Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación- Fase 1- Realizar
reconocimiento del curso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Especialización
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Ingeniería Económica
curso
Código del curso 104007A
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Evaluación y Seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 1 de
viernes, 14 de febrero de 2020
febrero de 2020
Competencia a desarrollar:

El estudiante identifica factores de ingeniería económica para


explicar el valor del dinero en el tiempo que requieren del empleo
de conceptos básicos de la matemática financiera

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Conceptos Básicos de Matemática Financiera
Capítulos

Conceptos Básicos

Flujos de efectivo y rendimiento

Tasas equivalentes de interés

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
Fase 1: Realizar reconocimiento del curso
Actividades a desarrollar
Realizar mapa mental sobre las temáticas de la unidad 1; plasmando
ideas centrales sobre el concepto de interés simple, interés compuesto,
y equivalencia de tasas.

Entornos Entorno de conocimiento


para su Entorno de aprendizaje colaborativo
desarrollo Entorno de evaluación y seguimiento
El estudiante para cumplir con éxito las actividades
propuestas en esta fase debe consultar las referencias
bibliográficas registradas en el entorno de conocimiento
unidad 1.

Actividades Individuales:
1) En el entorno de aprendizaje colaborativo. En el
foro fase 1: El estudiante debe registrar el mapa
Productos
mental sobre las temáticas de la unidad 1;
a entregar
plasmando ideas centrales sobre el concepto de
por el
interés simple, interés compuesto, tasas nominales,
estudiante
tasas efectivas y equivalencia de tasas.

Para la construcción del mapa mental puede consultar el


siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=QJekYAIentM

2. El estudiante debe realizar por lo menos un (1)


comentario de manera clara y argumentada, sobre
el mapa mental presentado por uno de sus
compañeros.

Colaborativo: No Hay
El estudiante debe entregar en el entorno de evaluación
y seguimiento un documento, el cual debe cumplir con lo
siguiente:
Documento final en word, con introducción, contenido de
la actividad: el mapa mental, conclusiones, referencias
bibliográficas. Aplicar las normas APA.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Para el desarrollo óptimo de las actividades del curso


se debe considerar:
Planeación
1. Programar las actividades con tiempo.
de
2. Contar con los datos de contacto de los miembros
actividades
del equipo.
para el
3. Establecer programación de reuniones en los
desarrollo
trabajos. Para esto es clave que compartan su usuario
del trabajo
en Skype así como sus datos en otras aplicaciones de
colaborativo
mensajería instantánea como WhatsApp, telegram o
Line.
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No hay trabajo colaborativo.
dentro del
grupo
colaborativo
Compilador: Consolida el documento como producto
final del debate, tiene en cuenta que se incluyan los
aportes de los participantes en el proceso. Informa al
Roles y
rol de alertas que avise que no se incluirán en el
responsabili
producto final a quienes no participaron.
dades para
Revisor: Asegura que el trabajo cumpla con los
la
requisitos exigidos por el docente.
producción
Evaluador: Asegura que el documento contenga los
de
requisitos planteados en la rúbrica.
entregables
Entregas: Alerta sobre los tiempos de entrega, envía
por los
el documento en los tiempos estipulados. Informa
estudiantes
sobre la entrega del producto.
Alertas: Asegura sobre las novedades en el trabajo,
informa al docente que se hizo la entrega del producto.
Uso de
El documento final debe cumplir con las normas APA.
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
Políticas de
artículo 99, se considera como faltas que atentan
plagio
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Intermedia,
Momento de la evaluación Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Valoración Puntaje
evaluados Valoración baja
alta media
El
El
estudiante
estudiante
registra en el El estudiante No
registra en el
foro fase 1, el registra en el foro
foro fase 1, el
mapa mental, fase 1, el mapa
mapa mental,
Registra en después de la mental, de acuerdo a
en el tiempo
el foro el fecha lo establecido en la
establecido en 10
mapa mental establecida en planeación de la
la planeación de
la planeación actividad registrada
la actividad
de la actividad en la guía.
registrada en la
registrada en
guía.
la guía.
(Hasta 10 (Hasta 5
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante
registra en el
El
foro fase 1, un
estudiante
comentario a
registra en el
uno de sus El estudiante no
foro fase 1,
compañeros del registra en el foro
Análisis del un comentario
mapa mental, fase 1, un
mapa mental a uno de sus
de manera comentario a uno de 5
de un compañeros
argumentada, sus compañeros del
compañero del mapa
en el tiempo mapa mental
mental, pero
establecido en elaborado.
le falta
la planeación de
claridad y
la actividad
pertinencia.
registrada en la
guía
(Hasta 5 (Hasta 3
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
Se entrega
el documento,
Se entrega el pero no
documento, de cumple con No se entrega el
acuerdo a los todos documento, de
lineamientos lineamientos acuerdo con todos
solicitados, así: solicitados, lineamientos
Documento final así: solicitados, así:
en Word, con Documento Documento final en
Portada, final en Word, word, con portada,
introducción, con Portada, introducción,
Estructura
contenido: introducción, contenido: no 10
del Informe
registrar el contenido: registra el mapa
mapa mental, registra el mental,
conclusiones, mapa mental Conclusiones,
referencias incompleto, referencias
bibliográficas. conclusiones, bibliográficas. No
Aplica las referencias aplica normas APA
normas APA. bibliográficas.
Aplica las
normas APA
(Hasta 10 (Hasta 5
(Hasta 1 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte