitido por el Comité Olímpico Internacional, la Asociación


Nacional de Atletismo Colegial (NCAA) y por los deportes profesionales. Sin embargo, la
NCAA no permite dar a los estudiantes de los colegios y universidades creatina comprada con
fondos escolares. Está permitido para los estudiantes comprar creatina por su cuenta y la
NCAA no tiene planes para prohibir la creatina a menos que la evidencia médica demuestre
que es dañina. kflanagaCon los métodos actuales de análisis, no es posible detectar el uso de
suplementos de creatina.

Además de mejorar el rendimiento atlético, la creatina se ingiere para tratar los síndromes de
carencia que afectan el cerebro, envejecimiento, densidad ósea, enfermedad obstructiva
crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), depresión, diabetes, tolerancia física,
fibromialgia, enfermedad de Huntington, una enfermedad que causa inflamación en los
músculos (miopatías inflamatorias idiopáticas) enfermedad de Parkinson, enfermedades que
afectan el sistema muscular y el nervioso, esclerosis múltiple, atrofia muscular, calambres,
problemas respiratorios en bebés mientras duermen, traumatismo cerebral, síndrome de Rett,
una enfermedad ocular llamada atrofia girata (AR), trastornos hereditarios que afectan los
sentidos y el movimiento, esquizofrenia, descomposición muscular en la médula espinal, y
recuperación de la cirugía. También se ingiere para disminuir el empeoramiento de la
esclerosis lateral amiotrófica (ELA, enfermedad de Lou Gehrig), artrosis, artritis reumatoide,
enfermedad de McArdle, para varias distrofias musculares.

Las personas se aplican creatina en la piel para tratar el envejecimiento de la piel.

También podría gustarte