Está en la página 1de 1

Responsabilidad de la administración financiera:

A medida que una empresa crece y desarrolla mayores actividades, las funciones del
Administrador Financiero son cada vez más importantes, por cuanto ellas se orientan a
la toma de decisiones financieras y de la inversión, manteniendo siempre la mentalidad
negociadora de obtener los mejores resultados para la empresa y sus accionistas. Y es
que la dirección financiera es una unidad administrativa fundamental de la
organización de cualquier empresa u organismo, en el cual se manejan recursos
financieros, su categoría es de carácter ejecutivo alto. Depende directamente de la
Gerencia General y bajo su mando están los departamentos de: Contabilidad general y
de Costos, Tesorería, Programación presupuestaria, etc.

Maximización de utilidad:
Esto sucede porque maximizar el nivel riquezas o de bienestar es un principio básico
que siguen las empresas a la hora de afrontar una determinada actividad económica.
La maximización del beneficio es el objetivo económico de las empresas, para así
incrementar el valor de la empresa. Ese aumento del valor de la empresa es lo que
buscan los accionistas e inversores, que esperan su inversión en la empresa sea
provechosa.

Valor de la empresa:
El Valor de Empresa es un cálculo económico que refleja el valor de mercado de un
negocio entero. Es el resultado de la suma del importe de sus acreedores y sus fondos
propios. El Valor de Empresa es una métrica fundamental usada en la valoración de
negocios, en modelos financieros, contabilidad, análisis de carteras, etcétera.

Rendimiento y riesgo:
En inversiones, se define como la variabilidad que puede existir en los rendimientos
esperados de nuestra inversión. Es decir, una inversión es más riesgosa cuanto
más variable sea el rendimiento que podamos esperar de la misma. En este sentido, se
puede decir que riesgo es sinónimo de volatilidad.

También podría gustarte