Está en la página 1de 4

UNIV

VERSID
DAD NA
ACIONA
AL DEL SUR
Depa
artamento De
D Hum
manid
dades

PLAN
N DE
E DOC
CTORRADO EN
N
F
FILOS
SOFÍA

20
012

Categorizado "B" y acreditado


a o por Res. CONEAU 1285/12
1
Universidad Nacional Del Sur - Departamento De Humanidades
pág. 1 de 3
PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN FILOSOFÍA

SEMINARIOS QUE INTEGRAN EL PLAN DEL DOCTORADO

CONSIDERACIONES GENERALES

El Doctorado en Filosofía del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional


del Sur aspira a formar un posgraduado capaz de abordar de manera independiente y
rigurosa el estudio de problemas teóricos o de investigación aplicada en el campo de la
filosofía, en particular en las disciplinas de las distintas orientaciones que comprende.

El plan de cursos ha sido diseñado para proporcionar a los doctorandos los elementos
teóricos indispensables y los instrumentos metodológicos adecuados o bien los recursos
para diseñar instrumentos de investigación apropiados para avanzar en las distintas
instancias del proceso de investigación – propedéutica, heurística, analítica e
interpretativa y de redacción de resultados. Se espera que al egresar los posgraduados se
vean afianzados en su capacidad para pensar científicamente, y formados en los criterios
para reconocer y generar aportes legítimos al conocimiento, para poder así desarrollar
con éxito proyectos de investigación sobre temas y problemas filosóficos e
interdisciplinarios que incorporen o requieran un tratamiento filosófico.

El plan del Doctorado está estructurado en dos grandes núcleos: uno de carácter general y
otro orientado.

El Núcleo General tiene por objeto brindar al alumno la posibilidad de abordar una
temática más amplia que la de su especialización, mediante la realización de seminarios
tanto filosóficos como de otras disciplinas, lo cual le permitirá vincular su tema específico
de investigación con otras áreas del conocimiento, promoviendo así la
interdisciplinariedad, y una formación más integral.

En el Núcleo Orientado, el doctorando deberá elegir una de las dos orientaciones


siguientes, integradas cada una de ellas por diversos seminarios de la especialidad:

- Filosofía Práctica e Historia de la Filosofía


- Lógica y Filosofía de la Ciencia

Cada uno de los seminarios que componen ambos núcleos tiene una carga horaria de 45
horas reloj.

Para optar al grado de Doctor, el doctorando deberá cumplimentar los siguientes


requisitos:

a) Aprobar cinco seminarios de la orientación elegida y dos del núcleo general. En


los casos en que el tema de investigación lo requiriese, el doctorando podrá proponer, con
el acuerdo previo de su director de tesis, cumplir parte de estos requisitos (hasta un
máximo de tres seminarios) mediante la aprobación de seminarios correspondientes a
otros programas de doctorado.
b) Aprobar un examen de suficiencia en el idioma extranjero elegido dentro de los seis
meses de aceptada su inscripción como alumno del Doctorado.
c) Presentar los informes anuales reglamentados por el Departamento de Estudios de
Posgrado.
d) Presentar y aprobar una tesis según lo previsto en el Reglamento de Estudios de
Posgrados Académicos de la Universidad del Sur (Res. CSU 712/12).
Universidad Nacional Del Sur - Departamento De Humanidades
pág. 2 de 3
PLAN DE ESTUDIOS DEL DOCTORADO EN FILOSOFÍA

NÚCLEO GENERAL

1. Historia de las Ideas en la Argentina y Latinoamérica


Dr. Hugo E. BIAGINI (UNLP – UBA - Inv. Cat. I - CONICET)
Lic. Adriana RODRÍGUEZ (UNS - Inv. Cat. II)
2. Corrientes Contemporáneas de la Crítica Literaria
Dra. Ana María AMAR SÁNCHEZ (University of California, Irvine)
3. Literatura y Sociedad
Dr. Miguel Ángel DALMARONI (UNLP - Inv. Cat. I)
Mg. Ma. Celia VÁZQUEZ (UNS - Inv. Cat. II)
4. Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales
Dra. Lidia R. NACUZZI (UBA - Inv. Cat. II - CONICET)
5. Filosofía del Lenguaje
Dr. Oscar M. ESQUISABEL (UNLP - Inv. Cat. II - CONICET)
6. Perspectivas en Análisis del Discurso
Dra. Patricia VALLEJOS (UNS- Inv. Cat. II - CONICET)
7. Corrientes Filosóficas Contemporáneas
Dra. Dina PICOTTI (UBA – Inv. Cat. I - CONICET)
8. Problemas Teóricos de la Historia
Silvina JENSEN (UNS- Inv. Cat. III - CONICET)
9. Filosofía de las Ciencias Sociales
Dr. Marcelo S. RAFFIN (UBA – Inv. Categoría I- CONICET)
10. Género y Diversidad
Dra. Graciela HERNÁNDEZ (UNS – Inv. Cat. III – CONICET)
11. Perspectivas en Teorías de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías de la
Información
Dra. Stella Maris MARTINI (UBA – Inv. Cat. I)

NÚCLEO DE ORIENTACIÓN EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

1. Lógica
Dr. Jorge Alfredo ROETTI (UNS - Inv. Cat. I - CONICET)
2. Filosofía de la Ciencia
Dr. Rodrigo MORO (UNS - Inv. Cat. III - CONICET)
3. Teoría de Juegos
Dr. Fernando TOHMÉ (UNS - Inv. Cat. I - CONICET)
Dr. Marcelo R. AUDAY (UNS - Inv. Cat. II)
4. Argumentación y Lógica
Dr. Gustavo BODANZA (UNS - Inv. Cat. II)
5. Filosofía de la Economía
Dr. Marcelo AUDAY (UNS - Inv. Cat. II)
6. Historia de la Ciencia
Dr. Javier LEGRIS (UBA - Inv. Cat. II - CONICET)
7. Cognición
Dr. Ricardo MINERVINO (UBA - Inv. Cat. II - CONICET)
8. Temas Especiales de Filosofía de la Ciencia
Dr. Pablo LORENZANO (UNTF - Inv. Cat. I)
Universidad Nacional Del Sur - Departtamento De Hu
umanidades
pág. 3 de 3
PLAN DE ES
STUDIOS DEL DOCTOR
RADO EN FIILOSOFÍA

NÚCLEO DE
D ORIENTA
ACIÓN EN FILOSOFÍA
F P
PRÁCTICA E HISTORIA
A DE LA FIL
LOSOFÍA

1. Hermeenéutica
Lic. Ed
duardo PEÑA AFORT (UNSJJ - Inv. Cat. I))
2. Temass Especiales de Filosofía Contemporá ánea
Dra. Dina
D PICOTTI (UBA - Inv.. Cat. I - CON NICET)
Dra. Cecilia
C BARELLLI (UNS)
3. Bioétiica. Claves y Conceptos
Dra. Adriana
A M. ARPINI (UNCu u - Inv. Cat. I)
I
Mg. Aggustín ESTÉVVEZ (UNS)
4. Historria de la Filo
osofía Latinooamericana y Argentina
Dra. Estela
E FERNÁ ÁNDEZ (UNCU - Inv. Cat. I - CONICET)
Dra. Celina
C LÉRTO ORA (USAL - CONICET)
C
5. Filosoffía Política en
e el Paradig gma Contem mporáneo
Dr. Feernando LIZÁ ÁRRAGA (UNC Co - CONICE ET)
6. Filosoffía Política en
e el Paradig gma Clásico y Moderno
Dr. Miiguel ROSSI (UBA
( - Inv. Cat.
C I)
7. Probleemas de Filo osofía Medievval
Dr. Ricardo GARCÍÍA (UNS - Inv v. Cat. III)
8. Ética
Dra. Adriana
A M. ARPINI (UNCu u - Inv. Cat. I)
I
9. Temass y Problema as de la Filossofía Modern na
Dr. Feernando BAH HR (UNL – CO ONICET)

Secretaría de
d Investigacción y Postggrado
D
Departamento
o de Humanid
dades
U
UNIVERSIDAD NACIONAL
N DE
EL SUR

12 de octubre 1198 - 5° piso (CP


P B8000CTX) B. Bca., Bs. As., Arggentina
Tel./Fax: 54
4-291-4595150 - Interno 3116 - sinv_hum@uns.edu.ar

También podría gustarte