Está en la página 1de 1

Como hacer ver a los acosadores que lo que han hecho esta mal

Los acosadores son personas que obtienen satisfacción del sufrimiento que producen
sobre la víctima. Carecen de empatía, es de ir, el agresor no sólo es incapaz de
ponerse en la situación del otro, sino que disfruta de ese daño y le hace situarse
en una posición de liderazgo o dominación.

Para detenerlo hay que actuar por dos vías:


1.Entorno familiar: Los padres tienen que tener una respuesta activa, acciones
como:
• Evidenciar su disgusto y contribuir a que su comportamiento se
modifique. Estar pendientes mediante la observación de sus actos.
• Explicar y poner consecuencias (incluso imponer un castigo), dialogando
con el, y si no es suficiente, pedir asesoramiento profesional.

2. Entorno escolar: Los profesores también son responsables. Cada centro educativo
tiene su propio reglamento de régimen interno donde se definen las faltas graves o
leves. A raíz de ahí, actuar con maniobras como:
• Desarrollar estrategias de ayuda
• Estar pendientes de ellos
• Facilitar la reconciliación con las víctimas
• Restaurar los daños
• Mecanismos de ayuda entre iguales

Como debemos actuar si vemos comentarios inapropiados en las redes ¿Qué hacer
frente al acoso en redes sociales?

Es cierto que Internet favorece realizar ciertas conductas bajo el anonimato, pero
a la vez permite obtener fácilmente pruebas de lo que está pasando.
Si alguien está siendo víctima de acoso en redes sociales lo primero que debe hacer
es recoger pruebas de lo que está ocurriendo. Por eso es recomendable guardar una
copia de todos los mensajes ofensivos o abusivos recibidos, basta con hacer un
“pantallazo”.

Las propias redes sociales disponen de sistemas para luchar contra el acoso. La
víctima puede bloquear a sus acosadores e incluso informar a Twitter, Facebook,
etc. de que alguien está usando sus servicios de forma inadecuada. Este tipo de
denuncias se pueden realizar online desde la propia plataforma y además son
anónimas.

Cuando uno mismo empieza a recibir amenazas o insultos a través de la red, o conoce
a quien lo recibe, es importante que se le comunique a una persona que pueda poner
freno a dicha situación, ya sea al profesor o a los padres, en caso de un menor.
Éstos deberán adoptar las medidas oportunas que pueden ir desde la retirada del
acceso a Internet al menor, como la denuncia pertinente ante los juzgados para que
las autoridades adopten las medias oportunas.

Para ello cada país está desarrollando su propio plan de actuación ante los casos
de ciberacoso o ciberbullying, donde se coordinan los cuerpos judiciales y
policiales, identificando al agresor y adoptando primero medidas disuasorias, y en
caso de no cesar el acoso, otras de tipo penal que pueden llevar incluso a la
privación de libertad.

También podría gustarte