Está en la página 1de 8

Asignatura:

Planeación y Organización

Título del trabajo Derechos de Autor

Matriz POAM

Presenta
Tatiana Andrea Pantoja Riascos
ID 603934.
Geraldine Marina Moreira Rosero.
ID 577836
Sandra Patricia Puchaicela Rosero.
ID 572296
Álvaro Guillermo Lagos Caicedo
ID 618173
Eduard Hernando Rojas Pérez
ID 619096

Docente

Javier Figueroa

Colombia San Juan de Pasto. Mayo, 11 de 2018


INTRODUCCION

El presente trabajo se realizó con el fin de dar a conocer los diferentes puntos de vista de

algunos factores ya sea internos o externos que afecte la capacidad del desarrollo total de

una empresa, la investigación sobre cómo es tan importantes los entornos para el correcto o

el buen funcionamiento empresarial, entre los entornos más destacados están:

 Entorno socio demográfico

 Entorno económico

 Entorno jurídico y gubernamental

 Entorno cultural

 Entorno tecnológico

También a conocer las oportunidades y las amenazas que encontraremos en el medio en

que nos estemos desarrollando como empresa.


ENTORNOS:

Factores económicos: Relacionados con el comportamiento de la economía, el flujo de


dinero, bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional.

Factores políticos: Los que se refieren al uso o asignación del poder, en relación con los
gobiernos nacionales, departamentales, locales; los órganos de representación y decisión
política (normas, leyes, reglamentos), sistemas de gobierno.

Factores sociales: Los que afectan el modo de vivir de la gente, incluso sus valores
(educación, salud, empleo, seguridad, creencias, cultura).

Factores tecnológicos: Los relacionados con el desarrollo de las máquinas, las


herramientas, los procesos, los materiales, etc.

Factores geográficos: Los relativos a la ubicación, espacio, topografía, clima, plantas,


animales y recursos naturales.

OPORTUNIDADES ENTORNOS

O1.- Posición geográfica estratégico……………………………Entorno socio demográfico

O2.- Altos estándares competitivos……………...........................Entorno tecnológico

O3.- Apuesta a la calidad en el ejercicio de su actividad…………Entorno cultural

O4.- Correspondiente reglamentación hotelera……………………Entorno jurídico

O5.- Contribuir con el desarrollo…………………………………..Entorno económico

AMENAZAS ENTORNOS

A1.- Excesiva demanda en el mercado hotelero………………....Entorno económico

A2.- Volcán Galeras.………………………………………….... Entorno socio demográfico

A3.- Ofertas nuevas o sustitutas………………………………...Entorno cultural.

A4.- Los intermediadores y sus negociaciones…………………..Entorno Económico

A5.- Mala infraestructura hidráulica……………………….. ……Entorno tecnológico


OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO
ENTORNOS A M B A M B A M B
ENTORNO SOCIO
DEMOGRAFICO
O1.- Posición geográfica
estratégico x 4

A2.- Volcán Galeras x 2

ENTORNO ECONOMICO

O5.- Contribuir con el


desarrollo X 3
A1.- Excesiva demanda en el
mercado hotelero x 1

A4.- Los intermediadores y sus


negociaciones X 1

ENTORNO JURIDICO

O4.- Correspondiente
reglamentación hotelera x 3

ENTORNO CULTURAL

O3.- Apuesta a la calidad en el


ejercicio de su actividad X 4
A3.- Ofertas nuevas o
sustitutas X 1

ENTORNO TECNOLOGICO
O2.- Altos estándares
competitivos x 3

A5.- Mala infraestructura


hidráulica x 2
CLASIFICACIÓ RESULTADO
VARIABLES PONDERACIÓN N TOTAL

O1.- Posición geográfica estratégico 0,1 0,07 4 0,28

O2.- Altos estándares competitivos 0,1 0,13 3 0,39


O3.- Apuesta a la calidad en el ejercicio de
su actividad 0,1 0,12 4 0,48
O4.- Correspondiente reglamentación
hotelera 0,1 0,08 3 0,24

O5.- Contribuir con el desarrollo 0,1 0,1 3 0,3

A1.- Excesiva demanda en el mercado


hotelero 0,1 0,1 1 0,1

A2.- Volcán Galeras 0,1 0,08 2 0,16

A3.- Ofertas nuevas o sustitutas 0,1 0,12 1 0,12


A4.- Los intermediadores y sus
negociaciones 0,1 0,12 1 0,12

A5.- Mala infraestructura hidráulica 0,1 0,08 2 0,16


2,35

Dado el resultado es de 2.35 se llega a la conclusión que la posición estratégica es débil.


FORTALEZAS DEBILIDADES
F1.- El Hotel Nogal Suite D1.- Deficiente promoción
cuenta con servicios de sus servicios ofrecidos.
atractivos, innovadores y (C. FINANCIERA)
rentables, ya que posee una
ubicación estratégica en la
ciudad y resalta la identidad
Nariñense mediante sus
servicios. (C. TECNICA)
F2.- Garantía de la calidad del D2.- Necesidad de
servicio que se ofrece. (C. capacitar al personal. (C.
TECNICA) DE TALENTO HUMANO)
F3.- Precio competitivo. (C. D3.- Escaso esfuerzo
FINANCIERA) publicitario como radio,
televisión, publicidad de
volanteo. (C. FINANCIERA)
F4.- Equipo de personal D4.- No cuenta con
comprometido. (C. TALENTO servicio de ascensor. (C.
HUMANO) TECNICA)
F5.- Reglamentación D5.- Escaso personal. (C.
municipal de evidentes y DE TALENTO HUMANO)
normativas al día. (C.
DIRECTIVA)
F6.- Localización. (C. D6.- Instalaciones para
DIRECTIVA) discapacitados. C. DE
TALENTO HUMANO)
F7.- Tecnología y sistemas de D7.- Insatisfacción del
ANALISIS DOFA información. (C. TECNICA) cliente. C. TECNICA)
HOTEL NOGAL SUITE- D8.- Estabilidad laboral. (C.
PASTO DE TALENTO HUMANO)
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO
O1.- Posición geográfica F1 y O1 dado la estrategia D6 Y O1 Se debe
estratégica geográfica y sus servicios implementar servicios
O2.- Altos estándares innovadores se deberían para discapacitados para
competitivos caracterizarse como un aprovechar su posición
O3.- Apuesta a la excelente Hotel como en sus estratégica, para tener
calidad en el ejercicio servicios más exclusivos para satisfechos a los clientes y
de su actividad todos los estratos para ofrecer un mejor servicio
O4.- Correspondiente flexibles y cómodos precios
reglamentación para así dar más agrado a los
hotelera clientes.
O5.- Contribuir con el F3 Y O5 la estrategia es bajar D4 Y O2 construir ascensor
desarrollo el precio de los servicios en el en el hotel para mayor
hotel son bajos las personas, comodidad a nuestro
tenderán a ocupar más el huéspedes
hotel y estaríamos aportando
a la economía de nuestro
cliente

AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA


A1.- Excesiva demanda F6 Y A5 mejorar la D2 Y A1 por la capacidad
en el mercado hotelero infraestructura hidráulica para de ventas en el hotel, el
A2.- Volcán Galeras que haya mejor rentabilidad personal tiene que tener
A3.- Ofertas nuevas o lucrativa en el hotel y mayor excelentes bases de
sustitutas reconocimiento a nivel atención al cliente,
A4.- Los hotelero idiomas he implementar
intermediadores y sus F5Y A1 teniendo la estrategias de ventas
negociaciones documentación en regla nos D7 y A4 mejorar la calidad
A5.- Mala abre grandes puertas en la de servicio en talento
infraestructura parte comercial, como humano he
hidráulica convenios en diferentes infraestructura.
entidades
CONCLUSION

Al desarrollo este trabajo me lleva a ampliar mi concepto sobre la matriz

DOFA, que tan importantes son las variables y sus interpretaciones en una

empresa, expresa la necesidad de mostrar sus características y el sentido de las

actitudes y la importancia de darnos a conocer este amplio mundo estratega en el

que vivimos

También podría gustarte