Está en la página 1de 1

Se tiene un efluente de una industria agroalimentaria, con las siguientes

características:

Grasas y
S.S. DBO5 DQO Ntotal PTotal Tª
pH Aceites
(mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (mg/l) (ºC)
(mg/l)
900 1760 2000 4,5 40 60 100 60

Propóngase de manera razonada un método de depuración del mismo,


indicando la secuencia de operaciones a realizar, y el o los contaminantes
que se eliminarían en cada etapa, así como el o los aditivos que será
necesario utilizar, si procede.

ANÁLISIS
S.S. > 300 mg/l Î no cumple normativa
DBO5/DQO = 0,8 > 0,2Î biodegradable
DBO5/NTOTAL = 44 > 25 Î no biodegradable
DBO5/PTOTAL = 29 < 100 Î biodegradable
pH < 6 Î efluente ácido
Aceites y grasas > 40 mg/l Î no cumple
Tª > 40 ºC Î fluido térmico, no cumple

TRATAMIENTO PROPUESTO
1. Adición de CaO para neutralización.
2. Eliminación de grasas y aceites por flotación.
3. Sedimentación. Etapa facultativa, se puede posponer hasta la
sedimentación del tratamiento biológico, redimensionando este así
como el grado de recirculación de fangos.
4. Recuperación del calor latente mediante un intercambiador de calor.
5. Adición de compuestos de nitrógeno (urea) para aumentar la relación
DBO5/NTOTAL hasta 25. Aumentará el pH
6. Tratamiento biológico del efluente.
7. Decantación secundaria y tratamiento de lodos.

También podría gustarte