Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Facultad de Ciencias Básicas – Programa de Química


Laboratorio de Principios de Análisis Químicos
Título de la Práctica: Determinación argentométrica de halogenuros
Fecha de la Práctica:21-02-2020
Informe # 8
Fecha de Entrega:2802-2020
Autores del Informe: Página 1 de 2

1 RESUMEN

La práctica se desarrolló en el laboratorio de química de la universidad de la amazonia

Florencia-Caquetá,

Palabra clave: Método de mohr, complejométria, estandarización, pH.

2 INTRODUCCIÓN

3 RESULTADOS

4 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

1. Harris, Daniel Charles (2003). Quantitative chemical analysis (6th Ed. edición). San

Francisco: W.H. Freeman. pp. 142-143

2. Rodríguez D, 2015 Equilibrio y solubilidad Kps disponible en

http://ing.unne.edu.ar/pub/quimica/ab2/TP4.pdf

3. Douglas A. Skoog, Donald M.West,(2015), Química analítica, novena edición.

4. V.N. ALEXEIEV. Análisis químico cuantitativo, México D.F, MIR MOSCÚ. Edición

1976.

5. GILBERT H, análisis químico cuantitativo, México D.F, editorial Harla 1970

6. Kenia R, Bonilla, formación de precipitados argentométricas, 2014.


UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Facultad de Ciencias Básicas – Programa de Química
Laboratorio de Principios de Análisis Químicos
Título de la Práctica: Determinación argentométrica de halogenuros
Fecha de la Práctica:21-02-2020
Informe # 8
Fecha de Entrega:2802-2020
Autores del Informe: Página 2 de 2

7. Christian, G.D, Reacciones de precipitación y titulaciones, en Christian, G.D, ed. Química

analítica, México: McGraw-Will 2009.

También podría gustarte