Está en la página 1de 2

Pregunta 1: Con sus propias palabras y utilizando las gráficas de oferta y demanda

agregada explique lo que sucede en la economía si se incrementa el nivel general de


precios. De igual forma explique el concepto de Estática en la economía.
RTA: Si se incrementa el nivel de precios, provocara un descenso en el consumo, es decir
que la inflación disminuye el poder adquisitivo.
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país
durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios
sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios

Donde P = Precio del bien; Q = Cantidad de unidades; y D=


Demanda
Muestra cómo varía la cantidad demandada cuando varía el precio del bien,
mientras se mantienen constantes todos los demás factores que afectan la
cantidad demandada por los consumidores.

Estática en la economía
Método de análisis económico que estudia estados de equilibrio
haciendo abstracción del tiempo, como si todas las cosas ocurrieran en
la misma fecha y no fueran a cambiar a lo largo del tiempo.

Pregunta 2:

Con sus propias palabras y utilizando las gráficas de oferta y demanda


agregada explique lo que sucede en la economía si en un momento
determinado aumenta la inversión a nivel nacional.  De igual forma
explique el concepto de Estática comparativa en la Economía

RTA: Si aumenta la inversión a nivel nacional, aumentara la producción


de bienes y servicios, se mejora la calidad de vida de la población, los
empresarios son los que realizan nuevas inversiones esto indica que la
demanda crece.

ESTATICA COMPARATIVA EN LA ECONOMIA


En economía, la estática comparativa es la comparación de dos resultados económicos
diferentes, antes y después de un cambio en algún parámetro exógeno subyacente. Como un
estudio de la estática que compara dos diferentes estados de equilibrio, después de que el
proceso de ajuste (si lo hay). No es estudiar el movimiento hacia el equilibrio, ni el proceso de
cambio en sí.
Estática comparativa se utiliza comúnmente para estudiar los cambios en la oferta y la
demanda en el análisis de un solo mercado, y para estudiar los cambios en la política
monetaria o la política fiscal en el análisis de la totalidad económica. "Estática comparativa" el
término en sí es más comúnmente utilizado en relación con la microeconomía (incluyendo el
equilibrio general de análisis) que a la macroeconomía

https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1tica_comparativa

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-693442

https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/inflacion

También podría gustarte