MC0037793

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Crónica de Negros

--
e Por Andrés Sabe110
pañola a 17 negros. La puerta de Amé-
rica se abría pues, por mano real.
Ovando no demoró en pedir mhs ne-
gros para estos laboreos.
de Negros que, Diego de Almagro trajo negros en
posiblemente, na- su expedición. No se ha precisado su
ció, en nuestro 'número. Mellafe' indica, ademhs (pág.
país, hacia 1627, 4 3 , que .vino- con el Adelantado "una
deseoso el iiustre negra llamada Margarita o Malgárida".
jesuita en organi- También, un negro, Juan Valiente, que,
zarlos en cofradías donde se les ense- más tarde, anduvo libre con Pedro' de
ñase el culto de Cristo y se les ordena- Valdivia. Valdivia, como sus mejores
se, moralmente. Se escogió el 6 de ene- hombres (Francisco de Aguirre, Jeró-
ro, Día de la Epifanía. Entonces, en nimo de Alderete, Francisco de Villa-
. procesiones y en medio de cánticos y gra), no evitaron negros en su compa-
bailes los negros expresaban su júbilo, ñía. Asombra lo que Mellafe anota en
celebrando, también, al rey que elegían la pág. 255: jel padre Luis de Valdivia,
para presidir esta festividad. El padre comprando esclavos negros "para las
Ovalle habla de los "morenos" en sutil estancias y colegios de la Compañía de
metáfora de matices... Jesús"!
Rolando Mellafe ha publicado "La
IntroducciOn de la bsclavitud Negra en - "El negro, en realidad, era-uno de
Chile", (Tráfico y Rutas, "Universita- los brazos de la conquista", (phg. 96).
ria"), circunstancia que nos permite ha- En "La Araucana", "un negro gelofo"
blar de "nuestros" negros. Parece evi- actúa en el ingrato papel de verdugo y
dente que durante las navegaciones del en 1548, después de la fundación de La
siglo XV hubo negr0s.y moriscos escla- Imperial, un negro, Francisco Duarte.
vos en las aventuras de mar de los na- "murió en el enérgico lavado a que le
vegantes españoles, genoveses y portu- sometieron" los indios asombrados por
gueses. Se sostiene que el piloto de la su color. Igual suerte o desventura su-
"Niña" en el primer viaje de Colón, frió una negra tras "el primer levan-
Alonso Pietro, era mulato. El 3 de sep- tamiento de la ciudad de Valdivia". La
tiembre de 1501, se dictaron las "Ins- condición de esclavos de los indios fue
trucciones" que los Reyes Católicos un argumento que los mapuches usa-
dieron a Nicolás de Qvando, prohibien- ron, explicando su condición indómita,
do que fuesen conducidos a la Espa- pues temían ser "mhs cautivos que los
ñola esclavos "judíos ni moros, ni nue- negros" en su propia tierra, si la per-
vos convertidos". asegurando sólo el dían en manos españolas. Con los in-
paso, libremente, a los "cristianos que dios los negros fueron "una de las prin-
hubiesen nacido entre cristianos". Fer- cipales fuentes de mano de obra" (pág.
nando enviudó en 1504, casando, pron- 256) en la Conquista. Para enaltecerlos,
to, con Germana de Foix, princesa cristianamente, el padre Ovalle creó pa-
francesa. En 1505, Fernando envió pa- ra ellos la Pascua de Negros que albea
ra trabajar las minas de cobre de la Es- en la meporia.

También podría gustarte