Está en la página 1de 2

PÉREZ SEGURA, Javier," Noctámbulos alacres: Luis Buñuel la Orden de Toledo y la mitología de

vanguardia" en Salvador Guerrero (comisario) El arte de saber ver . Manuel B Cossío ,la institución libre
de enseñanza y el Greco cat. exp. Madrid Fundación Francisco Giner de los Ríos( Institución Libre de
Enseñanza ), 2016 pp.311-320

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ- SALGUERO ,Carmen , "Cossío y el Museo Ambulante de las Misiones


Pedagógicas. Memorias de un idilio" en Salvador Guerrero (comisario) El arte de saber ver . Manuel B
Cossío ,la institución libre de enseñanza y el Greco cat. exp. Madrid Fundación Francisco Giner de los
Ríos( Institución Libre de Enseñanza ), 2016 pp.273- 295.

SORIA OLMEDO, Andrés," La residencia de estudiantes" en Juan José Vázquez ( comisario)


Luis Buñuel, El ojo de la libertad, cat.exp., Madrid, Residencia de Estudiantes, 2000 pp. 139-157

PÉREZ SEGURA, Javier," Antología de textos y documentos" en Jaime Brihuega y Concha Lomba
( comisarios), La Sociedad de Artistas Ibéricos y el Arte Español de 1925 cat.exp., Madrid, Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1995, pp. 287-298

LOMBA SERRANO, CONCHA, "El nuevo rostro de una vieja bandera: La Sociedad de Artistas Ibéricos
en la II República (1931- 1936) en Jaime Brihuega y Concha Lomba ( comisarios), La Sociedad de
Artistas Ibéricos y el Arte Español de 1925 cat.exp., Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina
Sofía, 1995, pp. 85- 104

BOZAL,Valeriano,"Las Misiones Pedagógicas en el marco de la cultura republicana", en Eugenio Otero


Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes, 2006,pp.114-129

OTERO URTUZA, Eugenio "Los marineros del entusiasmo en las Misiones Pedagógicas", en Eugenio
Otero Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes, 2006,pp- 65-113

GARCÍA ALONSO, María, "Reflexiones sobre los fines y medios .Las Misiones Pedagógicas en el
marco internacional", en Eugenio Otero Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936
cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de
estudiantes, 2006,pp.185-209

SALABRIA LIZARAZU, "Las bibliotecas de misiones pedagógicas: medio millón de libros en las aldeas
más olvidadas", en Eugenio Otero Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp.,
Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes,
2006,pp.303-317

DENNIS, Niguel, "El Museo del Pueblo", en Eugenio Otero Urtuza( comisario), Las Misiones
Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/ Amigos de
la Residencia de estudiantes, 2006,pp.329-361

SÁENZ DE BURRUAGA, Gonzalo ,"Val del Omar multimistico en Misiones" en Eugenio Otero Urtuza(
comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes, 2006 pp.381-405

Brihuega,J., Manifiestos, proclamas, panfletos y textos doctrinales. Las vanguardias artísticas


en España 1910-1931,op. cit pp. 114-118.

ANONIMO, "Primera exposición de Arte Revolucionario" Revista octubre, nª 6, ( 1934), pp.16-17,


www.memoriademadrid.es/download.php?nombre=hem...34...pdf...pdf ( consultada por ulima vez 21-11-
17)
file:///

El libro mencionado nos ha ayudado a ver las diferentes corrientes artísticas


que se dan previas a la República y que actúan como germen de una renovación
artística que se notará en el lenguaje utilizado por los artistas dentro de los servicios de
las Misiones, como puede ser el Manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibéricos.
En cuanto a publicaciones que nos ayudan a saber más de la base teórica de la
instituciones educativas que luego se relacionaron con el Proyecto de Misiones
pedagógicas, es decir la Institución libre de Enseñanza y el Patronato de Misiones ,cabe
destacar El krausismo y la institución libre de enseñanza1 de Antonio Jiménez García
que publico en a mediados de la década de los 80 y dentro de él destacar el capítulo
dedicado Francisco Giner de los Ríos y La Institución Libre de Enseñanza
Carlota/Downloads/hem_octubre_1933-34_06p.pdf

PUYAL, Alfonso, "Gonzalo Menéndez Pidal o el cine como documento" en Eugenio Otero
Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes, 2006pp.389- 405

DIEZ BALDEON, Alicia " Los caminos de la modernidad",en Rodriguez Ruiz Delfin ( comisario),
Memoria y Modernidad. Arte y Artistas del Siglo XX en Castilla La Mancha, Ciudad Real, Caja Castilla
la mancha,2001,p.210

AZNAR SOLER,Manuel "Rafael Dieste y el retablo de fantohes en misiones pedagogicas" en Eugenio


Otero Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp., Madrid, Sociedad Estatal de
Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes, 2006pp.460 -477

OTERO URTUZA, Eugenio "Manuel Bartolomé Cossio presidente del Patronato de Misiones
pedagógicas" en Eugenio Otero Urtuza( comisario), Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 cat.exp.,
Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales/ Amigos de la Residencia de estudiantes,
2006pp

Jimenez garcia.A, El krausismo y la intitucion libre de enseñanza, editorial cincel , Madrid 1986
1

También podría gustarte