Está en la página 1de 3

DIRIGENCIA Y LIDERAZGO

NIVEL BASICO

Objetivo

Distinguir la función del líder para el logro de los objetivos por medio de la comunicación, el trabajo en equipo, la
motivación y los valores.

1. PRESENTACION Y BIENVENIDA.
2. INTRODUCCION, OBJETIVOS Y METODOLOGIA.
3. PROGRAMA DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL.
4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA.
5. AGRUPACIONES VOLUNTARIAS EN COLOMBIA DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ
ROJA COLOMBIANA.
6. PROGRAMA NACIONAL DE DIRIGENTES.
7. CONCEPTOS DE LIDERAZGO:
TEMA 1. ¿Qué es un líder?
TEMA 2. ¿El líder nace o se hace?
TEMA 3. Visión de futuro
TEMA 4. Liderazgo en cualquier puesto de trabajo
TEMA 5. Liderazgo en la propia vida
TEMA 6. Características básicas del líder
TEMA 7. Características complementarias del líder
8. ENFOQUE DEL LIDERAZGO:
TEMA 8. El antilíder
TEMA 9. Líder carismático
TEMA 10. Persona de acción
TEMA 11. Aceptar el cambio
TEMA 12. Correr riesgos
TEMA 13. Aprendizaje
TEMA 14. Tomar decisiones
TEMA 15. Modo de actuar
TEMA 16. Autoridad versus persuasión

9. HABILIDADES DEL LIDER:

TEMA 17. Empleo del miedo


TEMA 18. Entorno laboral
TEMA 19. Comunicación
TEMA 20. Pequeños detalles
TEMA 21. Trabajo en equipo
TEMA 22. Conflictos dentro del equipo
TEMA 23. Relación con los demás miembros de la organización
TEMA 24. Motivación
DIRIGENCIA Y LIDERAZGO

NIVEL INTERMEDIO

Objetivo

Identificar la importancia de desarrollar un liderazgo con propósito.

1. PRESENTACION Y BIENVENIDA.
2. INTRODUCCION, OBJETIVOS Y METODOLOGIA.
3. NIVELES DEL LIDERAZGO.
TEMA 1. Posición
TEMA 2. Permiso.
TEMA 3. Producción.
TEMA 4. Desarrollo Humano.
TEMA 5. Personalidad.

4. CLAVES DEL ÉXITO.


TEMA 6. Fijar metas
TEMA 7. Descentralización
TEMA 8. Sistemas de medición
TEMA 9. Premios
TEMA 10. Crisis
TEMA 11. Dificultades del líder
TEMA 12. Herencia
5. PRINCIPIO FUNDAMENTAL: LA INTEGRIDAD
6. LA PRUEBA DE FUEGO: SER CREIBLE
7. AUTODISCIPLINA
DIRIGENCIA Y LIDERAZGO

NIVEL AVANZADO

1. EL LIDER COMO COMUNICADOR DEL MOVIMIENTO.


TEMA 1. Responsabilidad de un comunicador.
TEMA 2. Posicional la imagen de la Cruz Roja: Una prioridad.
TEMA 3. Los Medios de comunicación y otros medios de opinión.
2. OBJETIVOS PARA LA ENSENANZA EFECTIVA.
TEMA 1. La importancia de los objetivos.
TEMA 2. Características de los objetivos bien enunciados.
TEMA 3. Autoevaluación
3. ELABORANDO INFORMES.
4. CONSTRUYENDO UN PLAN DE ACCION.
5. FORMULACION, PRESENTACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.
6. PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEL MOVIMIENTO

También podría gustarte