Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Universidad Libre
Facultad de Ingeniería
Instituto de Posgrados
1
Contenido
2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 5
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................................................... 6
4. ANTECEDENTES ................................................................................................................................................. 7
4.1. Marco Histórico............................................................................................................................................ 7
4.2. Marco Tecnológico .................................................................................................................................... 7
4.3. Marco Legal .................................................................................................................................................... 8
5. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .................................................................. 11
6. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................................................. 12
6.1. Festividades celebradas ..................................................................................................................... 15
6.2. Competencia............................................................................................................................................... 16
7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................................... 17
7.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................................. 17
7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................. 17
8. APROXIMACIÓN METODOLÓGICA....................................................................................................... 18
9. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL PROYECTO .............................................................................. 21
9.1. Tiempo ............................................................................................................................................................ 21
9.2. Espacio .......................................................................................................................................................... 21
10. CRONOGRAMA ............................................................................................................................................... 22
11. DESARROLLO DEL PROYECTO PLAN DE MARKETING ..................................................... 23
11.1. OBJETIVOS DE MARKETING ........................................................................................................ 23
11.1.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................ 23
11.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................... 23
11.2. Modelo Pestel .......................................................................................................................................... 24
11.3. Modelo las 5 Fuerzas de Porter ................................................................................................... 25
11.4. Segmentación ......................................................................................................................................... 28
11.4.1. Empresas .......................................................................................................................................... 29
11.4.2. Eventos Sociales: ........................................................................................................................ 30
11.4.3. Fiestas Infantiles .......................................................................................................................... 32
11.5. LAS SIETE P’s DEL MARKETING MIX ....................................................................................... 32
11.5.1. PRODUCTO ...................................................................................................................................... 32
11.5.2. PRECIO ............................................................................................................................................... 35
11.5.3. PLAZA ................................................................................................................................................. 42
2
11.5.4. PROMOCIÓN ................................................................................................................................... 42
11.5.5. EVIDENCIA Ó PRUEBA FÍSICA ........................................................................................... 44
11.5.6. PERSONAS ...................................................................................................................................... 44
11.5.7. PROCESO ......................................................................................................................................... 45
11.6. INDICADORES DE DESEMPEÑO ................................................................................................ 47
11.6.1. Indicadores de Gestión ............................................................................................................ 47
11.6.2. Indicadores de Marketing ....................................................................................................... 48
12. Resultados ......................................................................................................................................................... 49
13. PRESUPUESTO ............................................................................................................................................... 50
14. CONCLUSIONES ............................................................................................................................................ 51
3
1.1. TABLA DE GRÁFICOS E IMÁGENES
Pag
Gráfico 1 ……………………………………………………….. 6
Gráfico 2 ………………………………………………………. 6
Gráfico 3 …………………………………………………………. 7
4
2. INTRODUCCIÓN
adecuan al mundo exterior y sus cambios, las empresas que no cuenten con las
proporcionará una ventaja sobre los competidores, haciendo que sus ventas se
5
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
generado una disminución en sus ventas con respecto a los dos últimos
necesidades y gustos, para que los clientes puedan realizar sus sueños en
6
4. ANTECEDENTES
Happy Food Eventos nace en el año 2011 como una necesidad de satisfacer a
para snack en arriendo por horas para ser usadas en las fiestas familiares y en
máquinas de snack.
la industria de los alimentos debido a que un gran porcentaje de sus máquinas son
para la preparación de alimentos los cuales son utilizados para cubrir sus eventos.
7
Las tecnologías clásicas siguen siendo los procedimientos más usados. Los
expertos aseguran que el consumidor quiere que los alimentos tengan “un
Esto quiere decir que se respete el sabor y la textura del producto. Por eso es
aplicar los métodos “de forma combinada”, es decir, no aplicar solo una tecnología
procesado.1
Las normas que regulan la actividad a la que se dedica Happy Food son las
siguientes
1
https://www.efesalud.com/tecnologia-los-alimentos-innovar-nutricion/
8
público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por
el consumo de alimentos.
Ley 9 de 1979: Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las
prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo,
todo el territorio nacional, independientemente del uso que de ella se haga para
9
Resolución 765 de 2010 (deroga la res. 1090 de 1998 y 127 del 2001): La
manipulación de alimentos
condiciones que deben cumplir los vehículos que transportan alimentos fácilmente
corruptibles.
Resolución 2674 de 2013: Esta resolución tiene por objeto establecer los
requisitos sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o jurídicas que
registro sanitario de los alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de
El artículo 21 de la ley 50 de 1991: Este artículo establece que todas empresa que
10
5. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
portafolio de clientes muy bien consolidado y entre estos goza de muy buena
los tres últimos meses del año, sin embargo, el empresario considera que tiene un
gran potencial para lograr el mismo nivel de ventas durante todo los meses del
año, pero no cuenta con un plan de mercadeo bien definido donde pueda dar a
conocer su marca y pueda posicionarse como una de las mejores del mercado.
11
6. JUSTIFICACIÓN
Happy Food es una empresa familiar que nació y creció con la experiencia
enfoque profesional para dar solución a los problemas que puedan surgir, así
Gráfico 1
2
Fuente información financiera y contable Happy Food
12
Grafico 2
las bondades de los servicios que brinda, sin embargo, no cuenta con un plan de
13
Gráfico 3 portafolio de productos
agencias de publicidad que subcontratan empresas como happy food para que se
puede identificar una gran oportunidad para llegar directamente a estas empresas
14
Por otro lado, están los eventos empresariales como una toma de un punto, una
etc. son eventos en los cuales Happy Food puede prestar un excelente servicio
logrando solucionar las necesidades de las empresas o instituciones sin que haya
tipo se encuentran los cumpleaños, las fiestas de 15, los matrimonios, las piñatas,
los ascensos, los grados, los reencuentros de promociones estudiantiles, etc. esta
es una tendencia que no pasa de moda y que Happy Food puede generar muchas
tipo de cliente una solución en la logística del evento para que el anfitrión no deba
pensar.
del año, sobre todo los familiares, si Happy Food logra anticiparse a través de las
diferentes herramientas tecnológicas, como son las redes sociales, podrá predecir
esas fechas para ofrecer sus servicios y así entrar con una ventaja competitiva.
Solo en Bogotá se celebran más de 269 festividades durante el año, este es uno
6.2. Competencia
SAS, Be one, Chofrut, Engloarte, básicamente ofrecen los mismos servicios que
Happy Food con la limitante que su cobertura sólo aplica para Bogotá y sus
alrededores.
3
Guía del ocio http://goguiadelocio.com.co/calendario/
16
7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
modelo elaborado.
17
8. APROXIMACIÓN METODOLÓGICA
No Metodología o
Objetivo Específico Actividad
. Herramienta
Analizar los factores externos mediante el
modelo PESTEL
mercado
competitiva
18
las estrategias
● segmentación y posicionamiento.
estrategia de:
● segmentación y posicionamiento.
● Precios
● Distribución
● Comunicación y Promoción
19
Formular el presupuesto de mercadeo de
modelo de Gantt
20
9. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL PROYECTO
9.1. Tiempo
9.2. Espacio
País: Colombia
Población : 8.081.000
21
10. CRONOGRAMA
22
11. DESARROLLO DEL PROYECTO PLAN DE MARKETING
participación del mercado en los próximos dos años, incrementando las ventas
ciudad de bogotá.
potenciales y activos.
digital.
23
11.2. Modelo Pestel
mercado donde actúa Happy food con ayuda del Modelo Pestel y se obtuvieron los
siguientes hallazgos
parámetros mínimos que deben ser observados por las empresas del sector en los
elaboran alimentos, las politicas del pais van a tener una gran influencia en todas
las empresas ya que se acerca una reforma tributaria que muy posiblemente
tarifas o por el por las medidas fiscales para la creación de nuevas empresas lo
personas donde el 16% está ubicado en la ciudad de Bogotá, según datos del
para el 2020 se proyecta que sean 8,3 millones, la población ubicada en el estrato
24
socioeconómico 3 - 4 es el 46% es decir una población de 3,7 millones de
Tecnológicos: El uso de las redes sociales es cada vez más frecuente en las
colombia tiene acceso a internet,y usa las redes sociales, el 71% tiene un celular
25
2. Fuerza Competidores potenciales o amenazas de nuevos
entrantes
3. Proveedores
26
● Alta diferenciación entre proveedores: No hay una alta diferenciación entre
● Cuando hay alto costo por cambio de proveedor: Si hay altos costos porque
● Cuando hay alto riesgo de integración vertical hacia adelante (riesgo de que
parte industrial
4. Clientes
nula por tal motivo los clientes se pueden enfocar en una variable como
eventos
momento de elegir
27
● Riesgo alto de integración hacia atrás (Como si el cliente se me volviera
eventos personales
11.4. Segmentación
Se tiene como marco de referencia las familias y las empresas que están
Ubicadas en al Ciudad de Bogotá, que buscan una entidad que los apoye,
28
11.4.1. Empresas
cualquier tipo de persona que tenga relación con su actividad u objeto social
tendrá.
diversa índole. En algunos casos los salones de fiestas u hoteles y empresas del
rubro proveen este servicio junto al alquiler de sus instalaciones; en otros casos
hay empresas especializadas para elaborar y trasladar los alimentos al sitio que
comida lista para ser consumida en una mesa de grandes dimensiones. De esta
manera, cada persona puede servirse lo que desea y en la cantidad que quiera.
29
deben tomarse distintos pedidos ni se necesita personal que acerque cada plato
Bartenders: Persona que combina y sirve bebidas alcohólicas solicitadas por los
En esta segmentación se ubicaran los eventos sociales que son fiestas que se
Bodas Existen muchas clases de bodas, desde la boda religiosa tradicional hasta
la boda civil pasando por las bodas temáticas. Sea cuál sea el tipo, los novios la
30
recordarán como uno de los días más importantes de su vida, por lo que todo
año, pero algunos se celebran más que otro. Ocurre con ciertos aniversarios,
como las bodas de plata o al alcanzar alguna edad como los 15 o los 18. En esta
categoría de eventos también podemos incluir los llamados ritos de paso, que dan
Reuniones familiares No hace falta una boda o un cumpleaños para reunir a una
familia. Con la gran cantidad de familias que tienen a sus miembros dispersos por
todo el país, o incluso por todo el mundo, las reuniones familiares son una manera
de conectarse con los seres queridos a los que no se ve desde hace mucho
tiempo. Hay muchas familias que establecen comités de reunión para planificar el
Cócteles Pensados para reuniones informales entre amigos, los cócteles están de
moda. Una de las razones es que sale más barato que una cena y permite más
31
11.4.3. Fiestas Infantiles
Las fiestas infantiles son los eventos que más atiende happy food, por esto tiene
servicios del portafolio ofrecido son destinados para este tipo de eventos,
Una fiesta infantil consiste en hacer divertir a los niños hacer que jueguen, hacer
También consiste en que los niños jueguen algo que les guste buscar la forma de
Las fiestas pueden ser privadas o públicas. En las fiestas privadas, un anfitrión se
11.5.1. PRODUCTO
32
EMPRESARIALES
Estrategia:
hacer paquetes promocionales que estén diseñados para las festividades de cada
mes del año, entre los paquetes que se van a crear están:
barranquilla
33
Marzo: Mes de la Mujer: paquete con beneficios para las mujeres en celebración
Abril: Receso escolar con happy food: paquete orientado a las fiestas de niños en
Mayo: Madre solo hay una: Paquete de eventos destinado a celebrar el dia de la
Madre
Gubernamentales
Agosto: Cometas: Eventos que se realicen este mes se entregará de obsequio una
cometa.
Septiembre Amor y Amistad: paquete de servicios para celebrar este día con tus
34
11.5.2. PRECIO
Estrategias
● Clientes referidos: se darán descuentos del 10% a los clientes que nos
● Los clientes que utilicen más de uno de los servicios en un solo evento el
A continuación se describen las tarifas de cada uno de los servicios prestados por
happy food
35
36
37
38
39
40
41
11.5.3. PLAZA
La página Web
● http://happyfoodeventos.com.co/
content market
Estrategia para aumentar las visitas de una forma efectiva
Objetivos principales:
● Título atractivo
● Palabras Claves
en la página Web
11.5.4. PROMOCIÓN
Marketing Digital:
42
diario y llamativo) para generar tráfico, ya que Happy Food no posee, unificación de
redes sociales de la compañía, Ejemplo tener presencia en todas las redes sociales
facebook instagram twitter, que posean el mismo nombre y que tengan el mismo
contenido.
que esta herramienta suministra información de quien hizo clip, quien ingresó datos,
herramienta que permite crear anuncios personalizados para los usuarios que
está interesada y poderle llegar a vender el servicio servicio que se ofrece. “Con el
para usuarios que visitaron previamente una web en concreto. Es decir, si un usuario
de volver a llegar a ese usuario para ofrecerle nuevamente el producto por el que se
interesó, u otro similar .El Remarketing es una solución que se encuentra dentro de
Con el Marketing digital se debe crear: página Web, landing page para incrementar
bases de datos y poder realizar ventas al final, redes sociales homogéneas, canal de
Presencia:
* e-mail marketing
* campaña en CineColombia
Alianzas Estratégicas:
Colegios: mostrando a padres de familia las bondades del producto logrando que
Food
11.5.6. PERSONAS
44
Happy Food posee un plan de capacitaciones para los colaboradores nuevos y en
cuanto a los antiguos se les brinda una capacitación mensual, comienza por
El primer punto de contacto es a través de la página web por tal razón después
que el usuario ingresa sus datos y realiza preguntas sobre lo que está interesado,
y las bondades del servicio ya que es un factor muy observado por los clientes
11.5.7. PROCESO
poseen GOOGLE ANALYTICS y esta herramienta arroja los datos de quien hizo
clip, quien ingresó datos, que están buscando y esto sirve para realizar la
45
También está creado un guión para el primer contacto porque el cliente se
comunica con la empresa y viceversa existe un guión que debe seguir la persona
También tienen una serie de pasos antes del evento como un check list, durante el
proceso del evento y cierre para evitar descuidos y logrando un excelente servicio
46
11.6. INDICADORES DE DESEMPEÑO
clientes
47
11.6.2. Indicadores de Marketing
● Coste por lead: Se establecerá cuánto nos vale conseguir un nuevo cliente
■ Google Anliytics
■ Google Adwords
■ Embudo de Conversión
● Conversión del tráfico en clientes: Este indicador nos ayudará a conocer por
resultados obtenidos.
48
12. Resultados
49
13. PRESUPUESTO
50
14. CONCLUSIONES
hace énfasis
Mediante el análisis del proyecto, se puede concluir que la empresa Happy Food
para obtener una mayor cantidad de clientes en el corto plazo. Los diferentes
estudios realizados a lo largo del proyecto permiten obtener datos relevantes para
51
15. BIBLIOGRAFÍA
http://goguiadelocio.com.co/calendario
obtenido de https://www.efesalud.com/tecnologia-los-alimentos-innovar-nutricion/
José Maria Sainz de Vicuña Ancín (2011) El plan de marketing en la practica. ESIC
Editorial, Madrid.
52
16. GLOSARIO
llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-
después de eso, al visitar otros sitios, aparecen anuncios de esa misma empresa
53
cookies en el computador del usuario. Retargeting es el nombre de la práctica y
Alianza Estratégica Acuerdo entre dos ó más empresas que se unen para
alcanzar ventajas competitivas que no alcanzan por sí mismas a cortos plazos sin
gran esfuerzo.
situación actual con el objetivo, y permite hacer una previsión de las ventas que
Brochure panfleto o folleto que utiliza para transmitir información acerca de algo
54
17. ANEXOS
Carta Empresa
55
Carta de aceptación uso de Información
56
Cámara de Comercio
57
58
RUT
59
Estados Financieros
60
61
62
ESTADOS DE RESULTADOS
63
CUADRO DE VENTAS ULTIMOS 5 AÑOS
64