Está en la página 1de 1

Su nombre: _________Nicolas Velasco Guarnizo__________

Historia Política Internacional ​|​ Semestre 201 ​|​ CHINA Y JAPON ​|​ 4 de febrero de 2020 ​|​ Taller 4.3 ​21
Objetivo del taller: contribuir en el desarrollo de las competencias de claridad conceptual: poder identificar los marcos conceptuales para una
mejor comprensión de los procesos políticos y su incidencia en las relaciones causa- efecto (proceso de cambio) ubicándolas en un contexto propio
histórico

■ Utilizando su marco conceptual y conociendo los argumentos presentados por Melba Frank, ¿debería terminar la película tal y cómo
terminó? ¿Por qué? (max. 300 palabras):

Basándose en el marco conceptual, la occidentalización es clave para entender el por qué de los cambios culturales que se connotan en todo
el filme, como la pérdida de identidad por el cambio de la ropa, por la manera en que se industrializan, para parecerse más a Los Estados
Unidos, y lo más importante las leyes anti samurais que representa el quiebre final de los vínculos con el pasado japonés. El final de la película
no representa fielmente la historia de los sucesos porque históricamente Japón si fue "occidentalizado" y le permitió ser la potencia que hoy
es en el presente. “We can not forget who we are or where we come from.” “no podemos olvidar quien somos o de donde venimos”. Estas
fueron las palabras del emperador Japonés cuando el capitán Algren trae consigo la espada de Katsumoto. Al final el emperador cae en cuenta
de la occidentalización que Japón estaba sufriendo, que sus raíces y su cultura estaban cambiando, se estaban perdiendo. La muerte de
Katsumoto, su maestro, afectaron fuertemente al emperador de tal manera que decide romper vínculos con Estados Unidos y con el dueño
de las vías férreas que estaba interesado en la occidentalización. Sin embargo el filme no pudo tener mejor final porque le da un cierre a los
valores que nos transmiten a lo largo de la película. Los samurais representan la disciplina y el honor de la cultura japonesa, el final permite
realmente conservar esos valores y a su vez mostrar que el interés de una nación debe ser primero conservar su cultura antes de intentar
modernizarse, para así evitar crear una cultura global y conservar su historia y su cultura propia.

■ Enviar las respuestas a Vladimir (subir al Moodle) más tardar el día 11 de febrero a las 9 am

También podría gustarte