Está en la página 1de 7

UNIDAD IV

POLÍTICA AMBIENTAL DE COLOMBIA

EDIS RUBIELA VEGA LIZARAZO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
BUCARAMANGA, SANTANDER
2017
UNIDAD IV
POLÍTICA AMBIENTAL DE COLOMBIA

EDIS RUBIELA VEGA LIZARAZO

Trabajo para optar nota en la materia de Educación Ambiental

MG. MARITZA VELASCO ESPITIA


TUTOR (A)

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
BUCARAMANGA, SANTANDER
2017
INTRODUCCIÓN

Todos los medios y ecosistemas naturales se enfrentan ahora a una dificultad sin
precedentes: la humanidad. El ser humano ha comprimido en unos pocos siglos
cambios que en su ausencia hubiesen exigido miles o millones de años.
La interacción hombre-entorno describe cómo las personas trabajan juntas y cómo
funcionan en su entorno.

La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o


transformación; las actividades de la humanidad están contribuyendo al
calentamiento global del planeta por la acumulación de gases de efecto
invernadero,
ahora el ser humano se ha apropiado de gran parte del suelo, los ecosistemas
naturales o semi naturales no tiene a donde emigrar
el entorno puede llegar a tener mayor influencia sobre las personas las
modificaciones que hagamos en el medio pueden llegar a ser de vital importancia.
OBJETIVOS

 Reconocer que le bienestar y la supervivencia del hombre, depende de la


conservación, orden y utilización racional de los recursos naturales de una
manera permanente y sostenida.

 Comprender como el hombre ha desarrollado una gran capacidad de actuar


sobre la naturaleza, ha llegado a alterarla poniendo en peligro todos los
seres que en el conviven, así como la calidad y seguridad de su propia
existencia.

 Entender el concepto de contaminación, como un cambio indeseable en las


características físicas, químicas o bilógicas del aire, del agua y de la tierra
que pueden afectar la salud, la supervivencia o actividades del hombre o de
otros organismos.
AUTOEVALUACIÓN No. 4

 ¿QUE SUCEDE CUANDO EL HOMBRE ROMPE LA ARMONÍA DE SUS


INTERRELACIONES CON LA NATURALEZA?

Se causa una ruptura del equilibrio ecológico, dando origen a cuadros


patológicos que incluyen desde alteraciones bilógicas hasta trastornos del
medio ambiente humano, depredación total o parcial de algunos recursos y
ámbitos, originándose así la problemática ambiental.

 ¿CÓMO EXPLICARIA LO QUE ES UN PROBLEMA AMBIENTAL?

Un problema ambiental es cualquier alteración que provoca desequilibrio en


un ambiente dado, afectándolo negativamente. En nuestros días el principal
factor de deterioro ambiental es la actividad no planificada del ser humano.

 ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS AMBENTALES


CREADOS POR EL HOMBRE EN NUESTRO PAÍS?
Destrucción de los recursos vegetales
Deterioro de suelos
Contaminación del Agua
Contaminación del Aire
Contaminación del Suelo
Destrucción dela fauna
Deterioro global del Ambiente
Deterioro social

 ¿QUÉ ENTIENDE POR CONTAMINACIÓN?

La Contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico,


físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida
animal o vegetal provocando daños en la vida cotidiana del ser humano y
alterando las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
 HAGA UNA RELACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS DE AGENTES
CONTAMINANTES.

AGENTE CONTAMINANTE CARACTERISTICA


Contaminación Biológica El origen y uso de todas aquellas
Contaminación Química sustancias por las que se originan
Contaminantes Físicos del medio A. estos agentes contaminantes son
Sustancias Sintéticas llevados a cabo por el hombre que en
Deterioro del Paisaje medio de su afán por dominar el
ambiente no se detiene a pensar en
sus actuaciones.

ACTIVIDAD

ELIJA UN FENÓMENO DE CONTAMINACIÓN QUE SE PRESENTE EN SU


REGIÓN.

LUGAR : Río Cáchira

AGENTE CONTAMINANTE: Biológico, sustancias sintéticas.


CAUSAS: Vertimiento de aguas negras, lanzamiento de basuras.
EFECTOS: El agua que en el municipio es de uso para el consumo, llega a los
hogares con alto grado de contaminación, para lo cual se requiere que sea
hervida hasta por 5 minutos para disminuir un poco la contaminación con la
que llega.
SOLUCIONES Y ACTIVIDADES: Acciones por parte de entidades a quienes
compete el cuidado del medio ambiente, concientización en centros educativos
sobre manejo y cuidado de los recursos, charlas, conferencias dirigidas a la
comunidad en general sobre la contaminación y prevención de esta, Gestión
por parte de la Alcaldía municipal para mejor manejo de las basuras.

También podría gustarte