Está en la página 1de 3

FORMATO BITÁCORA

Propuesta para almacenar información sobre los procesos investigativos


escolares

Sesión #: 2 Nombre de la sesión:


Caja preguntona

Fecha: 10/04/2019 Integrante:

Hora inicio: 3: m Ángela patricia Guevara castaño


aguevaracas@uniminuto.edu.co
Hora finalización: 5:00 pm
Propósito:

Fomentar la socialización, lasos afectivos, la exploración y el conocimiento a través del


juego.

Agenda:
 Se da inicio con la caja preguntona, socialización. 15min
 Seguidamente se da el desarrollo de la actividad, la gallina ciega. 30min
 Se finaliza con el invitado especial
Descripción:

Se da inicio LA CAJA PREGUNTONA Cosiste en que cada niño y niña tendrán que sacar
dentro del interior de la caja Una lámina que contiene una imagen o una pregunta.
Imágenes de:
 Exploración
 Ejercitar el cuerpo
 Imágenes de lazos afectivos O preguntas como:
• ¿para qué cree usted que nos sirve el juego?
•¿Por qué le gusta jugar?
• ¿a través del juego usted cree que genera vínculos Afectivos y por qué?
• ¿Qué valores potencializamos en el juego?
• ¿Qué crees usted que desarrolla a través del juego?

La caja preguntona se hace con el fin de que los niños Y niñas tenga la oportunidad de
socializarnos a través de su imaginación, Pensamientos o conocimiento que ya Tenga
adquirido, generando así que ellos mismo nos explique con su palabra a la pregunta
¿para qué nos sirve jugar?

Seguidamente se da el Desarrollo: la gallina ciega


1. Uno de los niños participantes debe taparse los ojos con un pañuelo. Pero antes, pídele
que se fije bien en todos sus compañeros.
2. Los demás niños deben de estar en movimientos Y alrededor Del niño que tiene los ojos
vendados.
3. Una vez en sus puestos, el niño vendado debe salir
A buscar uno de sus compañeros, una vez que
Lo coja debe de intentar reconocerlo solo palpado
Sus facciones
4. Si necesita alguna pista, queda pedir al niño al que está palpando que diga una palabra.
Tal vez el sonido de su voz sea determinante para delatar de quién se trata.
5. Una vez que el niño sepa de quien se trata ante de decir su nombre tiene que pensar y
decir dos características positivas y una negativa sin ofender a su compañero esto se hace
con el fin de que la otra persona vea que su compañero lo o la conoce y que esa
característica negativa que ve en ella o en él se cambie.
6. Luego haz lo mismo con el resto de niños. ¿Serán capaces de adivinar quién es cada uno
solo con palpar su rostro?

finalización de la Actividad: invitado especial

Se llevarán los niños y niñas al parque de la casa de la cultura donde se les presentara la
abuela julia Inés galeno como invitada especial donde tendremos la oportunidad de escuchar
cómo fue su época anterior, donde se les dará respuestas a las siguientes preguntas.
¿cuando era niña a que jugaban,
¿si esos jugos significan ahora en día algo para ella?
¿qué recuerdos le traen?
¿para que servía jugar en esa época?
¿cuál era el juego que más le gustaba?
Entre otras preguntas que a medida van fluyendo en el dialogo ya sea por los niños o por la
docente.

Evaluación general Los niños y niñas estuvieron muy atentos y participativos en


las actividades propuesta, fue muy significada para ellos
como para nosotras las docentes y fue de gran agrado ya que
se logró el propósito de esta actividad.
Anexos (fotografías,
videos, enlaces,
documentos y demás)

Realizado por:
Nombre completo: Ángela Patricia Guevara Castaño
I.E y municipio: casa de la cultura lisimaco Suarez de Lérida Tolima
ANEXOS:

Niños y niñas socializando las


preguntas e imágenes de la caja
preguntona

Niños, niñas y docentes interactuando y escuchado al


Invitado especial

También podría gustarte