Está en la página 1de 26

Ácidos grasos

esenciales
los ácidos grasos son componentes
naturales de las grasas y los aceites.
¿por qué son importantes?
● Nuestro cuerpo necesita los ácidos grasos para
construir y reparar las membranas en la célula.
● Transportar el colesterol.
● Producir las hormonas relacionadas con las
funciones inmunológicas.
Se dividen en dos grandes grupos:

● Ácidos grasos saturados


● Ácidos grasos insaturados
Los AGMI y AGPI se pueden clasificar en tres
series principales:

● Ácidos grasos omega-9


● Ácidos grasos omega-6
● Ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-9 no son
esenciales, ya que pueden ser sintetizados
en el organismo.
Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son
considerados esenciales ya que nuestro
organismo no puede sintetizarlos
Omega 3
Los ácidos grasos omega 3 son poliinsaturados, lo que significa que tienen dos o más
enlaces en su estructura química.

Los tipos de ácidos Omega 3 que existen, (siendo la base de todos ellos el ácido linolénico )
son:

• Ácido hexadecatrienoico (HTA). • Ácido alfa-linolénico (ALA).


• Ácido eicosatetraenoico (ETA). • Ácido eicosapentaenoico (EPA).
• Ácido estearidónico (SDA). • Ácido docosahexaenoico (DHA).
• Ácido docosapentaenoico (DPA).
• Ácido tetracosapentaenoico.
• Ácido tetracosahexaenoico (ácido nisínico).
ALA – Ácido Alfa Linolénico

Tiene 18 átomos de carbono con tres enlaces dobles.

Este tipo de omega 3 es el más común entre los ácidos grasos en nuestra
dieta. El ALA necesita ser convertido en EPA o DHA para que pueda ser
usado en nuestro cuerpo.

Es abundante en aceites vegetales como la linaza, la canola y la soya, así


como en algunas semillas como la chía y las nueces..
EPA – Ácido Eicosapentaenoico

Tiene una cadena de 20 moléculas de carbonos con 5 enlaces dobles.

Su mayor función es formar moléculas que se llamados eicosanoides, que tienen varios
roles fisiológicos.

Los eicosanoides generados a partir de este tipo de omega 3 reducen la inflamación por
lesiones o infecciones.
Los pescados como el salmón, el arenque, la anguila, las gambas y el esturión son los
que mayor concentración de EPA tienen en sus grasas.

Pero también las carnes y lácteos provenientes de agricultura ecológica y de animales


alimentados con pastos naturales contienen EPA.
DHA – Ácido Docosahexaenoico

El DHA contienen una cadena de moléculas de carbono de 22 unidades con 6 dobles


enlaces.

Es un componente importante para la estructura de la piel y la retina de los ojos.

Tanto el EPA como el DHA se encuentran sobre todo en pescado incluyendo pescados
grasos y algas.
Metabolismo del ALA
El ácido alfa-linolénico (C18:3 ω-3, ALA) es un ácido graso esencial que puede ser
elongado y desaturado hasta transformarse en ácidos grasos poliinsaturados de cadena
larga (AGPICL ω-3) con importantes funciones en el organismo, específicamente los ácidos
grasos eicosapentaenoico (C20:5 ω-3, EPA) y docosahexaenoico (C22:6 ω-3, DHA).

El ALA es absorbido a nivel intestinal donde luego de atravesar las células intestinales
tiene tres posibles rutas metabólicas:

(i) β-oxidación hepática

(ii) Almacenamiento principalmente en el tejido adiposo.

(iii) Conversión a EPA y DHA (principalmente hepática y en menor grado neuronal)


El principal destino metabólico del ALA es la β-oxidación, donde diversos
estudios tanto en roedores como en humanos indican que el ALA sería
mayoritaria y rápidamente β-oxidado (60-85% del ALA absorbido),
especialmente en el hígado.

La tercera ruta posible del ALA es su transformación en EPA y DHA, la cual


ocurre principalmente en el hígado y en menor proporción en otros tejidos
como el cerebro. La conversión del ALA en EPA y DHA puede variar
significativamente dependiendo de los modelos de estudio que se utilicen
(roedores, primates o humanos). Además, la conversión del ALA en sus
derivados bioactivos (EPA y DHA) no es uniforme, siendo más eficiente (en
porcentaje) la transformación en EPA (0,2 al 6%), que la transformación final en
DHA (0,05%)
Las desaturaciones
agregan un doble
enlace a través de
la eliminación de
hidrógeno, mientras b
que las
elongaciones
agregan dos
átomos de carbono.
¿Cuánto omega-3 necesito?
Los expertos no han establecido las cantidades recomendadas de ácidos grasos omega-3, con
excepción del ALA. Las cantidades diarias recomendadas promedio para el ALA aparecen a
continuación en gramos (g). La cantidad que usted necesita depende de su edad y de su sexo.
Omega 6
Ácido linoleico

❖ El ácido linoleico, junto con el


gamma-linolénico y el araquidónico,
forma parte de los ácidos grasos
esenciales omega 6.

❖ El ácido linoleico es el principal


representante de los omegas 6. Se
trata de un ácido esencial y
fundamental para nuestro organismo,
principalmente para nuestro desarrollo
y crecimiento.
Alimentos ricos en ácido linoleico

● La mayoría de aceites vegetales


● Huevo
● Cereales
Aceite vegetal % de ácido linoleico
BENEFICIOS
Sube las defensas, disminuye los niveles de grasa corporal, disminuye la presión
Aceite de cártamo 78% arterial, ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos, reduce el riesgo de
enfermedades del sistema circulatorio, ayuda a eliminar las grasas perjudiciales para
el organismo, interviene en un buen funcionamiento de los sistemas nervioso y
Aceite de semillas de uva 76% visual.

Aceite de semilla de amapola 70%

Aceite de girasol 68%

Aceite de cáñamo 60%

Aceite de maíz 59%

Aceite de germen de trigo 55%

Aceite de semilla de algodón 54%


EL DESEQUILIBRIO DE OMEGA-6

● Dolor e inflamación crónica


● Endurecimiento de las arterias
● Cardiopatías
● Desequilibrios hormonales
● Enfermedades autoinmunes
● Afecciones respiratorias
● Problemas de coagulación de la sangre
Ácido gamma-linoleico (GLA)

El ácido gamma-linoleico es un ácido graso omega-6 que se encuentra


principalmente en aceites vegetales (el aceite de onagra, el aceite de borraja y el
aceite de semilla de grosella negra)

GLA. Es un ácido graso estructural, ya que es un importante componente de la membrana


celular, y también es precursor de las prostaglandinas.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de GLA?


GLA es esencial para mantener la función cerebral, la salud esquelética, la salud
reproductiva y el metabolismo. También es esencial para estimular el crecimiento de la piel
y el cabello.

También podría gustarte