Está en la página 1de 89

i

DINÁMICA DE LA COBERTURA DEL SUELO Y PERCEPCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO


EN LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA

PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE


MAGÍSTER EN MANEJO, USO Y CONSERVACIÓN DEL BOSQUE.

ANDREA MILENA WANUMEN MESA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
MAESTRÍA MANEJO, USO Y CONSERVACIÓN DEL BOSQUE
2018
ii

DINÁMICA DE LA COBERTURA DEL SUELO Y PERCEPCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO


EN LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA

ANDREA MILENA WANUMEN MESA

Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Manejo, Uso y Conservación del Bosque

Directora

NELLY RODRÍGUEZ ERASO

Ingeniera Forestal - PhD en Ecología Terrestre

Codirector

RENÉ LOPEZ CAMACHO

Ingeniero Forestal PhD(c) en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MAESTRÍA EN MANEJO, USO Y CONSERVACIÓN DEL BOSQUE

BOGOTÁ

2018
iii

Nota de Aceptación

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

_______________________________

Firma de la Directora del Proyecto

NELLY RODRÍGUEZ ERASO PhD.

_______________________________

Firma del Codirector del Proyecto

RENÉ LOPEZ CAMACHO PhD (c)

_______________________________

Firma del Jurado del Proyecto

_______________________________

Firma del Jurado del Proyecto

Fecha de presentación: __________________________


iv

DEDICATORIA

A Dios que me puso esta inquietud en mi corazón y me rodeo de las personas idóneas para sacar adelante

este proyecto, que me reconectó con mi territorio y ahora me permite retribuir un poco de lo que soy, con

la esperanza de ser guardianes y protectores del tesoro más valioso que tenemos:

Nuestra tierra y nuestra agua.

A mi familia que me fecundó y formo en una tierra maravillosa.

A mi esposo John por su paciencia y comprensión

A Juanda y Mayra mis motivaciones

A todos mis compañer@s y amig@s, quienes aportaron su granito de arena para la culminación de esta

meta.

A quienes me acogieron con paciencia, cariño y compartieron un poco de su experiencia, en el desarrollo

de las encuestas.

A mis directores Profe Nelly y René por su paciencia, colaboración y guía.

Gracias
v

Tabla de contenido

Resumen ....................................................................................................................................................... 1
Abstract........................................................................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN GENERAL .................................................................................................................. 3
1. CAPÍTULO I ................................................................................................................................... 8
DINÁMICA DE LA COBERTURA DEL SUELO EN EL LAGO DE TOTA (1992-2013)............. 8
Resumen ............................................................................................................................... 8

Abstract................................................................................................................................ 9

1.1. Introducción .......................................................................................................... 11

1.2. Materiales y Métodos ............................................................................................ 13

1.3. Resultados .............................................................................................................. 20

1.4. Discusión ................................................................................................................ 34

1.5. Conclusiones .......................................................................................................... 38

2. CAPÍTULO II ............................................................................................................................... 41
PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD FRENTE AL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO Y
LA DINÁMICA DEL USO DEL SUELO EN LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA ................... 41
Resumen ............................................................................................................................. 41

Abstract.............................................................................................................................. 42

2.1. Introducción .......................................................................................................... 43

2.2. Materiales y Métodos ............................................................................................ 46

2.3. Resultados .............................................................................................................. 54

2.4. Discusión ................................................................................................................ 67

2.5. Conclusiones ..............................................................¡Error! Marcador no definido.


vi

Agradecimientos................................................................................................................ 73

Referencias Bibliográficas ................................................................................................ 74

Lista de Tablas

Tabla 1. Matriz de Transición. Pontius et al., 2004 Las filas representan las categorías en el tiempo inicial
(t1) y las columnas las categorías en el tiempo final (t2), las entradas muestran la cantidad del área de la
transición desde la categoría inicial a la categoría final. p, denota la proporción del paisaje que
experimenta una transición de la categoría 1 a la categoría n ............................................................... 16
Tabla 2 Descripción de las variables empleadas en el estudio ............................................................. 19
Tabla 3. Matriz de Transición del área de estudio como porcentaje (%) en las diferentes categorías de uso
del suelo entre 1992 – 2000 (valores en letra normal) y 2000-2013 (valores en cursiva y negrita) ..... 23
Tabla 4 Matriz de cambio periodo 1992-2000 (valores en letra normal) y 2000-2013 (valores en cursiva y
negrita). Los valores de la fila ganancias indican las categorías con mayores valores y en el total de
columnas, señalan los valores más altos en pérdidas. ........................................................................... 28
Tabla 5. Criterios evaluados mediante encuestas sobre la percepción del recurso hídrico y la dinámica de
uso del suelo.......................................................................................................................................... 51

Lista de Figuras

Figura 1.Localización del área de estudio (Imagen Landsat, combinación 4.5.3, los tonos azules
corresponden a áreas urbanas, los verdes oliva a herbazales (páramos), marrón oscuro a bosques, el
marrón claro a los pastos y el color negro al espejo de agua) ..................................................................... 15
Figura 2. Mapas de uso del Suelo del año 1992, 2000 y 2013; Mapa de persistencia 1992-2013.
Obsérvese dentro del círculo rojo y en color negro los sectores con mayor dinámica de cambios de
cobertura del suelo durante el periodo 1992-2013 ...................................................................................... 21
Figura 3. Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013 a nivel municipal para el periodo 2000-2013 ....... 26
Figura 4. Métricas de paisaje por municipio .............................................................................................. 30
Figura 5. Métricas por clase ....................................................................................................................... 31
Figura 6 Análisis de componentes principales (ACP) a nivel municipal (a) Período 1992-2000, (b)
Período 2001-2013 ...................................................................................................................................... 33
Figura 7. Fases de transición del uso del Suelo adaptado de Foley et al., 2005, siendo (A) Aquitania, (S)
Sogamoso, (C) Cuítiva y (T) Tota .............................................................................................................. 38
Figura 8 Áreas de Manejo de la Cuenca del Lago de Tota. Fuente: Corpoboyacá –PUJ (2004). Escala
1:100.000 .................................................................................................................................................... 47
vii

Figura 9. Línea de tiempo Cuenca del Lago de Tota (1928-2015). Fuente: Presente estudio ................... 51
Figura 10. Distribución espacial de las encuestas. Fuente Presente estudio .............................................. 54
Figura 11 Percepción del cambio de uso del suelo durante los últimos años en la zona de influencia del
Lago de Tota ............................................................................................................................................... 56
Figura 12 Relación actividades de uso del suelo frente al recurso hídrico ................................................ 57
Figura 13. Principales fuentes de agua usadas para consumo y para la actividad económica principal.
Fuente: Presente estudio ............................................................................................................................. 59
Figura 14 Ejemplos de las principales fuentes de agua usadas para consumo y actividad económica
principal. Fuente: Presente estudio ............................................................................................................. 60
Figura 15 Río Tobal (Municipio de Aquitania). Se evidencia el vertimiento de agroquímicos a las
Quebradas. Fuente: Presente estudio. ......................................................................................................... 61
Figura 16 Percepción de los beneficios, gestión y apoyo en procesos de conservación y manejo de aguas.
Fuente: Presente estudio ............................................................................................................................. 63
Figura 17 Percepción sobre medidas para el control de aguas del Lago de Tota. Fuente: Presente estudio
.................................................................................................................................................................... 64
Figura 18 Disposición de predios para protección ..................................................................................... 65
Figura 19 Esquema de priorización de la problemática en el Lago de Tota. Fuente: Presente estudio ..... 66

Lista de Ecuaciones

Ecuación 1 .................................................................................................................................. 17

Ecuación 2 .................................................................................................................................. 18

Ecuación 3 .................................................................................................................................. 53
1

Resumen

El cambio del uso del suelo es considerado uno de los grandes impulsores de cambio global, afectando la

biodiversidad y los servicios que los ecosistemas prestan a la sociedad. Comprender su dinámica es

fundamental para la conservación y manejo de los recursos, así como para la planificación ambiental de

paisajes productivos. El presente trabajo, analiza la dinámica de cambio en la cobertura del suelo en la

Laguna de Tota (Boyacá), examinando sus características espaciales y temporales durante el período

comprendido entre los años 1992 y 2013; y evalúa los efectos de dicha dinámica sobre el recurso hídrico a

través de la percepción de las comunidades locales. Se encontró una persistencia del 96.31% entre 1992-

2000 y de 68.65% entre 2000-2013, dominando las coberturas de pastos y herbazales y siendo la

categoría con mayor transición de cambio los pastos. La estructura del paisaje similar para la región y no

existen diferencias significativas en la persistencia y tasas de cambio en los periodos analizados, a nivel

de la región pero si entre los municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota. Los resultados indican que el

proceso de cambio de la cobertura del suelo es estable, producto de la persistencia de actividades

agrícolas por más de cinco décadas; pese a ello, la comunidad local percibe que se ha presentado mayor

impacto en el suelo y en el agua deteriorando su calidad y disminuyendo la disponibilidad, debido al

incremento en los cultivos de cebolla, el otorgamiento de concesiones y el uso de motobombas.

Finalmente la comunidad reconoce los beneficios del Lago y de los páramos circundantes, presentándose

una actitud positiva en temas de conservación de estas áreas.

Palabras clave: matriz de transición, factores de cambio, estructura del paisaje, comunidades locales,
agua, humedales andinos.
2

Abstract

Land use changes are considered one of the greatest global changes triggers, affecting biodiversity and the

services ecosystems provide to society. Understanding the dynamics behind said changes is quintessential

for resources’ conservation and management, as well as for the environmental planning of productive

landscape. This research analyses the change dynamic in Tota Lake land cover in Boyacá, by examining

its spatial and temporal characteristics in the time frame between 1992 and 2013; and assessing the effects

such dynamic has over the water resource through local community perception. As results, there was a

persistence in land cover of 96.31% between 1992-2000 and 68.65% for the period 2000-2013; where in

the years 1992 and 2010 pastures land cover were dominant (41.57% and 41.63% respectively);

grasslands (32.8% and 31.85% respectively) were the land cover with more changes in a transition

towards pastures (20.3%). Landscape’s heterogeneity is maintained and its biophysical, socioeconomic

and use intensity aspects were the associated factors in the maintaining of persistence in the region.

Despite this, there are significant differences in the persistence during the analyzed time frames in the

municipalities of Aquitania, Cuítiva and Tota. The results indicate that changing process in land cover is

stable and its product of the intensification in farming activities over five decades. The local community

perceived that there has being an increment in onion crops in the last 20 years due to the giving of

licenses and the use of motor pumps, causing impacts on soil and water, deteriorating its quality and

diminishing its availability due to its the smallholding condition, which in turn tend to intensify the

production. However, the community perceived the benefits that both the lake and its nearby paramos

provide to their environment, showing positive disposition towards conservancy of these areas.

Key words: transition matrix, drivers, landscape structure, water resource, local communities, high

Andean wetlands.
3

INTRODUCCIÓN GENERAL

El cambio de uso del suelo, es reconocido como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad

y el cambio ambiental global, afectando el funcionamiento de los ecosistemas y sus procesos ecológicos,

(Vitousek, 1994; Dale et al., 2000; Clark et al., 2001; Lambin et al., 2003; Berkel, 2010; Gutierréz

Angonese & Grau, 2014; Merken et al., 2015); igualmente el uso del suelo incide en el suministro y

regulación de servicios ecosistémicos, esenciales para el mantenimiento del bienestar humano (Quijas et

al., 2012; Quintas-Soriano et a.l, 2014) y determina en gran medida los patrones del paisaje y la

heterogeneidad espacial (Turner et al., 2001; Brown et al.,2015; Yang et al., 2015).

Particularmente en zonas con influencia de humedales de agua dulce donde la actividad agrícola se

intensifica, el uso del suelo puede aumentar la escorrentía superficial, el tiempo de recarga de las aguas

subterráneas y la transferencia de contaminantes (Turner et al., 2001), disminuyendo la provisión de agua,

el control de inundaciones, el almacenamiento de carbono, el mantenimiento de la biodiversidad, la

retención de sedimentos, la supervivencia de especies de aves migratorias entre otros servicios asociados a

los ecosistemas (van Asselen et al., 2013; Úbeda et al., 2013; Meli et al.,2014). Por esto, uno de los grandes

retos del desarrollo sostenible es integrar el agua y el uso del suelo con miras a diseñar una solución

específica en cuencas hidrográficas asociadas con estos paisajes (Murgue et al., 2015), donde el agua juega

un papel importante en diferentes sectores y actores de la sociedad.

A pesar que los humedales son relevantes para la prestación de los servicios ecosistémicos, se encuentran

entre los ecosistemas más trasformados del mundo, siendo el principal motor de su pérdida el cambio en

el uso del suelo y la intensificación de la agriculturas (Zorrilla-Miras et al., 2014), factores impulsados

por el crecimiento poblacional y la necesidad de llevar agua dulce para toda la población aledaña (Prouty

& Zhang, 2016), generando en la mayoría de los casos una explotación insostenible de los recursos

naturales entre ellos el agua (Varma et al., 2015).


4

Una de las estrategias para regular el uso del suelo es mediante normas y políticas de uso, donde

recientemente los actores públicos y privados han unido esfuerzos para incidir en el ordenamiento del

territorio, a través de diferentes intervenciones, aumentando los beneficios directos e indirectos del

ecosistema y siendo los contextos institucionales de gobernabilidad necesarios para fortalecer las prácticas

responsables y sostenibles del uso de la tierra de forma eficiente (Lambin, et al., 2003; Fritsche, et al.,

2014). Existen varias iniciativas transdisciplinarias que buscan las mejores prácticas en términos de

políticas nacionales e internacionales hacia una sostenibilidad global de uso del suelo; generalmente las

políticas son inclusivas con enfoque sistémicos, integrando diferentes actores y regiones, incluyendo

diferentes saberes y formas tradicionales de conocimiento, y enmarcándose en políticas o agendas

internacionales vigentes como el Convenio sobre diversidad biológica, el Convenio RAMSAR, o la

comisión marco de cambio climático de Naciones Unidas entre otros (Fritsche, et al., 2014).

Debido a esto, es importante que las comunidades locales generalmente beneficiarias de algunos

proyectos, se involucren en la toma de decisiones y planificación de su territorio y sean gestores y

responsables del uso de los recursos naturales, y a partir del diálogo entre todos los actores involucrados

generen las prioridades y lineamientos que determinen la configuración de proyectos, siendo participes

dentro de todo el ciclo de toma de decisiones, incluyendo la evaluación final (Osorio & Espinosa, 2001).

En este contexto, para lograr una gestión ambiental adecuada del territorio es necesario conocer la

dinámica del uso del suelo, la identificación de los factores que han incidido en ésta y la visión que desde

su percepción y conocimiento las comunidades tienen, permitiendo una visión integral de la dinámica

biofísica, económica y social e identificando de forma más certera acciones de manejo que emergen desde

la percepción individual y colectiva y vislumbrando estrategias a implementar basadas en la gobernanza

para conservar áreas en un contexto ecológico, histórico y político donde confluyen diferentes visiones,

valores y conocimientos (Abrams, et al., 2003).


5

Problema de Investigación

En Colombia la transformación de los humedales, obedece a dinámicas ecosistémicas, sociales y

culturales. A nivel nacional, se menciona que el 24.2% de las áreas de humedales del país, han sido

alteradas por ganadería y agricultura principalmente, y que los humedales altoandinos o de alta montaña

(por encima de los 2.700 msnm), importantes para las comunidades locales están siendo afectados por una

excesiva sobrecarga de contaminantes producto de actividades agrícolas, adecuación de tierras con obras

de canalización, actividades mineras y expansión urbana (Ministerio del Medio Ambiente, 2002;

Ministerio del Medio Ambiente, 2010; Franco et al., 2013).

El Lago de Tota (Departamento de Boyacá), es uno de los humedales altoandinos, de mayor importancia

en el país, debido a que aporta un 13.35% del agua a nivel nacional y abastece aproximadamente al 20%

de la población de departamento de Boyacá. A pesar de contar con varios estudios relacionados con

planes de manejo de su cuenca (INDERENA, 1973; Corpoboyacá-PUJ, 2004) y diagnósticos de su

situación ambiental (Pérez- Preciado, 1976; Valderrama & Raymond, 2013), la problemática socio-

económica y política derivada del aprovechamiento hídrico aún continua y las conclusiones de Pérez-

Preciado en 1976 en Tota más que un lago es un conflicto y de Camargo (1982) en Tota bendición de

Nemqueteba, orientadas a unir esfuerzos financieros y técnicos para que todos los usuarios se beneficien

del Lago, previniendo la contaminación, garantizando recursos monetarios a partir del pago por el

servicio, y concientizando a la comunidad sobre la protección del suelo y las coberturas naturales, siguen

siendo vigentes. La problemática de este humedal continua a tal punto que Pérez-Preciado en 2014

retoma los estudios realizados en la región y publica El lago de Tota, un ejemplo de lo que no se debe

hacer en materia ambiental como una reflexión sobre los tropiezos y falencias que se han presentado en

la gestión del área.

Cuantificar y entender el cambio y los patrones espaciales del uso del suelo en paisajes productivos, es

esencial para el ordenamiento del territorio y el manejo y la conservación de los servicios ecosistémicos
6

asociados. Tradicionalmente los estudios de dinámica de uso del suelo en Colombia, se han centrado en

ecosistemas naturales boscosos con énfasis en procesos de deforestación, siendo escaso el conocimiento de

las dinámicas en paisajes altamente transformados por procesos de intensificación agrícola, como el área

de influencia del Lago de Tota. Esta zona, pese a tener varios estudios sobre su problemática y posibles

alternativas de manejo, no se encuentran estudios sistemáticos sobre su dinámica de uso, que identifique

cómo han sido las transiciones en los últimos años y cuáles son los factores globales que han incidido en

ella y tal como lo señala el CONPES 3801:“Manejo Ambiental Integral de la cuenca hidrogràfica del Lago

de Tota” es necesario : “ …Reducir los conflictos del uso del suelo, la transformación del paisaje, presión

sobre el recurso hídrico …. y fortalecer la capacidad de planificación en el territorio…buscando la

concertación…” .

Finalmente, la combinación de dinámicas de cambio del suelo y percepción de las comunidades ante los

factores que han marcado los cambios en el paisaje y su impacto sobre el recurso hídrico, son necesarios

para orientar el manejo de los recursos naturales y da pautas para emprender acciones encaminadas a que

las comunidades sean partícipes de las decisiones entorno a la planificación del suelo y el uso sostenible

del agua.

Objetivos:

Los objetivos del presente trabajo son:

1. Analizar la dinámica de cambio de la cobertura del suelo en el área de influencia del Lago de

Tota (Boyacá) durante el período de tiempo 1992-2013, identificando los principales factores

socioeconómicos que inciden en los procesos de cambio.

2. Evaluar los efectos de la dinámica de cobertura del suelo sobre el recurso hídrico a través de la

percepción de las comunidades locales.

Para adelantar estos objetivos, se desarrollaron dos capítulos, los cuales se describen a continuación.
7

El primer capítulo se enfoca en i) evaluar la dinámica de cambio de uso del suelo en el área de influencia

del Lago de Tota (Boyacá) durante el periodo de tiempo 1992-2013; ii) identificar las transiciones de

cambio del paisaje en términos de matriz de cambio e índices de paisaje, y iii) evaluar los conductores de

cambios de la región y su incidencia en la dinámica espacial del paisaje, dando respuesta al primer

objetivo, para este se realizaron mapas de coberturas a partir de la interpretación visual de imágenes

satelitales Landsat (1992, 2000 y 2013) siguiendo la metodología Corine Land Cover; para evaluar la

dinámica de cambio se utilizó la matriz cruzada propuesta por Pontius et al., (2004), obteniendo pérdidas,

ganancias, cambio neto y persistencias en Idrisi Selva 17.0 y se calculó la tasa de cambio anual. En el

análisis de configuración de paisaje y clases se usaron cinco indicadores mediante Fragstats versión 4.2:

en cuanto a los factores de cambio se trabajaron variables demográficas, socioeconómicas y naturales, se

estimó el índice de intensidad de cultivos de acuerdo a lo propuesto por Herb (2012) y Kühling et al.,

(2016), los culaes se estudiaron mediante componentes principales, para comparar las persistencias se

realizó el estadístico no paramétrico de Wilcoxon.

El segundo capítulo analiza la percepción del recurso hídrico en la cuenca del Lago de Tota por parte de

las comunidades locales mediante i) identificar las relaciones entre la dinámica de uso del suelo en la

región y el recurso hídrico; ii) establecer la percepción de la comunidad sobre la influencia del uso del

suelo en la calidad y cantidad de los recursos hídricos en los últimos 20 años y iii) establecer el grado de

compromiso y responsabilidad en el manejo del uso del suelo y el recurso hídrico por parte de las

comunidades locales. Para ello se realizó una revisión de los antecedentes históricos del uso del agua y

conservación en la región, se diseñó la encuesta para evaluar siete criterios aplicando un total de 87

encuestas distribuidas en las cinco áreas de manejo establecidas en el POMCA, 2004.


8

1. CAPÍTULO I

DINÁMICA DE LA COBERTURA DEL SUELO EN EL LAGO DE TOTA (1992-2013)

LAND-COVER DYNAMICS IN LAKE OF TOTA (1992-2013)

ANDREA MILENA WANUMEN-MESA1, NELLY RODRÍGUEZ-ERASO2RENE LÓPEZ-


CAMACHO3

Resumen

El cambio del uso del suelo es considerado uno de los grandes impulsores de cambio global, afectando la

biodiversidad y los servicios que los ecosistemas prestan a la sociedad.

Comprender su dinámica es fundamental para la conservación y manejo de los recursos, así como para la

planificación ambiental de paisaje productivos. El presente estudio, evalúa la dinámica de cambio en la

cobertura del suelo en los municipios aledaños al Lago de Tota (Aquitania, Cuítiva, Tota y Sogamoso),

examinando sus características espaciales y temporales durante en el período comprendido entre los años

1992-2013; se cuantificó el cambio usando matrices de transiciones mediante el empleo del módulo de

Land Change Modeler (LCM) de Idrisi Selva y la aplicación de métricas del paisaje y se relacionaron los

resultados con variables socioeconómicas incluyendo el Índice de Intensidad por cultivos (IIUc). Se

encontró una persistencia del 96.31% entre 1992-2000 y para 2000-2013 del 68.65%, con dominancia de

herbazales (32.31% y 30.69% respectivamente) y de pastizales (25.23% y 30.53%), siendo los herbazales

la categoría con mayor transición de cambio (15.7%). Se encontraron diferencias significativas entre la

persistencia y las variables socioeconómicas e IIUc para los municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota,

indicando que la región tiene diferentes regímenes de uso, siguiendo una secuencia de pérdida de

1
Maestría en Manejo, Uso y Conservación del Bosque. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
andreamwanumen@gmail.com. Autor para correspondencia.
2
Universidad Nacional de Colombia. nrodrigueze@unal.edu.co

3 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. rlopezc@udistrital.edu.co


9

cobertura natural, pasando por una agricultura de subsistencia hasta una agricultura intensiva y que la

dinámica del paisaje puede estar relacionada con factores culturales y de estabilización económica a

través de pocas actividades productivas.

Palabras claves: Cambio de la Cobertura, Matriz de Cambio, Métricas del Paisaje, Factores

socioeconómicos, Índice de Intensidad de Cultivos.

Abstract

Land use changes have been considered as one of the biggest promoters of climate change, as it affects

biodiversity and ecosystem services used by society.

To understand land use dynamic is fundamental for conservation and natural resource management, as

well as for productive landscape environmental planning. This study evaluates land cover change

dynamics in the municipalities of Tota Lake (Aquitania, Cuítiva, Tota, and Sogamoso). By examining the

municipalities’ spatial and temporal characteristics in the period between the years 1992 -2013. The

change was quantified measured by using transition matrixes with the module Land Change Modeler

(LCM) in the software Idrisi Selva, as well as using landscape metrics. The results obtained, together with

socio-economic variables, which include the Crop Intensity Index (IIUc) were analyzed together. In the

results, there was a change persistency of a 96.31% between 1992 – 2000 and for the period 2000 – 2013

it was of 68.65%, with herbs dominance (32.31% and 30.69% respectively), grasslands (25.23% and

30.53%). Herbs were the class with the greatest change transition (15.7%). Also, there were significant

differences between persistency and socio-economic variables with IIUc for the municipalities Aquitania,

Cuítiva and Tota. Which indicates that the region has different usage regimen, which unfolds a natural

cover loss sequence, which pass from survival crops towards, and intensive farming, and the landscape

dynamic, this can be related to cultural factors and economic stability throughout few productive

activities.
10

Keywords: Change of coverage, Crop Intensity Index, Matrix of Change, Landscape Metrics,

Socioeconomic Factors.
11

1.1. Introducción

Los procesos de cambio de uso del suelo hacia sistemas más transformados, causan disminución y pérdida

de hábitat, convirtiendo muchas áreas en paisajes homogéneos que pueden ser desfavorables para la

persistencia de las especies (Ricketts, 2001; Fischer & Lindemayer, 2007; Cardoso et al., 2013), y la

permanencia de su homogeneidad está determinada por un nivel de presión humana (Pelorosso et al.,

2011; Bird & Day, 2014).

Los patrones de uso de la tierra se derivan de factores como la expansión de tierras para la agricultura y

ganadería y generalmente se asocian con el crecimiento poblacional y económico (Geist & Lambin,

2002). Foley et al., (2005), describe los patrones de uso del suelo como una secuencia de régimenes de

uso, que van desde una vegetación natural decreciente por la ampliación de frontera agropecuaria,

pasando por una agricultura de subsistencia y granjas de pequeña escala a una agricultura intensiva,

aumentando las áreas urbanas y la protección de tierras bajo diferentes figuras de manejo. Estas etapas de

transición son diferentes en cada región y dependen de la historia de uso del suelo, condiciones sociales y

económicas y contexto ecológico, y la permanencia de cada etapa varía a través del tiempo.

Los procesos de intensificación y extensificación en el ámbito agropecuario producen cambios en los

paisajes optimizando su uso alrededor de un cultivo económicamente rentable o conllevando al abandono

de la tierra cuando la actividad no es viable económicamente(van der Sluis et al., 2016); estos procesos

pueden estar influenciados por Políticas Agrícolas y la evolución de las economías locales y regionales,

incidiendo en la velocidad de la dinámica de cambio de uso del suelo ( Primdahl et al., 2003; Plieninger

et al., 2006)

La intensificación, está asociada generalmente a factores socioeconómicos (mano de obra, agua, energía,

producción por unidad de área), sin embargo estos cambios no representan cambios en la cobertura, pero

si causan cambios ecológicos (Erb, 2012). Algunas investigaciones han encontrado que los procesos de

intensificación del paisaje se relaciona con factores económicos, tecnológicos, institucionales y factores
12

locales; donde los agricultores son los grandes modeladores en los cambios de uso del suelo, a partir de

las decisiones que toman y la trayectoria de uso que se sigue, está relacionada con los mercados de

globalización agrícola y la transición de una sociedad rural a una urbana (Keys & McConnell, 2005; Erb,

2012; van Asselen et al., 2013; Kühling et al., 2016).

En América latina los trabajos asociados con cambios de uso del suelo, han identificado que las

características geográficas, los factores socio-económicos, los parámetros biofísicos, y en menor medida

la accesibilidad, el mercado y la densidad poblacional son las variables de mayor incidencia (Wassenaar

et al., 2007, UNEP, 2007) y que dependiendo del contexto geográfico y la escala de trabajo, los factores

de cambio pueden variar. La gran mayoría de trabajos sobre el tema se han desarrollado para la Amazonia

(Kirby et al., 2006; Aide et al., 2013; Carreiras et al., 2014; Tapia-Armijos et al., 2015), asociando el

cambio de uso del suelo con procesos de deforestación e identificando como los principales impulsores de

cambio la conversión de bosques en tierras de cultivo y/o cría de ganado, las vías de acceso o la

explotación de hidrocarburos.

En Colombia, se han identificado como procesos determinantes del cambio de uso del suelo como la

intensificación de la agricultura, urbanización e industrialización, expansión de la frontera agrícola y

ganadera, y el abandono de tierras marginales (Etter, 2010; Rodríguez Eraso et al., 2012; Romero-Ruiz et

al., 2012; Sánchez-Cuervo et al., 2012) que ha conllevado a procesos heterogéneos que la transformación

del paisaje no sea homogénea dejando patrones espaciales específicos en cada región. Para los Andes

colombianos, Rodríguez et al., (2013), encontraron que la persistencia de coberturas fue del 67.4% entre

1985 y 2000, donde la vegetación secundaria y los pastos son las categorías más dinámicas en términos de

pérdidas y ganancias. Sánchez-Cuervo et al., (2012) indican que en los departamentos de Santander y

Boyacá, en el periodo 2001-2010 hubo un incremento en el área de vegetación leñosa y herbácea,

asociada está última al cultivo de papa y áreas de pastoreo. Específicamente para la Cuenca del Lago de

Tota, Mateus (2014) analizo los cambios en las coberturas entre 1995 y 2010 indicando que no fueron

significativos, siendo los herbazales densos, los que presentan mayor área para la cuenca (28.52%).
13

Este estudio evaluó la dinámica de la cobertura del suelo en el área de influencia del Lago de Tota

(Boyacá) durante un período de 20 años (1992 a 2013), con el fin de: (i) estudiar la dinámica de cambio

en dos períodos de tiempo 1992-2000 y 2001-2013, ii) identificar las transiciones de cambio del paisaje

en términos de matriz de cambio e índices de paisaje, y (iii) evaluar los factores socioeconómicos que

pueden incidir en la dinámica de cambio en la región.

1.2. Materiales y Métodos

Área de estudio

La zona de estudio pertenece a la parte alta de las cuencas del río Upía, Cusiana, Tunjita y Chicamocha,

cubriendo una extensión de 132.425 ha y comprende los municipios de Aquitania, Cuítiva, Tota y

Sogamoso (Departamento de Boyacá) Figura 1. El elemento sobresaliente de esta zona, es el Lago de

Tota, considerado el cuerpo de agua dulce de mayor extensión del país, de acuerdo a MADS (2013), el

cual posee un volumen de almacenamiento aproximado de 1.900 millones de m3, siendo la reserva del

13.55% de agua a nivel nacional y abasteciendo cerca del 20% de la población del departamento de

Boyacá (DNP, 2014). Este Lago fue declarado como AICA (Área de Importancia para la Conservación

de Aves), en 2007, y en 2012 la Red Mundial de Humedales (WWN) le otorgó el globo gris debido a las

amenazas por degradación producto de las actividades agropecuarias, pérdida de humedal por

contaminación, y/o exclusión de comunidades locales de su protección y buen manejo. Fundación

Montecito-2012.

De acuerdo con González & Cañón (2016), la zona posee dos regímenes de lluvia, hacia el costado sur-

oriental, con un comportamiento unimodal de 1375 a 900 mm anuales; y en el costado nor-occidental

presenta un comportamiento bimodal con una precipitación media multianual entre 825 y 625 mm, la

precipitación es de menor intensidad en los meses de enero en los dos sectores. La humedad relativa anual

es el 83%, los valores máximos corresponden a marzo, abril y diciembre. La temperatura media

multianual es de 11.4 ° C, la evaporación más alta se presenta en el mes de enero con 89.9 mm, siendo
14

mayor hacia el municipio de Cuítiva. En el área aledaña se encuentran los páramos de las Alfombras,

Suse, Hirva, Tobal, Curies, Pozos, Hatolaguna, entre otros que hacen parte del complejo Tota-Bijagual-

Mamapacha (Morales et al., 2007)

En la región predomina el microfundio con predios menores de media hectárea, donde la principal

actividad productiva desde mediados de los 60s es el cultivo de cebolla junca (Allium fistulum),

principalmente en el municipio de Aquitania, representando el 95% de la producción de la región.

También se encuentra el cultivo de papa (Solanum tuberosum), y la acuicultura de la trucha arco iris

(Oncorhynchus mykiss) cuyo cultivo se inició desde 1950. Estas actividades tienen una amplia

dependencia de los mercados urbanos, principalmente de la ciudad de Bogotá ( Raymond, 1990; Luis &

Jiménez, 2005). De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP, 2014), la ciudad más

importante dentro del área de estudio es Sogamoso, mientras el municipio de Aquitania se establece como

un municipio rural con densidades poblacionales entre 10 hab/km2 y 100 hab/km2 y los municipios de

Cuítiva y Tota son rurales dispersos con una densidad poblacional menor de 50 hab/km2.
15

Figura 1.Localización del área de estudio (Imagen Landsat, combinación 4.5.3, los tonos azules corresponden a
áreas urbanas, los verdes oliva a herbazales (páramos), marrón oscuro a bosques, el marrón claro a los pastos y el
color negro al espejo de agua)

- Mapas de cobertura del suelo

Para la cuantificación del cambio de uso del suelo se elaboraron tres mapas de cobertura para los años de

1992, 2000 y 2013, utilizando imágenes satelitales Landsat TM, Landsat 7 ETM y Landsat 8 (path/row

7/56) con cobertura de nubes inferior a 10%. Las imágenes fueron descargadas del Servicio Geológico de

los Estados Unidos (USGS) y proporcionadas por el Banco Nacional de Imágenes del Instituto

Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Se procedió a realizar la corrección geométrica y radiométrica de

las imágenes así como algunos filtros para mejorar su visualización.

La elaboración de los mapas a escala 1:100.000, se basó en la metodología de Corine Land Cover

(IDEAM, 2010), a partir de la interpretación visual de clases a un nivel de detalle II y en algunos casos

III. Se identificaron 9 categorías de cobertura: Áreas Urbanas (incluye tejido urbano continuo y

discontinuo, zonas de extracción minera y áreas abiertas con poca vegetación, tierras desnudas y

degradadas) Cultivos transitorios (cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un año, por ejemplo, papa,

maíz, cebada y hortalizas), Pastos (áreas cubiertas por más del 70% por pastos limpios), Mosaico de

pastos y cultivos (es considerado como la mezcla intrincada de pastos y cultivos, donde ninguna de los

coberturas representa más del 70%), Bosques (áreas naturales o semi-naturales, constituidos por árboles

de copas definidas, con una altura de dosel superior a 5 metros,), Plantaciones(coberturas realizada por la

intervención humana directa, con fines de manejo forestal ya sean productoras o protectoras), Arbustos

(cobertura natural de plantas perennes, con una estructura leñosa y una altura entre 0.5 y 5 metros,

ramificado desde su base y sin copa definida), Cuerpos de agua (incluye cauces y cuerpos de agua

permanentes, intermitentes que comprende lagos, lagunas, ríos y canales) y Herbazales (comunidad

vegetal dominada por herbáceos, no lignificados, en este se incluyen los frailejones y las herbáceas típicas

de los páramos)(IDEAM, 2010).Con el propósito de realizar la verificación de las coberturas interpretadas


16

que presentan mayor incertidumbre en su identificación en oficina, se realizó el control de calidad

temática en campo, para ello se corroboraron 50 puntos de control en octubre de 2014, con el empleo de

un Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS) y con la toma de fotografías que permitió realizar la

comprobación de las coberturas, posterior a este trabajo de campo se realizan las correcciones y ajustes de

la interpretación, obteniendo una precisión del 80%, (debido a que hay zonas de difícil acceso en las

cuales no se realizó control de campo).El proceso de digitalización y estructuración de la información se

llevó a cabo en el Sofware ArcGis (10.2)

- Dinámica de cambio de la cobertura del suelo

Matriz de transición

Para evaluar la dinámica del cambio, se aplicó la metodología propuesta por Pontius et al., (2004), que

consiste en generar una matriz de transición, la cual a partir de una tabulación cruzada, indica las pérdidas

y ganancias brutas, el cambio neto y el intercambio entre las categorías para el intervalo de tiempo

analizado (Tabla 1). Las ganancias indican la proporción del paisaje que experimenta aportes en área en

un período de tiempo desde otras categorías; la pérdida indica la proporción de área que disminuyó en el

intervalo de tiempo; el cambio neto representa la diferencia entre ganancias y pérdidas por categoría y

atribuible a los cambios en la cantidad de área y el intercambio (swap) es el cambio total menos el cambio

neto para cada categoría. La diagonal de esta matriz corresponde a la persistencia, que representa la

permanencia de la categoría entre los tiempos 1 y 2 (Rodríguez et al, 2012)

Tabla 1. Matriz de Transición. Pontius et al., 2004 Las filas representan las categorías en el tiempo inicial (t1) y las
columnas las categorías en el tiempo final (t2), las entradas muestran la cantidad del área de la transición desde la
categoría inicial a la categoría final. p, denota la proporción del paisaje que experimenta una transición de la
categoría 1 a la categoría n

T2
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría n Total T 1 Pérdidas
Categoría 1 P11 P21 P31 Pn1 P1+ P1+ - P11
Categoría 2 P12 P22 P32 Pn2 P2+ P2+ - P22
T1

Categoría 3 P13 P23 P33 Pn3 P3+ P3+ - P33


17

Categoría n P1 P2n Pn4 Pnn Pn+ Pn+ - Pnn


Total T 2 P+1 P+2 P+3 P+n P
Ganancias P+1 - P11 P+2 - P22 P+3 - P33 P+n -Pnn

Los valores de dinámica de cambio, se obtuvieron en Idrisi Selva 17.0, mediante el uso del Módulo Land

Change Modeler (LCM), que contiene herramientas para el análisis del cambio de coberturas de la tierra,

identificando las transiciones entre clases (Lab Clark, 2006). Los resultados fueron espacializados,

obteniéndose los mapas de cambio. Adicionalmente se calculó la tasa de cambio anual (rt) para cada

categoría, acorde a (Puyravaud, 2003)

Ecuación 1

�= ∗� ( )∗
� −� �

Donde A1 y A2 son las áreas de las coberturas de cada clase y t1 (tiempo inicial) y t2 (tiempo posterior)

- Patrón del paisaje

Los índices de paisaje reflejan las características de configuración de un área (Fan & Ding, 2016). El

análisis se realizó para cada año de estudio y para cada municipio y se trabajó a nivel de paisaje y clase

empleando para su cálculo Fragstats versión 4.2. Se usaron cinco indicadores a nivel de paisaje que han

sido propuestos por Wan, Zhang, Qi & Na (2015); Fan & Ding (2016) para evaluar los cambios de uso

del suelo en zonas de humedales: número de parches (NP), índice de parche más grande (LPI), el índice

promedio de la distribución de la forma del parche (SHAPE_MN), índice de contagio (CONTAG), y el

índice de uniformidad de Shannon (SHEI) McGarigal (2015). A nivel de clases se analizó el número de

parches (NP) y el índice de parche más grande (LPI)

Factores de Cambio
18

Las variables explicativas han sido claves en otros estudios para evaluar la importancia de cada factor en

los cambios de cobertura e identificar las causas, procesos e interacciones que intervienen a escalas

locales, éstas fueron seleccionadas de acuerdo a una revisión de literatura y se validó que presentaran

series de datos desde el año 1993 al 2013. Se trabajaron variables demográficas (población total),

socioeconómicas (nivel de escolaridad, necesidades básicas insatisfechas (NBI), población

económicamente activa (PEA), tamaño de la tierra rural de acuerdo al IGAC y distribución del tamaño de

la propiedad clasificada de acuerdo a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) e índice de

intensidad de uso para cultivos y de localización o naturales (porcentaje de áreas naturales y pendiente)

Ver Tabla 2.

El índice de intensidad de uso para cultivos (IIUc) se estimó a partir de lo propuesto por Erb (2012) y

Kühling et al., (2016) con el fin de medir las actividades de uso agrícola asociada con el aumento en la

demanda de alimentos. Se seleccionaron los cultivos de papa y cebolla tomando como variable de entrada

la producción en toneladas (tn) y la proporción de área destinada a estos cultivos en hectáreas (ha), para

los períodos de tiempo analizados. Los datos fueron obtenidos de las Evaluaciones Agropecuarias

Municipales y de la Red de Información y comunicación del sector agropecuario Ministerio de

Agricultura (2017)

�� − � í Ecuación 2
���c =
� á� − � í

C= producción (tn)*proporción en área de cultivos

Donde Ci= es el promedio de: la producción*área destinada a cultivos en cada período de tiempo

Cmín = es el valor mínimo observado en cada período de tiempo

Cmáx = es el valor máximo observado en cada período de tiempo

La Tabla 2, resume las variables socioeconómicas usadas en el presente estudio.


19

Tabla 2 Descripción de las variables empleadas en el estudio

Factor Variable Descripción Fuente


Demográficos Población total Población proyectada total por municipio Departamento
(número de habitantes por municipio) Administrativo
Nacional de
Estadísticas-
DANE
Socio- Población Indica la fuerza laboral efectiva de un Departamento
económicos económicamente municipio al estar constituida por las Administrativo
activa (PEA) Personas en Edad de Trabajar que están Nacional de
laborando o buscan trabajo Estadísticas-
Necesidades Indicador compuesto que identificar DANE
Básicas carencias críticas en una población y DANE
Insatisfechas (NBI) caracteriza el grado de pobreza a partir de
evaluar el acceso a vivienda, servicios
sanitarios, educación y capacidad
económica
Nivel de escolaridad Indica los años promedios de escolaridad:
Población con primaria
Población con secundaria
Tamaño de la tierra Corresponde al área de terreno predial que Instituto Geográfico
rural predomina en un municipio de acuerdo a la Agustín Codazzi –
siguiente clasificación: Porcentaje de áreas IGAC. Predios con
de predios menores a 5 ha, entre 5 y 10 ha destinación
y mayores a 10 ha agropecuaria base
predial R1 y R2

Índice de Intensidad Relaciona la producción y área destinada a Presente estudio con


de Cultivos (IIUc) los cultivos de cebolla y papa base en información de
Ministerio de
Agricultura y
Desarrollo Rural -
MAYDR
Localización Área natural Hectáreas que ocupan las categorías de Presente estudio
o naturales áreas naturales presentes en la zona de
estudio
Pendiente Porcentaje de área con pendiente menores Instituto Geográfico
a 12%, entre 12 y 25%, 25 y 50% y Agustín Codazzi –
mayores de 50%. IGAC

Análisis estadístico para la evaluación de la dinámica de la cobertura

Se realizó un análisis de componentes principales (PCA) para evaluar las relaciones entre las variables

socioeconómicas, seleccionando un número más reducido que ayuden a explicar las diferencias entre la

persistencia de la cobertura del suelo a nivel de la zona de estudio y de los municipios.


20

Para establecer comparaciones entre las persistencias en los períodos de tiempo analizados (1992-2000) y

(2000-2013), a nivel del área de estudio y de cada municipio, se realizó el contraste de la prueba de

hipótesis, mediante el estadístico no paramétrico de Wilcoxon, considerando la hipótesis nula como la

igualdad en las persistencias en los periodos de tiempo analizados. El nivel de significancia considerado

para la investigación es el valor de p< 0.05 con un nivel de confianza del 95%. Los análisis se llevaron a

cabo en R versión 3.3.2 (R core Team, 2015)

1.3. Resultados

Dinámica de Cambio

Los mapas de la clasificación de la cobertura del suelo para los años 1992, 2000 y 2013 se presentan en la

Figura 2. Al igual que el mapa de persistencia para el período 1992 -2013, donde se muestran en tono

negro los sectores con mayor dinámica de cambio.


21

Figura 2. Mapas de uso del Suelo del año 1992, 2000 y 2013; Mapa de persistencia 1992-2013. Obsérvese dentro
del círculo rojo y en color negro los sectores con mayor dinámica de cambios de cobertura del suelo durante el
periodo 1992-2013

Para el año 1992, las coberturas naturales ocupaban cerca del 53% del área de estudio, disminuyendo en

el 2013 en un 3.64%. Estas coberturas representadas por herbazales, bosques, arbustos, se localizan en las

partes altas con pendientes mayores al 50% en los municipios de Aquitania, Sogamoso y Tota

principalmente. Las coberturas antrópicas están representadas para el año 1992 por pastos que ocupan el

25.23%, y se encuentran principalmente en Sisvaca, Maravilla y Mombita, sector sur de Aquitania y

algunos sectores en el municipio de Sogamoso y por la categoría de pastos y cultivos con un 13.26%,

localizada principalmente alrededor del Lago de Tota, para el año 2013 las coberturas antrópicas de

pastos aumentaron a 30.52 %; destacándose los cultivos transitorios al pasar de 1.8% en 1992 a 3.75% en

2013.

Respecto a la dinámica de cambio, la persistencia del paisaje para el período 1992-2000 fue del 96.31%,

con un cambio neto de 7.38%, donde las categorías correspondientes a los herbazales y pastos son las

dominantes (32.25% y 23.97% respectivamente), y la categoría de plantaciones es la menos representativa


22

con el 0.75% de persistencia. Para el período 2000-2013, la persistencia descendió al 72.36 % y el cambio

neto presento un valor de 55.27%, permaneciendo las categorías de herbazales y pastos como las

dominantes (28.20% y 18.80% respectivamente) (Tabla 3).

La categoría con mayor dinámica de cambio, corresponde a los pastos con un cambio total para el periodo

1992-2002 del 2.98%, presentando las mayores pérdidas (1.44%) y ganancias (1.54%); le sigue la

categoría de mosaico de pastos y cultivos con un cambio total para el mismo periodo de 1.49%, de los

cuales 1.17 corresponde a ganancias

Para el periodo 2000 - 2013 los pastos continúan siendo la categoría con mayor cambio total (18.27%),

seguido del mosaico de pastos y cultivos (9.54%). Los cambios netos más evidentes ocurrieron en

cercanías al Lago de Tota y municipio de Cuítiva y corresponden a pastos (5.19%) y el mosaico de

pastos y cultivos (5.86%). Para este periodo se destacan los cultivos transitorios que presentan una tasa de

cambio anual de 10.28%, con una ganancia de 3.04%; aunque los herbazales presentan una alta

persistencia para el segundo período es importante destacar que presenta tasas de cambio anual negativas

(-0.75), junto con los arbustos. (-2.67). Los cuerpos de agua presentan una pérdida para los municipios de

Cuítiva y Tota, mientras que las áreas urbanas presentan un mayor crecimiento en el municipio de

Sogamoso con el 3.75%(Tabla 3).


23

Tabla 3. Matriz de Transición del área de estudio como porcentaje (%) en las diferentes categorías de uso del suelo entre 1992 – 2000 (valores en letra normal) y
2000-2013 (valores en cursiva y negrita)

Valor absoluto de Tasa de cambio


Categorías Persistencias Ganancias Pérdidas Cambio Total swap
cambio neto anual

Área
1,51 1,08 0,10 0,86 0,12 0,53 0,22 1,39 0,02 0,32 0,20 1,07 -0,13 2,29
urbana
Cultivos 1,64 0,71 0,01 3,04 0,16 0,94 0,17 3,98 0,15 2,11 0,02 1,88 -1,10 10,28
Transitorios
Pastos 23,79 18,80 1,54 11,73 1,44 6,54 2,98 18,27 0,10 5,19 2,88 13,07 0,05 2,33
Pastos y 12,94 4,57 1,17 3,68 0,32 9,54 1,49 13,22 0,86 5,86 0,63 7,36 0,78 -6,71
Cultivos
Bosques 11,30 9,93 0,04 2,03 0,56 1,41 0,60 3,43 0,53 0,62 0,07 2,81 -0,57 0,67
Plantaciones 0,75 0,58 0,14 1,35 0,08 0,31 0,22 1,66 0,07 1,03 0,15 0,63 0,96 9,58
Arbustos 7,76 4,20 0,33 2,34 0,95 3,89 1,28 6,23 0,62 1,56 0,66 4,67 -0,92 -2,67
Lago 4,37 4,30 0,00 0,12 0,00 0,07 0,00 0,19 0,29 0,05 -0,29 0,14 0,00 0,15
Herbazales 32,25 28,20 0,35 2,49 0,06 4,41 0,42 6,90 0,56 1,91 -0,14 4,99 0,11 -0,75
Total 96,31 72.36 3,69 27,64 3,68 27,64 7,38 55,27 3,19 18,66 4,19 36,61 -0,81 15,16
24

A nivel municipal, las persistencias más altas para el período 1992-2000, se presentan en Tota

(98.47%) y Aquitania (97.32%), seguidas por el municipio de Cuítiva (91.72%) y en Sogamoso

(71.87); para el segundo período 2000-2013, las persistencias disminuyeron en los municipios,

siendo Aquitania la que registra los valores más altos con (81.47%), seguido de Tota (58.30%),

Sogamoso (54.05%) y Cuítiva (40.03%).

Para el periodo 1992-2000 en Aquitania que ocupa el 66.12% del área de estudio, las categorías con

mayor dominancia, corresponden a los herbazales (35.95%) y los pastos (28.80%), siendo la

categoría con mayor ganancia los pastos y la de mayor pérdidas son arbustos (0.98%), localizados

en las zonas de transición de herbazales (páramos) y pastos, en el sector de Mombita. En el

municipio de Tota, las categorías de mosaico de pastos y cultivos y herbazales son las más

representativas (36% y 29%, respectivamente), mientras que el municipio de Cuítiva sobresalen las

categorías de mosaico de pastos y cultivos, lago y herbazales con 36.53%, 18.35% y 18.06%,

respectivamente, siendo la categoría con mayores ganancias los mosaicos de pastos y cultivos con

el 7.72% y las mayores pérdidas los pastos con el 6.8%. Finalmente para el municipio de

Sogamoso, las categorías con mayor dominancia son los pastos con el 27.72%, seguido de los

herbazales con el 23.15%, siendo la categoría con mayores pérdidas y ganancias los pastos.

La Figura 3, presenta las pérdidas y ganancias a nivel municipal durante el segundo periodo de

estudio. Obsérvese que las categorías que presentan los valores más altos en pérdidas y ganancias

son pastos y mosaico de pastos y cultivos, seguido de los herbazales.

En el segundo período, las categorías con mayor persistencia fueron herbazales y pastos (32.87% y

22.79%, respectivamente), la categorías con mayores pérdidas y ganancias corresponde a los pastos

(7.52% y 3.92%, respectivamente), siendo, las tasas de cambio más altas reportadas para las
25

categorías de pastos y cultivos (1.98%) y los cultivos transititos con 9.43%; donde predomina el

cultivo de cebolla junca. (Figura 3a)

Para Tota, la tasa de cambio más alta se presentó en los pastos con un 19.37% con una ganancia de

26.88%, mientras que mosaicos de pastos y cultivos presentaron las mayores pérdidas (22.78%)

Figura (3b). En Cuítiva, las mayores pérdidas se presentaron en los mosaicos de pastos y cultivos

37.33%, seguido por los herbazales con 14.25%, representado este último en 622 ha; la mayor

ganancia en pastos con 43.47% se discriminan los cultivos transitorios con una ganancia de 4.19%

(Figura 3c) y en Sogamoso los pastos y cultivos presentan las mayores pérdidas (21.20) y las

ganancias más altas corresponden a los pastos con un 21.43% (Figura 3d). Los cuerpos de agua

presentan una menor dinámica, con una pérdida de 31 hectáreas en el municipio de Cuítiva (sector

de Llano Alarcón) y de 29 hectáreas en el municipio de Tota. Las áreas urbanas presentan un mayor

crecimiento en el municipio de Sogamoso con el 3.75%.


26

3 a. Aquitania - Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013 3 b. Tota - Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013

3 c. Cuítiva - Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013 3 d. Sogamoso - Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013

Figura 3. Pérdidas y Ganancias (ha) entre 2000-2013 a nivel municipal para el periodo 2000-2013
27

Matrices de Cambio e índices de paisaje

Las matrices de cambio permiten identificar que para el primer período, las categorías que

recibieron mayores aportes son los pastos con 1.54 %, provenientes de la categoría de arbustos y

bosques, seguido por el mosaico de pastos y cultivos 1.17% cuya contribución se deriva

principalmente de los pastos y arbustos, para el segundo período las transiciones de cambio en la

zona de estudio están representadas por una alta rotación entre pastos y cultivos. (Tabla 4).

Se observa que para el primer período la categoría natural de arbustos hizo aportes a las demás

categorías antrópicas, mientras que en el segundo período, estos cambios se presentaron

principalmente entre las categorías antrópicas: pastos y mosaico de pastos y cultivos. En el primer

período las áreas urbanas, presentaron un aporte total de 0.10% y para el segundo período de 0.86%,

expandiéndose principalmente en áreas de mosaicos de pastos y cultivos y de pastos limpios y

asociadas al crecimiento de Sogamoso. Los cultivos transitorios que para el año 2000, tuvieron un

aporte del 0.01% proveniente sólo de los pastos, para el año 2013, presentaron un aporte de 3.04%,

proveniente del mosaico de pastos y cultivos y de los pastos, debido posiblemente a la

consolidación de monocultivos en la zona. Las plantaciones también incrementan sus aportes en el

segundo período, estableciéndose principalmente en áreas de pastos, seguido por arbustos.

Los herbazales, a pesar de no ser una categoría muy dinámica en términos de pérdidas y ganancias,

incrementó sus pérdidas para el segundo período de 0.06% entre 1992-200 a 4.41% entre 2000-2013,

pasando a pastos, mosaico de pastos y cultivos, plantaciones y cultivos transitorios. El espejo de agua

presentó pérdidas de 0.07% para el segundo período, representados en pastos y cultivos transitorios,

específicamente en el sector de Llano Alarcón en el municipio de Cuítiva.


28

Tabla 4 Matriz de cambio periodo 1992-2000 (valores en letra normal) y 2000-2013 (valores en cursiva y negrita). Los valores de la fila ganancias indican las
categorías con mayores valores y en el total de columnas, señalan los valores más altos en pérdidas.

Total Total Perdidas


Cultivos Pastos y Pérdidas
Áreas urbanas Pastos Bosques Plantaciones Arbustos Lago Herbazales 1992- 2000- 1992-
Transitorios Cultivos 2000-2013
2000 2013 2000
Área urbana 1,51 1,08 0,00 0,06 0,00 0,32 0,11 0,04 0,00 0,00 0,01 0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,07 1,63 1,61 0,12 0,53
Cultivos Transitorios 0,00 0,02 1,64 0,71 0,10 0,60 0,04 0,30 0,00 0,00 0,02 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 1,80 1,65 0,16 0,94
Pastos 0,10 0,31 0,01 0,94 23,79 18,80 0,91 1,84 0,04 1,32 0,11 0,50 0,27 0,76 0,00 0,10 0,00 0,77 25,23 25,33 1,44 6,54
Pastos y Cultivos 0,00 0,39 0,00 1,75 0,28 6,38 12,94 4,57 0,00 0,08 0,00 0,25 0,00 0,27 0,00 0,01 0,03 0,41 13,26 14,12 0,32 9,54
Bosques 0,00 0,00 0,00 0,01 0,51 0,42 0,00 0,13 11,30 9,93 0,00 0,00 0,00 0,59 0,00 0,00 0,06 0,26 11,86 11,33 0,56 1,41
Plantaciones 0,00 0,04 0,00 0,02 0,00 0,17 0,02 0,05 0,00 0,00 0,75 0,58 0,04 0,03 0,00 0,00 0,02 0,00 0,83 0,90 0,08 0,31
Arbustos 0,00 0,04 0,00 0,07 0,60 1,33 0,09 0,57 0,00 0,58 0,01 0,32 7,76 4,20 0,00 0,00 0,25 0,98 8,71 8,09 0,95 3,89
Lago 0,00 0,00 0,00 0,02 0,00 0,03 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 0,00 4,37 4,30 0,00 0,00 4,37 4,37 0,00 0,07
Herbazales 0,00 0,05 0,00 0,19 0,05 2,47 0,00 0,76 0,00 0,04 0,00 0,22 0,01 0,67 0,00 0,00 32,25 28,20 32,31 32,60 0,06 4,41
Total 1,61 1,94 1,65 3,76 25,33 30,53 14,12 8,25 11,33 11,96 0,90 1,93 8,09 6,53 4,37 4,42 32,60 30,69 100,00 100,00
Ganancias 0,10 0,86 0,01 3,04 1,54 11,73 1,17 3,68 0,04 2,03 0,14 1,35 0,33 2,34 0,00 0,12 0,35 2,49 0,00
29

En el análisis a nivel de paisaje, se observó que el número de parches aumentó en los municipios de

Tota (82) y Sogamoso (123), a 111 y 162 en el año 2013, respectivamente, donde predominan los

parches de 0.2 ha para el año 2013 (Figura 4). En Aquitania el número de parches, presenta valores

similares con 282 en 1992 y 273 en 2013. El índice del parche más largo se presenta en Cuítiva con

el 44.14 y está asociado a la categoría de pastos, mientras que el menor valor corresponde a

Aquitania, asociado a los cultivos de cebolla; el índice de Contagio nos muestra que los municipios

presentan condiciones similares con una tendencia a la disminución para el año 2013; en el índice

de forma, se evidencia para el municipio de Tota muestra formas más complejas. El índice de

uniformidad, muestra que los cuatro municipios son muy semejantes con un rango de 0.77 a 0.86;

es decir, que presentan abundancias de clases de coberturas en proporciones similares.

Número de parches por muncipio Índice de parche mas largo (LPI)


300 por municipio
Número de parches

250 50
Valor ïndice de parche más largo

200 40
150 30
20
100
10
50
0
0

1992 2000 2013 1992 2000 2013

4 a Número de Parches (NP) 4 b Índice de parche más largo (LPI)


30

Índide de Contagio- (CONTAG) Índice de forma (Shape_MN) por


por municipio municipio
70 3,5
Valor ïndice de contagio

Valor índice de forma


60 3
50 2,5
40 2
30 1,5
20 1
10 0,5
0 0

1992 2000 2013 1992 2000 2013

4 c Índice de Contagio (CONTAG) 4 d Índice promedio de forma (SHAPE_MN)

índice de uniformidad-SHEI-por municipio


1
Valor índice de
uniformidad

0,5

0
Tota Cuítiva Sogamoso Aquitania
SHEI 1992 SHEI 2000 SHEI 2013

4e Índice de Uniformidad (SHEI)

Figura 4. Métricas de paisaje por municipio

En cuanto al análisis por clase se observa una tendencia en el aumento del número de parches en el

2013, en la categoría de arbustos asociados a pastos y cultivos transitorios, la categoría de pastos

por los cultivos transitorios, en cultivos transitorios ligados a mosaico de pastos y cultivos; por la

ampliación de áreas de pastos en estas categorías. La categoría de los herbazales presenta un

número de parches similar en los tres años estudiados siendo una categoría permanente en el

tiempo. Los valores más altos en el índice de parche más largo se presentan en las categorías de

pastos y herbazales, siendo las más dominantes, las áreas urbanas, presentan una tendencia
31

semejante en el índice de parche más largo, debido a la consolidación del tejido urbano,

principalmente en la ciudad de Sogamoso, en la periferia por la vía que conduce al municipio de

Iza. Las plantaciones, arbustos y cultivos transitorios presentan los menores valores. (Figura 5.)

Número de Parches-NP Índice de parche más largo-LPI


160 14
Número de parches

Valor índice de parche más largo


140 12
120 10
100 8
80 6
60
40 4
20 2
0

Cultivos…

Pastos y…
0
Cultivos…

Pastos y…

Lago
Área urbana

Plantaciones
Bosques

Herbazales
Arbustos
Lago
Área urbana

Plantaciones

Pastos
Bosques

Herbazales
Arbustos
Pastos

NP 1992 NP 2000 NP 2013 1992 2000

Figura 5. Métricas por clase

Factores de cambio

El Análisis de Componentes Principales (PCA) mostró que once variables en las dos primeras

componentes explican cerca del 94% de la varianza. El primer componente en el primer periodo de

análisis explica el 74% de la varianza, observándose que el índice de Intensidad de Cultivos IIUc

junto con el tamaño de predios son las variables que presentan mayores aportes, mientras que para

el segundo componente la mayor contribución proviene de la población (Figura 6 a). Para el

segundo período de tiempo se explicó el 92.2% de la varianza, donde el tamaño de predios y

porcentaje de área natural son las variables que más aporte realizan al primer componente, mientras

que para el segundo componente (23.5 % de la varianza) es el NBI y la densidad de población las de

mayor aporte (Figura 6 b).


32

El índice de intensidad de uso para cultivos presentó un incremento en los períodos analizados para

los municipios de Aquitania (0.32 a 0.57) y Cuítiva (0.2 a 0.5), mientras que en Tota permaneció

estable con una leve disminución (0.28 a 0.25) y en Sogamoso presentó una reducción, al pasar de

0.7 a 0.5. El aumento en este índice, muestra una mayor producción por unidad de área, es decir una

intensificación agrícola, derivada principalmente por el incremento en las entradas a los cultivos y

un aumento en la proporción de áreas dedicadas a los mismos. En factor poblacional, así como el

tamaño de los predios fueron las variables de mayor respuesta ante la persistencia de la cobertura.

La población aumento de 113.657 habitantes en 1993 a sólo 137.179 en 2013, donde el incremento

se presentó en Sogamoso, mientras que en los demás municipios hay una tendencia al

decrecimiento poblacional. Los cambios en el factor de tamaño de predio rurales son acentuados en

el municipio de Aquitania y Sogamoso, manteniéndose estable en los municipios de Tota y Cuítiva.

El nivel de escolaridad no es un factor dominante en la dinámica de cobertura del suelo en la región.

Mediante este análisis, la región de estudio se puede dividir en tres grupos de acuerdo a sus

características demográficas, socioeconómicas y biofísicas: el primer grupo compuesto por el

municipio de Aquitania que se caracteriza por presentar tamaños de predios menores a 10 ha, con

pendientes superiores al 50%, con una mayor área natural, asociada a los herbazales y donde se

encuentran zonas de páramos; un segundo grupo conformado por el municipio de Sogamoso,

caracterizado por una mayor población con áreas de predios menores a 5 ha, y con bajos IIUc y un

tercer grupo asociado a los municipios de Cuítiva y Tota, que presentan pendientes menores de 12%

y tamaños prediales entre 5 y 10 ha, altos valores de necesidades básicas insatisfechas, mayor

persistencia e IIUc cercanos. (Figura. 6).


33

Figura 6 Análisis de componentes principales (ACP) a nivel municipal (a) Período 1992-2000, (b)
Período 2001-2013

A nivel de la persistencia para los períodos de estudio se encontró un p= 0.19 para el área de

estudio, rechazando la hipótesis nula de igualdad, es decir que la persistencia entre el tiempo 1

(1992-2000) y el tiempo 2 (2000-2013) no presenta variaciones. A nivel municipal Aquitania (p=


34

0.001), Cuítiva (p=0.007) y Tota (p=0.001), presentan diferencias significativas entre los períodos

de tiempo analizados, mientras que para el municipio de Sogamoso no hay diferencias significativas

(0.05)

1.4. Discusión

Las principales causas del cambio ambiental global son el crecimiento poblacional y la intensidad

de cultivos (Geist & Lambin, 2002; Grau & Aide, 2008), que generan la pérdida de ecosistemas

naturales, dando como resultado diferentes transiciones de uso del suelo que dependen de las

condiciones sociales, biofísicas y económicas de la región, el contexto ecológico e histórico de uso,

creando paisajes dinámicos (Foley et al., 2005). Nuestros resultados sugieren que el área de estudio

no es ajena a estos procesos de transiciones de uso y transformación, siendo la intensificación

agrícola y en los últimos años la urbanización e industrialización consecuencia de legados históricos

de uso y regímenes de gestión de la tierra, donde los actores locales, generalmente pequeños

campesinos han incidido en la estructura actual del paisaje y su dinámica de cambio.

Los cambios de uso del suelo en el área de estudio, no fueron considerables, coincidiendo con lo

encontrado por Mateus (2014) para el período 1995-2010. En el primer período de análisis (1992-

2000), la persistencia fue del 96,31%, mientras que para el segundo período (2000-2013) fue de

72,36%; estos valores son superiores a los encontrado por Rodríguez et al., (2012), en los Andes

colombianos (67.4%), y pueden ser explicados por la permanencia de coberturas naturales a través

del tiempo y la alta rotación entre cultivos y pastos en la región en el segundo período. Como

consecuencia de esta alta persistencia, la estructura del paisaje (número de parches, forma,

aislamiento, largo del parche), es muy similar, sobretodo en el primer período, y en general, las

métricas que se ven más afectadas están relacionadas con el número de fragmentos que aumento en

dos municipios (Tota y Sogamoso) debido al incremento de parches de cultivos transitorios, pastos

y arbustales y la disminución del índice de forma y el contagio, indicando de una parte formas más
35

regulares producto de intervención antrópica y aislamiento de algunos arbustales y herbazales como

un posible proceso de fragmentación leve (Figura 4).

A diferencia de lo encontrado para las regiones de la Orinoquia y Andes (Romero et al., 2011;

Rodríguez et al., 2012; Sánchez-Cuervo et al., 2014), las transiciones sistemáticas en la región de

estudio, se dan entre las categorías de pastos y pastos y cultivos (Tabla 3), y son explicadas por la

presencia de prácticas tradicionales de uso del suelo donde se alternan cultivos de corta duración,

pastos y áreas de descanso y/o aumento de la vegetación leñosa debido al abandono de los sistemas

productivos tradicionales, conllevando a un patrón de estabilización o permanencia de este tipo de

transiciones asociado con prácticas agrícolas. Lo anterior es concordante con los análisis de los

Esquemas de Ordenamiento Territorial de los municipios de Cuítiva y Tota, donde concluyen que el

pastoreo en rastrojos de los cultivos cosechados representan entradas de dinero adicionales a los

agricultores y con lo planteado por Foley et al, (2005) y Lambin & Meyfroidt (2010), quienes

explican un modelo el uso del suelo asociado a zonas con condiciones agrícolas de primer orden

(recurso hídrico disponible, es decir cercanía a la Lago) donde hay una intensificación de uso dada

por establecimiento de cultivos de alta rentabilidad económica como la cebolla junca.

En el caso de las categorías naturales (herbazales, bosques y arbustales) se encuentran en zonas con

menor productividad (Lambin & Meyfroidt, 2010). A nivel de la zona de estudio, las transiciones

sistemáticas no se encuentran asociadas con categorías naturales (arbustales, herbazales y bosques)

como si sucede en la región de la Amazonia o en los bosques del piedemonte andino (Rodríguez et

al., 2012), este patrón de respuesta se explica por las condiciones biofísicas del área (altas

pendientes y baja productividad de los suelos), así como la incidencia de la política de asignación

de tierras para la conservación y el mismo modelo agrícola de intensificación que ha mantenido

estable estas coberturas.

De otra parte, las dinámicas de cambio de uso del suelo en la región de estudio, se manifiestan

también en procesos de intensidad de uso, generalmente centrados en la especialización de pocos


36

cultivos entre ellos la cebolla y la papa, y la distribución del tamaño de la propiedad donde

predomina el microfundio (predios menores a 3 ha) y minifundio (predios entre 3 a 10 ha) con un

alto porcentaje de propietarios (86.19%) (IGAC, 2012). El incremento en el índice de intensidad de

uso de los cultivos en los municipios de Aquitania y Cuítiva (0.57 y 0.5 respectivamente), donde

predomina el microfundio y coincide con lo encontrado por Sánchez-Cuervo et al., (2012) para

Boyacá y Cundinamarca donde se presentó un aumento del área de agricultura, específicamente por

el cultivo de papa y con lo propuesto por Kühling et al., (2016), quienes establecen un mayor índice

asociado con factores biofísicos como la disponibilidad de suelos aptos, la disponibilidad de agua y

las pendientes suaves, condiciones que se dan en inmediaciones del Lago de Tota. Lo anterior

indica un incremento en las entradas de las actividades agrícolas, generando una mayor producción,

pero a su vez una mayor entrada de insumos que generan impactos en el recurso hídrico y suelos, tal

como ha sido descrito por Baho et al. (2014) y Magnuszewski et al., (2015). Especificamente para

el cultivo de cebolla, el Departamento de Boyacá es el principal productor contribuyendo con el

67,4% de la producción nacional y con un rendimiento de 55,2 Ton/ha que superan el promedio

nacional (DANE, 2014).

El hecho que la densidad de población fuera un factor de cambio importante en el segundo período

va en concordancia a lo encontrado a nivel global (van Asselen et al., 2013); sin embargo, la

región evidencia una disminución de la población asociado a un migración hacia zonas con una

actividad económica comercial e industrial como Sogamoso y a un nivel alto de Necesidades

Básicas Insatisfechas (NBI) que de acuerdo con Reina-Aranza y Rubio-Ramírez (2016) obedece a

hogares con alta dependencia económica y de vivienda inadecuada principalmente en la zona rural.

La pérdida del espejo de agua del Lago de Tota, corresponde a la expansión de cultivos transitorios

y al mosaico de pastos y cultivos en sus inmediaciones, coincidiendo con los factores directos de

conversión de humedales reportados a nivel global humedales (van Asselen et al., 2013);

igualmente estas actividades agrícolas junto otros factores como la extracciones de agua
37

domésticas, aguas residuales, eutroficación y contaminación química han generado problemas

ambientales como el descenso progresivo de sus niveles y la disminución de caudales que pese a

que no fueron objeto de investigación han sido tratados en otros estudios (Cañón & Valdes, 2011;

Mójica & Guerrero 2013; González & Cañón, 2016).

Finalmente, siguiendo el modelo de transición propuesto por Foley et al, (2005), los municipios del

área de estudio se encuentran en fases finales de transiciones de uso, caracterizadas por una

agricultura de subsistencia a pequeña escala y por un agricultura intensiva (Figura 7), siendo

Aquitania y Sogamoso los de mayor desarrollo. Sobresale la presencia de algunas áreas protegidas

en las fases finales de transición de uso, como el Parque Natural Regional Unidad biogeográfica

Siscunsí-Ocetá (49.793 ha) declarado en 2008 por Corpoboyacá como parte de nuevos esquemas

para enfrentar el deterioro ambiental y frenar procesos de ganadería extensiva en áreas de páramo;

pese a ello aún ni la Corporación ni el MADS han evaluado la efectividad de esta área ni la

pertinencia de declarar restricciones de uso en el humedal con fines de cumplir los compromisos

RAMSAR y lo establecido en el CONPES.


38

Figura 7. Fases de transición del uso del Suelo adaptado de Foley et al., 2005, siendo (A) Aquitania, (S)
Sogamoso, (C) Cuítiva y (T) Tota

1.5. Conclusiones

Si bien el área de influencia del Lago de Tota, representa en gran medida los procesos de

transformación de la región andina del país, el estudio permitió mejorar la comprensión sobre la

dinámica espacio-temporal de paisajes agrícolas con un legado histórico de uso del suelo, donde se

demostró una estabilización en su dinámica y un acercamiento a los modelos de transiciones de uso

del suelo propuestos por Foley et al., (2005) y Lambin & Meyfroidt, (2010).

Las transiciones sistemáticas centradas en categorías de coberturas antrópicas, responden a patrones

identificados en los Andes colombianos y dejan entrever la existencia de variabilidad intrarregional,

que para nuestra zona de estudio se asocian con procesos de rotación e intensificación agropecuaria
39

a diferencia de otras zonas cuyos factores responsable de transiciones sistemáticas obedecen a

procesos de abandono por conflictos sociales o deforestación por ampliación de la frontera agrícola.

Entre los factores de cambio seleccionados para el estudio, el índice de intensidad de cultivos y el

tamaño predial fueron los de mayor importancia explicativa de la dinámica de uso del suelo; sin

embargo observamos que no hay un solo conductor de cambio sino un grupo de ellos interactuando

en diferentes niveles (municipio) y que es necesario abordar otras variables explicativas

relacionadas con aspectos económicos (ingresos, precios), institucionales (regulaciones y

subsidios) y tecnológicos (concesiones de agua).

Los municipios presentan dinámicas de cambio diferentes, sin embargo, están relacionados entre sí,

por su uso directo o indirecto de lago de Tota, el municipio de Aquitania sustenta su desarrollo

económico, en el cultivo de cebolla, en pendientes suaves (menores 12%); el cual abastece el

mercado regional y nacional (80%), y que se encuentra ubicado en la periferia del lago, el cual les

proporciona el agua para el desarrollo de esta actividad, el municipio de Sogamoso aunque presenta

una baja actividad agrícola, posee la mayor población de los cuatro municipios.

Pese a que se encontró una persistencia de las coberturas naturales, donde aún no existe un proceso

de fragmentación per se, si se evidencian procesos de perforación, que pueden conllevar a una

degradación en la función que cumplen dichas coberturas, particularmente zonas de páramo para el

mantenimiento del lago; de ahí, que sea importante evaluar el paisaje y sus elementos con énfasis en

la prestación (oferta y demanda) de los servicios ecosistémicos principalmente los relacionados con

regulación hídrica y el ciclo de nutrientes en el suelo, muchas de las cuales están insertas en el

CONPES 3801 del 2014 y donde la autoridad ambiental regional (CORPOBOYACÁ) deberá

liderar acciones de gestión y manejo integral del Lago de Tota.

Debido a la alta intensificación agrícola en áreas aledaña al cuerpo de agua y la estabilización de la

configuración espacial a escala del paisaje, es indispensable evaluar las transiciones de uso

identificadas sobre los recursos hídricos, edáficos y ecológicos, con el fin de orientar la
40

implementación de buenas prácticas agrícolas y estrategias de manejo de este importante humedal

andino, buscando un equilibrio entre la conservación y el desarrollo del sector agrícola. Se hace

prioritario evaluar la incidencia y el impacto de los procesos de intensificación agropecuaria sobre

el cuerpo de agua de Tota en especial con la cantidad y calidad del recurso hídrico.

Futuros estudios sobre dinámicas de uso en paisajes altamente transformados como el nuestro,

deberán enfocarse en los contextos socio-ecológicos y socio-económicos desde un punto de vista

funcional, que permitan identificar las fuerzas que están direccionando los cambios, evaluar la

intensidad de uso y conocer los efectos cascada de las actividades antrópicas sobre los ecosistemas,

con el fin de implementar medidas nacionales, regionales y de gobernanza para una gestión

adecuada de recursos tan importantes como el agua.


41

2. CAPÍTULO II

PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD FRENTE AL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO


Y LA DINÁMICA DEL USO DEL SUELO EN LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA

PERCEPTION OF THE COMMUNITY AGAINST THE MANAGEMENT OF WATER


RESOURCES AND LAND USE DYNAMICS IN TOTA LAKE BASIN

ANDREA MILENA WANUMEN-MESA4, NELLY RODRÍGUEZ-ERASO5RENE LÓPEZ-


CAMACHO6

Resumen

La percepción de las comunidades locales en el manejo de sus recursos tiene importantes

implicaciones para la gestión territorial y para abordar diferentes problemas ambientales entre ellos

los relacionados con el agua. El presente trabajo se centró en la percepción de las comunidades

locales frente al recurso hídrico en la zona de influencia del Lago de Tota (Departamento de

Boyacá), realizando una línea de tiempo sobre el uso del agua desde inicios del siglo XX hasta el

presente y aplicando 87 encuestas que abordaron parámetros relacionados con: i) cambio de uso del

suelo y el recurso hídrico, ii) influencia del uso del suelo en la calidad y cantidad de agua y iii)

grado de compromiso y responsabilidad en el manejo del uso del suelo y del recurso hídrico por

parte de las comunidades locales. Los resultados indican que se percibe un cambio en el uso del

suelo durante los últimos 20 años en la región asociado al aumento de cultivos, principalmente de

4
Maestría en Manejo, Uso y Conservación del Bosque. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
andreamwanumen@gmail.com. Autor para correspondencia.
5
Universidad Nacional de Colombia. nrodrigueze@unal.edu.co

6 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. rlopezc@udistrital.edu.co


42

cebolla, donde el agua usada proviene directamente del lago. Los encuestados consideran que la

calidad del agua en los nacederos es buena (52.3%), mientras que en los ríos y quebradas con

respecto hace 20 años ha desmejorado (67%) como consecuencia de la contaminación por

agroquímicos, incremento de gallinaza asociado a los cultivos de cebolla, aguas residuales y

desechos arrojados a estos cuerpos de agua. En términos de compromiso y responsabilidades la

conservación de ecosistemas de páramos, el mejoramiento de sistemas de riego y la disminución de

fertilizantes son estrategias viables para la región, siendo necesario que tanto las Alcaldías como

Corpoboyacá regulen de manera efectiva el uso del recurso y de esta forma generen nuevamente

confianza entre los habitantes.

Palabras claves: calidad de agua, actores locales, encuestas, fuentes hídricas, actividades antrópicas,

humedales alto-andinos.

Abstract

Local community’s perception regarding natural resource management possesses important

implications for land management, as well as on how environmental issues are approached,

especially those related to water. This study focused in the perception of local communities

regarding water management in the influence area of Tota Lake (Boyacá Department) by creating a

water usage timeline starting at the beginning to the 20th century until present day, and applying 87

interviews that cover the following parameters: i) land and water usage changes, ii) land use

influence in water quality and quantity and iii) degree of commitment and responsibility towards

land use and water management by local communities. The results indicate that there is a perception

on how the land use has changed in the region for the last 20 years, said change is associated to

crops, mainly onion crops where the lake is the main source of water. The interviewees

considerated that water quality was good at springs (5.23%,) while in creeks and rivers water

quality has decreased in the last 20 years (67%) due to agrochemical contamination, increment of
43

poultry manure associated with onion crops, waste water and other debris threw into these water

bodies. Regarding commitments and responsibilities towards paramo ecosystems conservation,

enhancement of the irrigation systems and decreasing agrochemical usage were the more viable

strategies to be adopted by the community, with a proper management conducted by municipalities

and Corpoboyacá where water resources are regulated effectively, consequently generating trust

amongst the inhabitants of the area.

Keywords: water quality, Local actors, interviews, water sources, human activities, High Andean

wetlands.

2.1. Introducción

La importancia de los humedales es reconocida a nivel mundial, debido a la diversidad de especies

asociadas y a los múltiples servicios ambientales que prestan como la prevención a las

inundaciones, la regulación hídrica y climática, la conservación de suelos y el paisajismo entre

otros(Reid et al., 2005; Keddy et al., 2009; Tayyebi et al., 2015); actualmente es uno de los

ecosistemas con mayores transformaciones en todo el mundo (Zorrilla-Miras et al., 2014), debido a

las tasas de pérdida y degradación por causas antrópicas y naturales como el aumento del nivel del

mar, aumento de sequías, tormentas y hundimientos entre otros factores (Reid et al., 2005; van

Asselen et al., 2013).

Un meta análisis documentando 105 estudios de caso sobre los factores de cambio de los humedales

a nivel mundial, mostro que el desarrollo agrícola y la expansión urbana e industrial son las causas

inmediatas de la conversión de humedales, asociadas al crecimiento económico y la densidad

poblacional (van Asselen et al., 2013). Particularmente en zonas con influencia de humedales de

agua dulce, donde la actividad agrícola se intensifica, el uso del suelo puede aumentar la escorrentía
44

superficial, el tiempo de recarga de las aguas subterráneas y la transferencia de contaminantes

(Turner et al., 2001), disminuyendo los servicios ecosistémicos principalmente provisión de agua,

control de inundaciones, mantenimiento de la biodiversidad y retención de sedimentos (van Asselen

et al., 2013; Úbeda et al, 2013; Meli et al, 2014; Merken et al., 2015)

Estos procesos de transformación, puede ser especialmente importantes en el contexto de los

humedales ubicados alrededor de paisajes culturales, donde la gestión tradicional del territorio

junto con la dinámica histórica de uso del ecosistema ha contribuido a diversificar el suministro de

servicios ecosistémicos asociados al agua (Zorrila-Miras et al., 2014). En este sentido, la gestión del

agua, asociada a la evaluación de los patrones de uso de la tierra y sus cambios a nivel de cuencas

hidrográficas y los sistemas de conocimiento adquieren una gran relevancia porque son las bases

para la gestión de los ecosistemas y el recurso hídrico (Butt et al.,2015).

El conocimiento ecológico local puede proporcionar lecciones y puntos de vista para abordar las

relaciones entre los humanos y la naturaleza y contempla tanto el conocimiento, las prácticas y

creencias desarrolladas por diferentes actores a escala local (Iniesta-Arandia et al., 2014).

Recientemente, diversas metodologías y enfoques participativos han comenzado a considerar la

importancia de los valores sociales para evaluar la gestión territorial y abordar diferentes problemas

ambientales entre ellos los relacionados con el agua, utilizando diferentes técnicas como

cuestionarios, entrevistas ó talleres donde se integran diferentes grupos de interés y se incorpora el

conocimiento local a través de la percepción de los habitantes permitiendo identificar y evaluar las

opciones de manejo del territorio a partir de la construcción de un conocimiento multidimensional

(García-Nieto et al., 2015; Cebrián- Piqueras et al., 2017)

De otra parte, a nivel global se ha venido trabajando en la Política de Gestión Integral del Recurso

Hídrico, donde el agua es considerada un bien de uso público y un recurso estratégico para los

países en su desarrollo social, cultural y económico. Para Colombia, esta Política considera

explícitamente que para la ordenación del recurso deben existir estrategias de participación, cultura
45

del agua, y manejo de conflictos, con el fin de incentivar espacios donde los usuarios del agua sean

parte de la gestión integral del recurso mediante control a las autoridades ambientales y/o la

implementación de esquemas de gestión comunitaria local hacia el uso y manejo responsable del

agua. Lo anterior, debe ser realizado mediante un enfoque participativo y multisectorial que en

ocasiones no ocurre debido a la baja participación de las comunidades en los procesos de gestión

ambiental y las contradicciones que surgen de las perspectivas entre el ordenamiento territorial y los

planes de manejo a nivel de cuencas hidrográficas (Ministerio de Ambiente, 2010)

Colombia contiene 48.473 humedales que corresponden a cerca del 26% de su territorio (IAvH,

2015), siendo los humedales interiores alto-andinos (es decir los ubicados por encima de los 2700

metros de altitud) uno de los ecosistemas de mayor afectación debido a factores como la

sedimentación, desecación, introducción de especies invasoras, contaminación, cambio de uso del

suelo hacia una agricultura de monocultivo y concentración de poblaciones urbanas (Franco et

al.,2013; IAvH, 2015, pese a que mediante la Política Nacional para Humedales Interiores de

Colombia (Ministerio de Medio Ambiente –MMA 2002) se establecieron una serie de estrategias e

instrumentos para su manejo y conservación a 2014 a cargo de las autoridades ambientales, el

impacto no fue el esperado (Lasso et al., 2014), siendo necesario una gestión integral de este

ecosistema asociado a sus dinámicas naturales y sociales con el objeto de mantener su

funcionalidad reguladora.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción que tienen las comunidades locales frente al

recurso hídrico. Como caso de estudio, nos centramos en el Lago de Tota (Departamento de

Boyacá), considerado el lago más grande de agua dulce de Colombia con un índice alto de

alteración potencial de la calidad del agua (IDEAM, 2014) debido a actividades antrópicas y donde

el principal problema identificado de acuerdo al CONPES 3801 (DNP, es “la inadecuada gestión

ambiental y sectorial del territorio …, lo cual no asegura un manejo sostenible de los recursos

naturales”. Identificar a partir de la percepción de la comunidad, los vínculos entre la dinámica del
46

uso del suelo y el recurso hídrico es una forma de contribuir al entendimiento de los procesos de

gestión del territorio, estableciendo los grados de compromiso y responsabilidad de la comunidad

frente al manejo de sus recursos. Este capítulo tiene como objetivos: i) identificar las relaciones

entre la dinámica de uso del suelo en la región y el recurso hídrico; ii) establecer la percepción de la

comunidad sobre la influencia del uso del suelo en la calidad y cantidad de los recursos hídricos en

los últimos 20 años y iii) establecer el grado de compromiso y responsabilidad en el manejo del uso

del suelo y el recurso hídrico por parte de las comunidades locales.

2.2. Materiales y Métodos

Área de estudio

El área de estudio, comprende la zona de influencia del Lago de Tota, que abarca una superficie de

223.8 km2. Hidrológicamente está compuesta por 23 microcuencas, donde se destacan los ríos

Hatolaguna, Olarte, Tobal, Los Pozos y las quebradas, La Mugre, Aguablanca y Guáquira,

estimándose para el Lago un volumen de almacenamiento de 1.650 millones de metros cúbicos

(Núnez et al., 2014)

La precipitación en el área de estudio, fluctúa entre 900 y 1375 mm para el sector oriental y entre

625 y 825 mm para el sector occidental. El régimen de lluvias es unimodal en el costado sur-

oriental, presentando las máximas precipitaciones desde abril hasta agosto y un comportamiento

bimodal en la parte nor-occidental, donde los períodos de lluvias máximas son los meses de abril-

mayo y octubre-noviembre. En cuanto a la evaporación los mayores niveles se presentan en el mes

de enero (89.9mm) y los menores en el mes de julio (64.3mm) y, la humedad relativa es cercana al

83% con una temperatura de 11.4°C en promedio (Gonzalez & Cañón, 2016). Finalmente, el Plan

de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Lago de Tota (Corpboyacá-PUJ, 2004), establece cinco

áreas de manejo basadas en criterios de ordenamiento territorial (Figura 8).


47

Figura 8 Áreas de Manejo de la Cuenca del Lago de Tota. Fuente: Corpoboyacá –PUJ (2004). Escala
1:100.000

Los municipios que conforman la cuenca, albergan una población aproximada de 135.000

habitantes, concentrada en el municipio de Sogamoso (84%) donde la mayor parte es urbana,

seguido por el municipio de Aquitania con el 11% con una distribución de la población urbana y

rural similar. En el municipio de Tota se concentra un 4% y en Cuítiva sólo el 1%; estos dos

municipios se catalogan como rural disperso (DNP, 2014; DANE, 2016).


48

Antecedentes históricos del uso del agua y su conservación en la región

La zona del Lago de Tota (en lengua indígena To= Río y Ta= Labranza o riego para el cultivo) fue

habitada por los Muiscas quienes veneraban las lagunas, representando el lago el guardián de un

nuevo sol. En la conquista española, Gonzalo Jiménez de Quesada en el año 1537, llega a la zona

fundando un caserío que después se llamaría Pueblo Viejo (hoy Aquitania) y a partir de ese

momento varias familias españolas se establecen en estos territorios dando origen a la población

mestiza que habita actualmente la región (Camargo, 1982). Sogamoso era el municipio más

importante en la época colonial debido a la riqueza agrícola de la región, la disponibilidad de mano

de obra indígena y la ubicación estratégica como sitio de comercio. Fals Borda citado por Reina-

Aranza & Rubio-Ramírez (2016) indica “el logro de la independencia significó el triunfo de la

pequeña propiedad privada campesina en el departamento de Boyacá … y Sogamoso ve declinar su

importancia nacional, aunque logra conservar su trascendencia regional”.

La historia del Lago de Tota relacionada con el uso y aprovechamiento del agua comienza desde el

siglo XIX, cuando mediante la Ley 55 (año 1886), el Estado autoriza la concesión para el desagüe

del lago con el fin de proveer agua a los centros poblados del valle de Sogamoso, pero es durante el

Siglo XX donde se inician varias actividades industriales que inciden de manera significativa sobre

el recurso hídrico (Reina-Aranza & Rubio-Ramírez, 2016).

En 1928 se construyó en Cuítiva (Boquerón) el primer túnel de derivación de sus aguas, hacia la

hacienda La Compañía, en el valle de Iza, y mediante la ley 74 de 1930 “…se declaran de utilidad

pública las obras necesarias para el uso y aprovechamiento de las aguas del Lago de Tota...así

como la construcción de obras protectoras de pueblo viejo contra las inundaciones… en 1936, se

impulsa el fomento piscícola en el Lago para elevar el nivel nutricional de la población” (Pérez-

Preciado, 1976). En 1948 se inicia la explotación de minas de hierro y carbón, bajo el nombre
49

Empresa Siderúrgica Nacional Paz del Río, quienes compran el túnel de la hacienda La Compañía

(Decreto 1111 de 1952), entregándoles el derecho al uso de las aguas del Lago. En 1954 la empresa

inauguró la planta de Belencito que suple necesidades de agua (450 litros/seg) y para 1960 se

realizan otras obras para aumentar el nivel del agua como el muro en la salida hacia el río Upía y la

desviación del río Olarte al Lago de Tota, afectando a los agricultores de la región. En 1974,

Acerías Paz del Río termina la construcción de un segundo túnel y entre 1980 y 1990, toma la

iniciativa de construir el tercer túnel para aprovechar más agua del Lago, encontrando oposición de

los Alcaldes de los municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota (Pérez-Preciado, 2014). Paralelo a esta

expansión industrial, en el año 1953 se introdujo a la región el cultivo de cebolla junca, como una

alternativa de producción agrícola, masificándose su producción en los años 60s y continuando su

producción hasta el presente a tal punto que es la región abastecedora del país con un área cercana a

las 9.000 ha (DNP, 2014).

Respecto a los impactos del uso de agua del lago, ya en 1968 por medio de la Ley 84, se ordenó la

expropiación de 700 has con el fin de aumentar el volumen del lago y destinar el área al parque

Nacional de Tota. En el año en 1975, el INDERENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales y

del Ambiente) decide de forma temporal desviar el Río Olarte hacia el Lago delegando las labores

de conservación y manejo del lago y su cuenca hidrográfica a la CAR (Corporación Autónoma

Regional de Cundinamarca), quien entrega la administración de esta zona a CORPOBOYACÀ

(Corporación Autónoma Regional de Boyacá) en la década del 90 (Peréz-Preciado, 2014). Ya para

entonces se declara extinta la especie endémica del Lago de Tota Rhizosomichthys totae, llamado

comúnmente pez graso o runcho, descrita por Miles en 1942 (Mojica et al., 2012).

En cuanto a acciones de conservación, en el año 2007 se declara el Lago de Tota como AICA

(Área de importancia para la conservación de Aves), registrando entre 2003 y 2006, 66 especies

residentes, 28 migratorias y 7 especies con amenaza global o nacional (Zuluaga & Macana, 2008) y

para 2008, Corpoboyacá declara el Parque Natural Regional Unidad Biogeográfica Siscunsí-Ocetá
50

que cobija la zona oriental de los municipios de Aquitania y Sogamoso en el área de estudio.

Posteriormente en 2012, la Red Mundial de Humedales (WWN) le otorgó al lago el globo gris “…

humedales de importancia internacional que están bajo amenaza y/o mal manejados (amenazas por

degradación causada por el desarrollo, pérdida de humedal por contaminación, degradación por

agricultura y extracción, y/o exclusión de comunidades locales de su protección y buen manejo)”

(Fundación Montecito 2012) y en este mismo año, la Unión Europea y el Banco de Desarrollo de

América Latina -CAF, donan recursos al Ministerio de Ambiente, para ejecutar acciones que

permitan mejorar las condiciones ecosistémicas del Lago de Tota. (Red de desarrollo sostenible,

2013), instalándose una red de monitoreo hidrometereológico. Corpoboyacá establece la cota

máxima de inundación 3015,65 metros de altitud, instaura la ronda de protección (Resolución 1786

de 2012), en treinta metros paralelos a la cota máxima de inundación y formula el Plan de

Ordenación y Manejo de la cuenca del Lago de Tota el cual debe integrarse a diferentes

instrumentos de planificación como los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT), los Planes de

Desarrollo Municipal y Departamental y los lineamientos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural (DNP, 2014)

Dada la problemática ambiental del Lago de Tota, se expide el documento CONPES 3801 en enero

31 de 2014, enfocado en el Manejo Ambiental Integral de la cuenca hidrográfica del Lago de Tota

que retoma lo plasmado en la Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico y la Política

Nacional de Gestión de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos. Este documento reconoce la

inadecuada gestión ambiental y sectorial en la zona asociada con calidad y oferta del recurso

hídrico, ilegalidad de usuarios y usos del agua, conflictos de uso del suelo, transformación del

paisaje, deficiencias en el saneamiento ambiental y baja gobernanza del territorio (DNP, 2014) y la

fecha se está realizando la evaluación de seguimiento a lo establecido en esta Política. La Figura 9

esquematiza los principales hitos asociados al uso del agua y su protección en la zona de estudio.
51

Figura 9. Línea de tiempo Cuenca del Lago de Tota (1928-2015). Fuente: Presente estudio

Diseño e implementación de la encuesta

Una de las herramientas metodológicas que permiten medir y entender la percepción de la

comunidad frente a un recurso o servicio ecosistémicos es a través de la encuesta, que es una

técnica ampliamente utilizada para obtener datos de modo rápido y eficaz (Anguita et al., 2003;

Karen et al., 2009). La encuesta se diseñó con el fin de identificar la percepción de los habitantes

de la región sobre la dinámica del uso del suelo y el recurso hídrico, centrándose en siete (7)

parámetros que contemplan desde una caracterización general de los entrevistados hasta su

disposición para trabajar en la gestión de este recurso (Tabla 5). Los entrevistados fueron elegidos

al azar y para que la información proporcionada fuera relevante, se les explicó el objetivo del

estudio y su alcance.

Tabla 5. Criterios evaluados mediante encuestas sobre la percepción del recurso hídrico y la dinámica de uso
del suelo.

TEMAS Variables
52

I. Información  Ubicación del predio


Básica  Tamaño predial
 Tenencia de la tierra
 Edad
 Permanencia en la región
II. Actividad  Principal actividad económica
económica  Porcentaje de predio dedicada a esta actividad
principal  Participación en gremios u asociaciones
III. Identificación  Fuente de abastecimiento para consumo y para la actividad
de la fuente económica principal
para  Ubicación espacial de las fuentes de agua
abastecimiento  Disposición de aguas servidas
de agua  Cantidad de agua utilizada
 Si cuentan con concesión de agua
IV. Percepción de  Principales afluentes del Lago de Tota
calidad y  Actividades con mayor incidencia en la calidad de agua.
cantidad de  Prioridad en el uso del recurso acorde a las actividades.
agua  Principales causas de afectación de ríos, quebradas y el lago.
 Presencia o aumento de la elodea en el Lago y ubicación
espacial.
V. Percepción de  Importancia de las coberturas para el mantenimiento y
cambio de uso almacenamiento de agua.
del suelo y  Percepción de cambios en la microcuenca, con respecto a
relación con el usos, principalmente cultivos, ganadería y zonas de páramos
agua
VI. Disposición en  Disposición en temas de conservación de zonas de páramos,
la manejo y uso racional del agua y del suelo
conservación  Satisfacción frente a las entidades encargadas de la gestión
del recurso de agua
hídrico e  Reconocimiento de los servicios ecosistémicos que brinda
identificación los páramos y humedales como el Lago de Tota
de servicios
ecosistémicos
VII. Disposición  Disposición a trabajar en grupos de trabajo para la gestión
para trabajar del agua
en la gestión  Interés en recibir capacitaciones en temas ambientales y
del agua y del participar en la toma de decisiones
suelo e  Entidades que generan confianza para la gestión del agua
identificación  Propuestas de gestión para evitar la degradación del lago,
de los ríos y quebradas.
principales  Reducir impactos para continuar produciendo y minimizar
problemas impactos en el suelo y los cuerpos de agua.

Para el diseño de la encuesta, la zona de estratificó de acuerdo a las cinco áreas de manejo

establecidas en el POMCA (A, B, C, D y E), vinculando a cada una de ellas el área y el número de
53

microcuencas como un acercamiento a su riqueza hídrica. Se estimó el número de encuestas a

muestrear por cada zona usando la siguiente fórmula (Ospina, 2001):

Ecuación 3
� ��2⁄2
=
�2

Dónde: n es el número de encuestas; p y q equivalen a una proporción de individuos que poseen en


la población la característica del estudio y equivale a 0,5 cada uno; t es la abscisa de la distribución t
para un 90% de confianza y e es el error relativo del 10%

En total se estimó un número total de 87 encuestas distribuidas así: zona A: 38, zona B: 17, zona

C:10, zona D:14 y zona E: 7 (Figura 10). Para la valoración de las encuestas se utilizaron preguntas

de escala de Likert, donde a cada persona se le solicitó valorar los datos en escala de 1 a10, siendo

10 el valor más alto y 1 el menor valor, de acuerdo al grado de percepción de importancia,

participación o afectación del recurso hídrico, relacionado con los sistemas de uso del suelo (ver

Anexo 1).

Las encuestas fueron impresas y diligenciadas mediante un registro que permite conocer la

microcuenca a la cual pertenece y la zona de manejo de la cuenca y se realizaron entre el 26 de

diciembre de 2016 y el 4 de enero de 2017. Adicionalmente se llevó registro fotográfico de las

personas que voluntariamente permitieron obtener un reconocimiento de ellas y para simbolizar y

sintetizar de manera gráfica la problemática identificada por los habitantes de la zona, se utilizó el

recurso visual de la nube de palabras (Word clouds or tag clouds), que es un tipo de imagen

compuesta de palabras, donde la importancia de una palabra refleja la frecuencia de aparición

dentro de las encuestas y se representa con un texto más grande (Meneses & Martínez, 2012). Para

su elaboración se utilizó la aplicación de edición para nubes de palabras Tagul.com.

Finalmente, se contó con cartográfica de la región, que le permitía a cada uno de los encuestados

ubicarse espacialmente y referenciar los sitios que consideraban importantes (ríos, quebradas o
54

nacimientos) para el uso, conservación y manejo del agua usando una escala de valoración de 1 a 5,

siendo 5 una alto grado de importancia, es decir un sitio relevante.

2.3. Resultados

Las personas encuestadas en el área de estudio tienen una edad promedio de 49 años, y llevan

viviendo en la región gran parte de su vida (promedio de 41 años); el 75% son propietarios cuyos

predios son menores de 5 ha, siendo la actividad económica principal la agricultura (75%), seguida

por la actividad mixta de agricultura y ganadería (16%), la cual se concentra en las zonas B (en las

penínsulas de Daitó y Susaca) y la zona D (zona occidental). El número de personas que componen

cada hogar es de 4, y un 63% de los encuestados cursó estudios de primaria, el 22% de secundaria y

un 9% universitario. La Figura 10, presenta la ubicación espacial de los encuestados. La zona con

mayor porcentaje de propietarios entrevistados correspondió a la zona D con el 93%, seguido de la

zona A con un 79%, la zona B y C presentan valores similares con el 71% y 70% respectivamente,

la zona E presenta menor número de propietarios con 63%.

Figura 10. Distribución espacial de las encuestas. Fuente Presente estudio


55

Recurso hídrico y diferentes usos del suelo

En cuanto a la percepción de cambio de uso y su relación con el agua, un 70% de los encuestados,

considera que ha ocurrido un cambio en el uso del suelo con un aumento de los cultivos, debido a

las concesiones de agua para riego y el uso de motobombas con mayor potencia, lo que garantiza

una producción continúa a lo largo del año principalmente de cultivos cebolla aún en sitios de

laderas; la cebolla ha reemplazando cultivos transitorios como papa, haba y arveja y zonas de

potreros. Esta situación se asocia principalmente al Municipio de Aquitania, específicamente a la

zona de Suse reconocida por su desarrollo pecuario, y que actualmente ha pasado a un uso agrícola

y a la península de Daitó donde se han cambiado las plantaciones forestales por el cultivo de cebolla

junca.

Respecto a la cobertura de páramos, un 40% considera que en los últimos 20 años el área no ha

cambiado, mientras que el 55% de los encuestados argumenta que su disminución es debido a

incendios, pisoteo del ganado y establecimiento de cultivos (Figura 11); cerca del 83% de las

personas son conscientes que los cultivos deterioran las zonas de páramos y consideran que la

conservación de este ecosistema es importante para el almacenamiento y mantenimiento del agua en

la región, refiriendo en general, la premisa de “sin páramos no hay agua”.


56

Percepción de cambio de uso del suelo en los últimos 20 años


100%
90%
Porcentaje de cambio 80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Aumentado Disminuido Igual
Cultivos Ganaderia Áreas de páramos

Figura 11 Percepción del cambio de uso del suelo durante los últimos años en la zona de influencia del Lago
de Tota

Con relación a la percepción de los principales sectores que demandan agua, los encuestados

consideran que el sector agrícola, doméstico y turístico son los más demandantes (Figura 12). Con

respecto al sector ganadero manifiestan que la actividad es para autoconsumo de la leche y no se

encuentra consolidada dentro del área de la cuenca (excepto en Mombita y Sisvaca). Con respecto a

la prioridad en el uso del agua, los encuestados priorizan el uso doméstico para satisfacer las

necesidades de alimentación y limpieza, seguido por el agrícola, ya que dependen económicamente

de los cultivos y en los últimos lugares se encuentran el uso industrial y minero, que son

considerados por algunos de los entrevistados como una amenaza a tal punto que en noviembre de

2016, la comunidad rechazó los estudios de sísmica con fines exploratorios para explotación de

hidrocarburos, por parte de la multinacional Maurel & Prom (Trabajo de campo).


57

100
90
80
70 Industrial

Porcentaje
60
50 Mineria
40 Piscicola
30
20 Ganadero
10 Agricola
0
Domestico
Turismo

Figura 12 Relación actividades de uso del suelo frente al recurso hídrico

Frente al sector que debería pagar más por el agua, los encuestados mencionan que deben ser “los

que gasten más”, y en este sentido corresponde al sector agrícola, seguido del doméstico, y el

piscícola, que aunque no se percibe como un sector que consume gran cantidad de agua si se

percibe como un sector que causa impactos negativos directamente al Lago y la comunidad no

percibe sus beneficios, excepto por el empleo generado.

Los cambios en el uso del suelo son evidentes en la zona E, donde el 100% de los encuestados

manifiesta que los cultivos han aumentado reemplazando a los sitios destinados para la ganadería

desde hace 20 años; esta tendencia continúa en la zona A, B y C, mientras que para la zona D, el 50%

de los encuestados manifiesta que los cultivos han disminuido. En el área ganadera se observa una

disminución en todas las zonas y con respecto a las áreas de páramos en las zonas A, B y D los

habitantes perciben una disminución de esta cobertura (63%, 59% y 57% respectivamente), mientras

que el 70% de los encuestados de la Zona C no perciben cambio (Trabajo de campo).

Calidad y cantidad del recurso hídrico

La calidad del agua está relacionada con la fuente abastecedora tanto para consumo doméstico como

para actividades agrícolas, siendo la principal fuente para consumo los nacederos (36%) asociados

principalmente a la zona A, ubicados principalmente en las zonas de páramos seguidos por los
60

1 c.Extracción desde un reservorio. Vereda Hato Viejo 1 d Extracción de quebradas Aguablanca


(Municipio de Aquitania) (Municipio de Aquitania)

Figura 14 Ejemplos de las principales fuentes de agua usadas para consumo y actividad económica principal.
Fuente: Presente estudio

Con relación a la calidad de agua de los ríos y quebradas con respecto hace 20 años, el 67% de los

encuestados considera que ha desmejorado como consecuencia de la contaminación por

agroquímicos, incremento de gallinaza asociado a los cultivos de cebolla, aguas residuales y

desechos arrojados a estos cuerpos de agua (Figura 15), La disminución en la calidad del agua se

percibe en mayor medida en las zonas E (75%), A (74%), y C (70%), seguido de la zona B (65%),

en la zona D, el 50% opina que la calidad ha disminuido y el otro 50% permanece igual; se

menciona que faltan campañas de concientización sobre el manejo de los residuos agrícolas y

basuras en general, debido a que en las zonas rurales por un tema “cultural” no se hace recolección

de basuras y aunque existe un camión recolector de residuos agroquímicos denominado “campo

limpio” que pasa una vez al mes, los encuestados manifiestan que no existen puntos para almacenar

estos residuos y hay incertidumbre sobre la hora a la cual pasa. Es de resaltar la labor e iniciativa de

algunos miembros de la comunidad que han comenzado a liderar campañas de limpieza en algunas

quebradas, específicamente en Los Pozos (Municipio de Aquitania), proponiendo la instalación de

rejillas de sedimentación en la desembocadura al Lago, para mitigar este impacto.


61

Figura 15 Río Tobal (Municipio de Aquitania). Se evidencia el vertimiento de agroquímicos a las Quebradas.
Fuente: Presente estudio.

En cuanto a la calidad del agua del Lago de Tota en los últimos años, el 72% de los encuestados

percibe que ha empeorado debido al proceso de arrastre de residuos de agroquímicos y gallinaza, a

través de las quebradas que desembocan en el espejo de agua, las heces fecales de las truchas y el

vertimiento de aguas residuales y un 21% indica que se mantiene igual. A nivel de zonas, donde se

percibe un desmejoramiento de la calidad del agua en el lago son en orden. A (82%), D (79%), E

(75%), B (65%) y C (60%). Se evidencia que la disposición de las aguas servidas la realizan en

pozo séptico (81%,), en quebradas (11%) y el restante 7% en el suelo. Un 58% de los encuestados

han notado el incremento de elodea o barbasquillo (Elodea densa) en las riberas del Lago de Tota,

específicamente en el sector de Pozo Azul, Boyapesca, desembocadura de la quebrada la Mugre,

península de Daitó y Llano Alarcón y lo asocian con los desechos de aguas residuales y el oleaje,

esto afirmado por el 84% de los encuestados de la zona A.

Con relación a la cantidad de agua de los ríos y quebradas en los últimos años, un 86% considera

que la cantidad de agua ha disminuido y lo atribuyen a fenómenos de cambio climático,

percibiéndose sequías más fuertes a tal punto que es frecuente observar algunas quebradas o ríos

secos cuando antes tenían un caudal permanente, esto es más sensible en las zonas A, C y D, donde

un gran porcentaje considera una disminución, mientras que en la zonas B y C es menor la cantidad

de encuestados que la percibe Varios encuestados manifiestan que hay una problemática respecto a

la cantidad de agua, relacionada con su distribución y acceso en cercanías al lago, debido a que los

costos para adquirir una concesión son elevados si se solicita individualmente. En zonas donde el
62

lago no suministra directamente el agua (laderas y páramo) a los usuarios, los encuestados perciben

mayor escasez en épocas de sequía y lo asocian a que los propietarios de estos predios no permiten

el acceso de las personas a las quebradas y se han construido varios reservorios que retienen el agua

proveniente de los páramos, reduciendo el caudal de las quebradas.

Con relación a los últimos 20 años, el 73% de los encuestados considera que la cantidad de agua en

el lago ha disminuido y hacen alusión a la identificación de los niveles antiguos donde llegaba el

borde del lago, específicamente cerca al casco urbano del municipio de Aquitania y en la península

de Daitó (zonas A y D). La reducción del recurso, lo atribuyen a la extracción por las concesiones

de agua, el desperdicio en los sistemas de riego por falta de conciencia y capacitación de algunos

integrantes de las asociaciones de riego, que aún en época de lluvias hacen uso del riego y en menor

proporción por procesos de erosión de suelos generando desprendimientos que por el arrastre de

partículas y sedimentos terminan en el cuerpo de agua, reduciendo su capacidad de

almacenamiento. Finalmente, los encuestados destacan el trabajo que adelanta Asoparcela en la

certificación y manejo de las Buenas Prácticas Agrícolas como una forma de contribuir con la

calidad y cantidad de agua utilizada en la producción de cebolla, así como la elaboración de abonos

con materiales orgánicos.

Compromiso y responsabilidad en el manejo del uso del suelo y del recurso hídrico por parte

de las comunidades locales.

Todos los encuestados reconocen la importancia de los beneficios del Lago de Tota, el Parque

Regional y la conservación de los ecosistemas de páramos, siendo la zona B la que presenta los

mayores valores de calificación debido a la influencia de afluentes hídricos del lago proveniente de

zonas de páramos. En la zona E, los encuestados manifiestan un menor compromiso frente a los

beneficios de los ecosistemas de páramo y las estrategias de conservación, dado que el Parque

Regional cubre cerca del 50% de la zona y se ven afectados por las restricciones impuestas en uso

productivos, sintiéndose amenazados para continuar con sus actividades agrícolas (Figura 16).
63

Beneficios_Lago

Beneficios_Parque_regional

Gestion_Alcaldía

Gestion_Corpoboyaca

Apoya_conservac_paramos

Apoya_uso_agua

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E

Figura 16 Percepción de los beneficios, gestión y apoyo en procesos de conservación y manejo de aguas. Fuente:
Presente estudio

Frente a la gestión realizada por las Alcaldías y Corpoboyacá hay un consenso general sobre la

debilidad institucional y la poca credibilidad de estas entidades frente a la problemática ambiental

relacionada con el agua (puntuaciones menores a 3.5) (Figura 16); se percibe inconformidad por la

gestión de la Corporación debido a la falta de ejecución de los recursos otorgados por la Unión

Europea, los cuales no se han materializado en el cuidado o programas de protección de la cuenca

(Trabajo de campo).

En referencia a las medidas consideradas de mayor importancia en el control de aguas del lago, los

encuestados dan prioridad a la conservación de zonas de páramos, seguido del mejoramiento de los

sistemas de riego (disminución de pérdidas) y la disminución de fertilizantes. Los menores valores

se dieron para el sector industrial dado que en los últimos años se han implementado medidas para

un uso efectivo del agua (Figura 17)


64

Disminuir_fertilizantes

Conservar_paramo

Disminuir_agua_industria

Disminuir_riegos

Control_riego_ilegal

Mejora_sist_riego

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E

Figura 17 Percepción sobre medidas para el control de aguas del Lago de Tota. Fuente: Presente estudio

Se encontró que el 80% de los encuestados no se encuentran asociados o vinculados a gremios

productivos o de uso del agua; sin embargo, frente a la disposición para pertenecer a una

colectividad, el 70% responde afirmativamente, manifestando un interés principal en asociaciones

productivas agrícolas como cebolla, papa y ganaderas. En el tema de responsabilidad sobre los

recursos, prima un interés hacia la protección de los ecosistemas naturales, así como en la

participación en manejo de áreas protegidas y acueductos veredales a través de cursos de

capacitación y por último en las decisiones relacionadas con el agua, debido a que la gran mayoría

de los encuestados se sienten excluidos en estos procesos y manifiestan no ser legitimados en estas

consultas.

En cuanto a la disposición por parte de los encuestados en reservar parte de su predio para

protección, en la zona A el 49% de los encuestados están completamente de acuerdo, seguido de la

zona C con el 40%; en las zonas E, D y B menos del 25% de los encuestados estarían interesados.

Lo anterior indica que la zonas E, C y A tienen las mayores opciones de trabajo para emprender
66

Figura 19 Esquema de priorización de la problemática en el Lago de Tota. Fuente: Presente estudio


67

2.4. Discusión

La cuenca del Lago de Tota se caracterizada por presentar predios menores a 5 ha asociados a un

minifundio que se ha mantenido desde 1994 (IICA, 1995) y que hoy en día se cataloga como

microfundio (76.52%) y minifundio (16.41%) con un alto porcentaje de propietarios, tal como se

manifestó en las encuestas; lo anterior indica que los habitantes de la región están directamente

interactuando con el uso tanto del suelo como del recurso hídrico en la zona y dependen en gran

medida de las actividades productivas que desarrollan, las cuales se asocian a la agricultura.

En la cuenca se presentan cinco áreas con características diferentes, las zonas A, B y E, en las

cuales se ha intensificado el cultivo de cebolla y donde se aprecia un mayor uso del recurso agua,

alteraciones en su cantidad, principalmente percibida por las personas que se encuentran en la parte

media de la cuenca debido a procesos de escasez y difícil acceso al recurso hídrico. Estas

alteraciones se asocian con el incremento del uso de gallinaza cruda y agroquímicos en las nuevas

áreas de cultivos, conllevando al deterioro en la calidad de agua y al desarrollo de elodea, que se

identifica con facilidad.

La zona A, que pertenece en su totalidad al municipio de Aquitania es la que presenta mayor índice

de intensificación de cultivos, (presente estudio), asociado a la producción de cebolla y donde el

aumento en los insumos (gallinaza) para su producción de cebolla se percibe como una

problemática; esto es consistente con el estudio de Valderrama & Raymond, (2013) y DNP (2014),

donde mencionan que para el año 1983 se aplicaban 26 ton/ha/año, para 1991 40 ton/ha/año y entre

1991 y 2012 se aumentó a 80 ton/ha/año. En cuanto a la calidad de agua en la zona, el 74% de los

encuestados manifiestan que ha empeorado con respecto a hace 20 años, acorde a lo descrito por

Ramírez & Pérez, (2006) citado por Valderrama & Raymond, (2013), quienes describen que los

afluentes correspondientes a Aguablanca, Los Pozos y el río Tobal, no son aptos para consumo

humano, ni para riego de productos agrícolas.


68

El aumento en los cultivos en las zonas A, B y E, se asocia a las características biofísicas apropiadas

para el desarrollo intensivo de la agricultura, como lo son el acceso directo al agua proveniente de

ríos como Hatolaguna, Tobal, y Aguablanca, que nacen en las áreas de páramo circundante o por

encontrarse en áreas aledañas al Lago, de igual forma, presentan áreas con pendientes suaves donde

se encuentran depósitos cuaternarios que hacen que estos suelos tengan mayor aptitud para los

cultivos, esto confirma la información obtenida en el presente estudio, donde se identifica un

incremento en los cultivos transitorios en las áreas aledañas al espejo de agua con pendientes suaves,

disminuyendo las áreas de pastos y de mosaico de pastos y cultivos. Para el año 2013, el área se

encontraba conformada un 25% por herbazales, seguido por el 21% de mosaicos de pastos y cultivos

y un 14% de cultivos transitorios. Por el contrario, el hecho que en la zona D (occidente del área de

estudio), se perciba un menor incremento en los cultivos, está relacionado con la ausencia de

afluentes permanentes que garanticen el riego constante para el desarrollo de la agricultura;

adicionalmente es una zona con menor precipitación y el acceso al agua del lago requiere mayores

inversiones.

El uso de agua para la agricultura proveniente del Lago es del 45%, y al agua para consumo es

tomado por el 36% de los nacederos, lo que es coincidente con lo reportado por DNP (2016),

donde la utilización de las aguas aprovechadas en la Cuenca, proviene del lago con el 61%, seguido

por el agua del suelo y en menor medida los ríos y quebradas que abastecen los hogares y

acueductos de las zonas rurales (4%).

En cuanto a la calidad del recurso hídrico, en las zonas donde se percibe un mayor aumento de cultivos

(A y E), también se refleja un deterioro en el agua de los ríos y quebradas, así como también un

declive en la cantidad y calidad del agua en el lago de Tota, asociado principalmente al incremento

de elodea en las orillas de estas zonas como consecuencia del incremento de fósforo cuya principal

fuente es la gallinaza; este fenómeno se observa en el sector de pozo azul, Llano Alarcón y
69

Boyapesca, amenazando con restringir el espejo de agua y los encuestados indican que el aporte de

fósforo es derivado de las microempresas piscícolas que aportan cerca de 3.39 ton/año (Gonzales &

Cañón, 2016), y ayudan a procesos de sedimentación del lago, siendo una de la principales

problemáticas de la zona expuesta por los habitantes y está de acuerdo a lo planteado por Pérez-

Preciado (2014) quien recomienda que una medida para el control de la eutrofización es “No otorgar

permisos para el establecimiento de nuevas explotaciones de trucha en jaula o la ampliación de

existentes”. Finalmente estos resultados son coincidentes con el estudio realizado por Aguillón &

Preciado (2013) en el municipio de Tibasosa Boyacá, relacionado con la introducción del cultivo de

cebolla cabezona, se observan impactos percibidos por la comunidad de esta área, similares a los

evidenciados a través de las encuestas en la cuenca del Lago de Tota, como la contaminación y

pérdida de la calidad de fuentes hídricas, deterioro de suelos, desconocimiento, baja aplicación de

buenas prácticas agrícolas y aumento de residuos en el suelo.

Un fenómeno interesante es que también se ha percibido una disminución de agua en las zonas A, C

y E con mayor cubrimiento en áreas de páramos (microcuencas de Tobal, Olarte y Hatolaguna), las

cuales en épocas de sequía no proveen de agua suficiente para todos los usuarios, posiblemente

debido a la alta demanda del agua, lo cual se evidencia con la Resolución 1539 (2012), donde para

este año Corpoboyacá, mediante un proceso de reglamentación para estas microcuencas recibió más

de 200 solicitudes para reglamentar el uso en estas zonas. Lo mismo ocurre en las zonas A y E, donde

se percibe que la cantidad de agua del Lago ha disminuido, siendo más evidente en el retroceso de las

orillas en éstas áreas, congruente con lo reportado en el estudio de batimetría de lago de tota (D

NP, 2016), donde se muestra una disminución en la capacidad de almacenamiento donde para el 2014

(DNP, 2014) era de 1.900 millones de metros cúbicos y para el 2016 pasa a 1.650 millones de metros

cúbicos, reduciendo su capacidad en 14%.


70

En la zonas C y E, se cuenta con un potencial para desarrollar programas de protección contemplando

quienes están total y parcialmente de acuerdo con iniciar acciones de este tipo, especialmente en las

zonas de páramos, donde reconocen los servicios ecosistémicos asociados a estas áreas, las cuales se

encuentran contempladas en el CONPES 3801 (DNP, 2014) como una “estrategia para la

conservación de la base natural de la cuenca para soportar las actividades sociales, culturales y

económicas, reduciendo los conflictos de uso del suelo, la transformación del paisaje y la presión

sobre el recurso hídrico” y cuya pérdida podría ocasionar la disminución del 40% de la precipitación

en la cuenca (González & Cañón, 2016)

En relación a la disposición para trabajar en la gestión del agua y del suelo, Valderrama & Raymond

(2013) afirman que las instituciones comunitarias son las más eficientes para dirimir conflictos y

hacer un uso sustentable del recurso, donde la autoridad ambiental trabaje de la mano de los intereses

comunitarios (Pérez-Preciado, 2014) y una de éstas organizaciones comunitarias que se destaca en la

zona A es Asoparcela- (Productores asociados de cebolla larga y otras hortalizas) que actualmente

cuenta con 13 predios certificados en buenas prácticas agrícolas, en los cuales se destina áreas para

protección mediante cercas vivas (Trabajo de campo)-, donde mencionan que es importante contar

con el apoyo económico e institucional para llevar a cabo estas acciones.

Las estrategias de manejo deben ser acordes a las características de cada zona y considerar varios

actores para garantizar la permanencia de la calidad y cantidad de agua en la cuenca, debido a que

uno sólo no podría tener gran influencia en el uso del recurso para escenarios futuros, tal como lo

plantea González & Cañón (2016). Aunque para el 2017 el Ministerio trazó una hoja de ruta con

inversiones provenientes de la Unión Europea por medio de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD,

la comunidad considera que no se legitimado el proceso participativo y las acciones han sido

insuficientes, manifestándose en la baja credibilidad de las instituciones, de otro lado se debe realizar

seguimiento a los programas de conservación como las zonas protegidas en zonas de páramos.
71

2.5. Conclusiones

La cuenca del Lago de Tota es el humedal altoandino más importante de Colombia y los procesos de

conversión de estos ecosistemas, impulsado por el desarrollo industrial, la agricultura intensiva junto

al desarrollo piscícola, ponen en riesgo el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados a

la cantidad y calidad del agua. El estudio permitió conocer la percepción de los habitantes de las

diferentes áreas e identificar principales problemáticas en gestión del recurso hídrico que enfrenta la

cuenca, así como su compromiso en temas de conservación y medidas para mitigar los impactos.

Las cinco áreas de manejo propuestas en el POMCA, presentan características similares en cuanto a

tenencia y actividad económica desarrollada (agricultura), sin embargo biofísicamente

(precipitación, presencia de ríos, páramos) son diferentes y por ello las percepciones de

trayectorias de uso varían entre las zonas, sin embargo en cuanto a la afectación en el recurso

hídrico, coinciden en afirmar que su calidad y cantidad ha ido en detrimento con respecto a

los últimos 20 años; así como la falta de una institución que lidere la protección en la cuenca.

Las cinco zonas presentan conflictos en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, sin embargo

en la zona A, confluyen varias de estas problemáticas, donde por tradición desde la década de los

sesentas se ha cultivado cebolla larga de forma intensiva con técnicas tradicionales, lo que está

generando pérdida en la calidad de suelos y agua, esto junto con el aumento de concesiones de agua,

genera apertura de nuevas áreas para cultivar, por ello debe ser una zona prioritaria para el desarrollo

de medidas de recuperación de vegetación nativa en bordes de ríos y quebradas (rondas de

protección), la masificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el manejo de basuras, control de

vertimientos mediante la planta de tratamiento de aguas residuales para la zona urbana de Aquitania,

control de la elodea.
72

Los habitantes aledaños a la cuenca del lago, están al tanto de los recursos que se han destinado para

la conservación y gestión del agua en el territorio, sin embargo la carencia de acciones puntuales y la

falta de instituciones que velen por su recuperación, hacen que la gobernanza avance a paso lento,

por ello es importante consolidar acciones colectivas y representativas que permitan avanzar en el

tema.

Las acciones tomadas por la autoridad ambiental, deben ser concertadas con la comunidad en la

consolidación de áreas de conservación y manejo como rondas de ríos, lagos, áreas de protección de

páramos entre otros, por ser elementos que se constituyen en determinantes ambientales y priman

sobre herramientas de planificación del territorio como los planes de ordenamiento territorial y sobre

ellas se realizaran los ajustes o actualizaciones necesarias, por ello es importante su reconocimiento

en el mantenimiento y almacenamiento del recurso hídrico.

Con el continuo crecimiento de la población urbana asentada principalmente en nodos de desarrollo

como el caso de Sogamoso, es importante garantizar la protección de las cuencas que abastecen a

los habitantes de la región y usuarios del agua, para ello se deben tomar acciones en el control y uso

de fertilizantes, buenas prácticas agropecuarias, estableciendo normas claras y concertadas que

brinden directrices para la gestión integral del recurso hídrico.

En futuros estudios relacionados con humedales altoandinos se debe contemplar el impacto de la

tecnología como la capacidad de los sistemas de riego, y el aumento en las concesiones de agua, en

el incremento de áreas para nuevos cultivos y considerar que el uso eficiente de un recurso como el

suelo, en relación con la producción agrícola, puede generar un aumento en las áreas de cultivos.

(Paradoja de la eficiencia de Jevons)

A partir de los estudios de dinámicas de uso en paisajes transformados, asociados a la intensificación

de producción agrícola, es necesario para posteriores estudios, evaluar las repercusiones sobre los

servicios ecosistémicos y su relación con la comunidad, con el fin de realizar acciones viables para
73

lograr un uso sostenible del recuro hídrico, teniendo en cuenta que son los principales actores que

direccionan los cambios en el territorio y por ello se deben involucrar con una participación real, en

cada una de las acciones tendientes a gestionar el recurso hídrico en la cuenca, de otro lado, estos

estudios deben complementarse con enfoques socio-ecológicos que permitan tener un conocimiento

multidimensional de los factores que están generando los cambios y su afectación en la gestión del

recurso hídrico.

Las políticas de uso eficiente del territorio a través de la intensificación que buscan el aumento de la

producción, pueden afectar el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, por ello es necesario

evaluar el impacto de los programas de protección y conservación en áreas con alta actividad agrícola

conjuntamente con los habitantes, ya que de ello depende su correcto manejo

La carencia de políticas claras y concertadas que direccionen el uso de los recursos, generan conflictos

entre los diferentes usuarios, evidenciándose en la implementación de medidas o estrategias que no

responden a las verdaderas necesidades de los territorios, reflejadas en una débil gestión institucional,

que repercute en la degradación constante de los recursos, elevando los costos a futuro para su

conservación.

Agradecimientos

Los autores agradecen a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a la Maestría en Manejo,

Conservación y Uso del Bosque, al Instituto Geográfico Agustín Codazzi, al Departamento

Administrativo de Nacional de Estadística y a Corpoboyacá por la información suministrada; a las

comunidades locales especialmente a las personas encuestadas por su disposición, tiempo y

experiencias compartidas.
74

Referencias Bibliográficas

Aide, T.M., Clark, M.L., Grau, H.R., López-Carr, D., Levy, M. a., Redo, D., Bonilla-Moheno, M.,

Riner, G., Andrade-Núñez, M.J., Muñoz, M., 2013. Deforestation and Reforestation of Latin America

and the Caribbean (2001-2010). Biotropica 45, 262–271. doi:10.1111/j.1744-7429.2012.00908.

Abrams, P., Borrini-fererabend, Gardner & Heylings, P. (2003) Evaluating Governance: a Handbook

to accompany a participatory process for a protecAted area. UICN CEESP/WCPA.

Aguillón & Preciado, J. (2013) Introducción del cultivo de la cebolla cabezona (allium cepae) y su

incidencia en el desarrollo territorial rural en el municipio de Tibasosa Boyacá. Tesis de Maestría en

Geografía. Convenio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC- e Instituto

Geográfico Agustín Codazzi. Bogotá

Anguita, J. C., Labrador, J. R. R., Campos, J. D., Casas Anguita, J., Repullo Labrador, J., & Donado

Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y

tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 31(8), 527–538.

http://doi.org/10.1157/13047738

Berkel, V. (2010). Modelling the influence of land use and land cover change on landscape functions,

1–6.

Bird, M. S., & Day, J. A. (2014). Wetlands in Changed Landscapes: The Influence of Habitat

Transformation on the Physico-Chemistry of Temporary Depression Wetlands. PLoS ONE, 9(2),

e88935. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0088935

Brown, K. A., Parks, K. E., Bethell, C. A., Johnson, S. E., & Mulligan, M. (2015). Predicting plant

diversity patterns in madagascar: Understanding the effects of climate and land cover change in a

biodiversity hotspot. PLoS ONE, 10(4), 1–19. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0122721


75

Butt, A., Shabbir, R., Ahmad, S. S., & Aziz, N. (2015). Land use change mapping and analysis using

Remote Sensing and GIS: A case study of Simly watershed, Islamabad, Pakistan. The Egyptian

Journal of Remote Sensing and Space Science, 18(2), 251–259.

http://doi.org/10.1016/j.ejrs.2015.07.003

Cardoso, P., Rigal, F., Fattorini, S., Terzopoulou, S., & Borges, P. A. V. (2013). Integrating

Landscape Disturbance and Indicator Species in Conservation Studies. PLoS ONE, 8(5), e63294.

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0063294

Camargo Pérez, G (1982) Tota Bendición de Nemqueteba. Defensa y salvación de un lago

Colombiano. Corporación Autónoma Regional de la sabana de Bogotá y de los Valles de Ubaté y

Chiquinquirá. CAR. 214 pág

Cebrián-Piqueras, M. A., Karrasch, L., & Kleyer, M. (2017). Coupling stakeholder assessments of

ecosystem services with biophysical ecosystem properties reveals importance of social contexts.

Ecosystem Services, 23(November 2016), 108–115. http://doi.org/10.1016/j.ecoser.2016.11.009

Clark, J. S., Carpenter, S. R., Barber, M., Collins, S. L., Dobson, A. P., Foley, J. a, … Wear, D.

(2001). Ecological forecasts: an emerging imperative. Science, 293(July), 657–60.

http://doi.org/10.1126/science.293.5530.657

Corpoboyacá-UPTC (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) (2016). Efecto de

variabilidad climática de un ciclo anual sobre el flujo de nutrientes (C, N y P), fuentes y biocaptación

en el lago de tota. Informe Final – Convenio 092 de 2015 Recuperado de:

http://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2016/10/Flujo-Nutrientes-Tota.pdf

Corpoboyacá-PUJ (Pontificia Universidad Javeriana). (2004). Diagnostivo Cuantitativo POMCA

Lago de Tota.
76

Dale, V. H., Joyce, L. A., McNulty, S., & Neilson, R. P. (2000). The interplay between climate

change, forest, and disturbances. The Science of the Total Environment, 262, 201–204.

DNP- Departamento Nacional de Planeación. (2014). Definición de Categorías de Ruralidad., 1–27.

DNP - Departamento Nacional de Planeación.(2014) Consejo Nacional de Política Económica y

Social-CONPES 3801. Manejo ambiental de la cuenca hidrográfica del lago de Tota.

DNP. - Departamento Nacional de Planeación. (2016). Contabilidad Ambiental y Económica para el

Agua : Caso Piloto para la Cuenca del Lago de Tota.

Fan, Q., & Ding, S. (2016). Landscape pattern changes at a county scale: A case study in Fengqiu,

Henan Province, China from 1990 to 2013. Catena, 137, 152–160.

http://doi.org/10.1016/j.catena.2015.09.012

Fischer, & Lindenmayer, J. (2007). Landscape modification and habitat fragmentation: a synthesis.

Global Ecology and Biogeography, 17(August), 265–280. http://doi.org/10.1111/j.1466-

8238.2007.00287

Foley, J. a, Defries, R., Asner, G. P., Barford, C., Bonan, G., Carpenter, S. R., … Snyder, P. K. (2005).

Global consequences of land use. Science (New York, N.Y.), 309(5734), 570–4.

http://doi.org/10.1126/science.1111772

Franco, L., Delgado, J., & Andrade, G. (2013). Factores de la vulnerabilidad de los humedales

altoandinos de Colombia al cambio climático global. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana

de Geografía, 22(2), 1–17. http://doi.org/10.15446/rcdg

Fritsche, U., Eppler, U., Iriarte, L., Wunder, S., Kaphenst, T., Wolff, F., Heyen, D., Lutzenberger, A.,

Jering, A. (2014). Global Governance for sustainable land use-status and opportunities.
77

García-Nieto, A.P., Quintas-Soriano, C., García-Llorente, M., Palomo, I., Montes, C., Martín-López,

B. (2015) Collaborative mapping of ecosystem services: The role of stakeholders' profiles. Ecosystem

Services 13 (2015) 141–152

Geist, H. J., & Lambin, E. F. (2002). Proximate Causes and Underlying Driving Forces of Tropical

Deforestation. BioScience, 52(2), 143. http://doi.org/10.1641/0006-

3568(2002)052[0143:PCAUDF]2.0.CO;2

González, C., & Cañón, J. (2016). Impactos de la variabilidad climática y las actividades humanas en

la dinámica hidrológica del lago de Tota. Tesis de Maestría en Ingeniería Ambiental. Universidad de

Antioquia. 2016.

Grau, H. R., & Aide, M. (2008). Globalization and land-use transitions in Latin America. Ecology

and Society, 13(2). http://doi.org/10.1057/9780230603554

Gutiérrez Angonese, J., & Grau, H. R. (2014). Assessment of swaps and persistence in land cover

changes in a subtropical periurban region, NW Argentina. Landscape and Urban Planning, 127(July),

83–93. http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2014.01.021

IAvH. (2015). Colombia Anfibia. Un país de humedales. Volumen 1. Colombia Anfibia. Un país de

humedales (Vol. 1). http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

IDEAM-Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia. (2010).

Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para

Colombia Escala 1:100.000. Bogotá, D. C., 72p

IGAC-INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. (2012). Atlas de la distribución de la

propiedad rural en Colombia. Bogotá. Imprenta Nacional de Colombia. 80 p


78

Iniesta-Arandia, I., García del Amo, D., García-Nieto, A.P., Piñeiro, C., Montes, C., Martín-López,

B. (2014). Factors influencing local ecological knowledge maintenance in Mediterranean watersheds:

Insights for environmental policies. AMBIO DOI 10.1007/s13280-014-0556-1

Jiménez, F. (2005) Análisis del proceso de transformación socioeconómica en Colombia.

Karen, M., Eimy, M., Luciana, M., Mileni, M., Marco, M., Antonio, … Melissa, P. (2009). La

utilización de la encuesta en la investigación cuantitativa, 9. Retrieved from

http://ulacit.ac.cr/files/proyectosestudiantiles/239_investigacion cuantitativa.pdf

Keddy, P. a., Fraser, L. H., Solomeshch, A. I., Junk, W. J., Campbell, D. R., Arroyo, M. T. K., &

Alho, C. J. R. (2009). Wet and Wonderful: The World’s Largest Wetlands Are Conservation

Priorities. BioScience, 59(1), 39–51. http://doi.org/10.1525/bio.2009.59.1.8

Lasso, C. A., Gutiérrez F. de P & Morales-B, D. (Editores). 2014. X. Humedales interiores de

Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y

ecológicos. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia.

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D.C.

Colombia, 255 pp.

Lambin, E. F., Geist, H. J., & Lepers, E. (2003). Dynamics of land use and cover change in tropicasl

regions. Annual Review of Environment and Resources, 28(1), 205–241.

http://doi.org/10.1146/annurev.energy.28.050302.105459

Luis, P., & Jiménez, C. (2005). Profesor Luis Carlos Jiménez Reyes Ingeniero Geógrafo - Geógrafo

Departamento de Geografía - Universidad Nacional de Colombia Resumen: (pp. 1–26).

Mcgarigal, K. (2015). Fragstats.Help.4.2, (April), 1–182. http://doi.org/10.1016/S0022-

3913(12)00047-9
79

Meli, P., Rey Benayas, J. M., Balvanera, P., & Martínez Ramos, M. (2014). Restoration Enhances

Wetland Biodiversity and Ecosystem Service Supply, but Results Are Context-Dependent: A Meta-

Analysis. PLoS ONE, 9(4), e93507. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0093507

Meneses & Martínez (2012). Experiencia de innovación universitaria con nubes de palabras. Revista

educativa hekademos (11), 59-66.

Merken, R., Deboelpaep, E., Teunen, J., Saura, S., & Koedam, N. (2015). Wetland Suitability and

Connectivity for Trans-Saharan Migratory Waterbirds. Plos One, 10(8), e0135445.

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0135445

Ministerio de Ambiente. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico.

Retrieved from

http://www.minambiente.gov.co/documentos/5774_240610_libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf.pdf

Ministerio Del Medio Ambiente. (2002). Política Nacional para humedales interiores de Colombia.

Estrategias Para Su Conservación Y Uso Sostenible, Primera Ed, 1–67. Retrieved from

http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/ambiente/politica/polit_nal_humedales_int

_colombia.pdf

Mojica, J. I.; J. S. Usma; R.Álvarez-León y C. A. Lasso (2012). Libro rojo de peces dulceacuícolas

de Colombia 2012. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,

Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, WWF Colombia y

Universidad de Manizales. Bogotá, D. C., Colombia, 319 pp.

Montané, F., Casals, P., & Dale, M. R. T. (2011). How spatial heterogeneity of cover affects patterns

of shrub encroachment into mesic grasslands. PLoS ONE, 6(12).

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0028652
80

Morales M, Otero J, Hammen, T. Van Der, Esteban, C., Vargas, C., Andrea, C., Aguilera, F., &

Gilede, E. P. (2007). Atlas de Páramos de Colombia.

Murgue, C., Therond, O., & Leenhardt, D. (2015). Toward integrated water and agricultural land

management: Participatory design of agricultural landscapes. Land Use Policy, 45, 52–63.

http://doi.org/10.1016/j.landusepol.2015.01.011

Nieto, P., González, D., Bonilla, P., Chaparro, G., Escallón, F. (2011) Manejo de residuos generados

directa o indirectamente por el cultivo de cebolla en Aquitania (Boyacá-Colombia). Revista AIDIS

de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica. (4), 21-24

Nuñez, L., Triana, J. V., Verdugo, N., German, S., & Martinez, O. (2014). Informe batimetría Lago

de Tota .Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. IDEAM. Bogotá. Colombia,

40 pág.

Ospina Botero, D. (2001) Introducción al muestreo. Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.

ISBN: 9789587010756

Pelorosso, R., Della Chiesa, S., Tappeiner, U., Leone, A., & Rocchini, D. (2011). Stability analysis

for defining management strategies in abandoned mountain landscapes of the Mediterranean basin.

Landscape and Urban Planning, 103(3–4), 335–346.

http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2011.08.007

Pérez, A. (1976) Tota… más que un lago es un conflicto…una síntesis de los problemas físicos,

económicos, sociales y políticos relativos a su aprovechamiento. Editorial Stella. Colombia. 136 pág.

Pérez, A. (2014) El Lago de Tota. Un ejemplo de lo que no se debe hcer en material ambiental.

Sociedad Geográfica de Colombia. Serie Exposiciones Geográficas, publicación aperiódica No 3. 176

pág
81

Prouty, C., & Zhang, Q. (2016). How do people’s perceptions of water quality influence the life cycle

environmental impacts of drinking water in Uganda? Resources, Conservation and Recycling, 109,

24–33. http://doi.org/10.1016/j.resconrec.2016.01.019

Puyravaud, J. P. (2003). Standardizing the calculation of the annual rate of deforestation. Forest

Ecology and Management, 177(1–3), 593–596. http://doi.org/10.1016/S0378-1127(02)00335-3

Raymond, P. (1990). El lago de Tota ahogado en cebolla: estudio socioeconómico de la cuenca

Cebollera del lago de Tota., 109.

Reid, W. V., Mooney, H. a., Cropper, A., Capistrano, D., Carpenter, S. R., Chopra, K., … Zurek, M.

B. (2005). MEA. World Resource Institute. Washington DC. Retrieved from

http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Evaluación+de+los+Ecosistemas

+del+Milenio+Informe+de+Síntesis#4

Reina-Aranza, Y. & Rubio-Ramírez, K. (2016). Boyacá: un contraste entre competitividad,

desempeño económico y pobreza. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional. Banco de la

República. 71 pág. Cartagena (Colombia)

Ricketts, T. H. (2001). The matrix matters: effective isolation in fragmented landscapes. The

American Naturalist, 158(1), 87–99. http://doi.org/10.1086/320863

Tayyebi, A., Pijanowski, B. C., & Pekin, B. K. (2015). Land use legacies of the Ohio River Basin:

Using a spatially explicit land use change model to assess past and future impacts on aquatic

resources. Applied Geography, 57, 100–111. http://doi.org/10.1016/j.apgeog.2014.12.020

Turner, M. G., Gardner, R. H., & O’Neill, R. V. (2001). Landscape Ecology in Theory and Practice.

Pattern and Process. National Geographic. http://doi.org/10.1007/b97434


82

Úbeda, B., Di Giacomo, A. S., Neiff, J. J., Loiselle, S. a., Guadalupe Poi, A. S., Gálvez, J. Á., …

Cózar, A. (2013). Potential Effects of Climate Change on the Water Level, Flora and Macro-fauna of

a Large Neotropical Wetland. PLoS ONE, 8(7), 1–9. http://doi.org/10.1371/journal.pone.0067787

Valderrama, J. & Raymond (2013) Cambios institucionales para preservar la cantidad y la calidad del

agua en la Cuenca del Lago de Tota. Tesis de Maestría en desarrollo Rural. Universidad Javeriana,

Bogotá.

Van Asselen, S., Verburg, P. H., Vermaat, J. E., & Janse, J. H. (2013). Drivers of Wetland

Conversion: a Global Meta-Analysis. PLoS ONE, 8(11), e81292.

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0081292

Varma, V., Ratnam, J., Viswanathan, V., Osuri, A. M., Biesmeijer, J. C., Madhusudan, M. D., …

Sundaram, B. (2015). Perceptions of priority issues in the conservation of biodiversity and

ecosystems in India. Biological Conservation, 187, 201–211.

http://doi.org/10.1016/j.biocon.2015.04.031

Vitousek, P. M. (1994). Beyond global warming. Ecology, 75, 1861–1876.

Yang, J., Wang, Y. C., Guo, L., & Xue, D. (2015). Patterns and structures of land use change in the

three rivers headwaters region of China. PLoS ONE, 10(3).

http://doi.org/10.1371/journal.pone.0119121

Zorrilla-Miras, P., Palomo, I., Gómez-Baggethun, E., Martín-López, B., Lomas, P. L., & Montes, C.

(2014). Effects of land-use change on wetland ecosystem services: A case study in the Do??ana

marshes (SW Spain). Landscape and Urban Planning, 122, 160–174.

http://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.09.013

Zuluaga., J y& Macana, D. (2016) La avifauna actual del lago de Tota, Boyacá, Colombia: área

importante para la conservación de aves. Biota Colombiana 17(2), 138-162.

También podría gustarte