Está en la página 1de 2

Lupus eritematoso sistémica (LES)

 ¿Qué es?

el lupus eritematoso sistémico (les) es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, autoinmune y
compleja, que puede afectar a cualquier órgano, con manifestaciones clínicas e inmunológicas muy variadas,
y tiene un curso clínico caracterizado por episodios de exacerbación y remisión de la enfermedad.

 Tipos.

Lupus eritematoso sistémico: Es el más común. Puede ser leve o grave, y puede afectar a muchas partes del
cuerpo
Lupus discoide: Provoca una erupción en la piel que no desaparece
Lupus cutáneo subagudo: Ampollas estar expuesto al sol
Lupus inducido por medicamentos: Es causado por ciertas medicinas. Desaparece cuando se deja el
medicamento
Lupus neonatal: No es común y afecta a los recién nacidos.

 Afecta principalmente a mujeres (90%) de los 15 a 44 años


 El lupus no tiene cura
  Las personas afroamericanas y las asiáticas resultan afectadas con más frecuencia que las personas
de otras razas.
 1,500,000 casos de lupus en mexico.

 Causas
La causa del LES no se conoce claramente. Puede estar asociada a los siguientes factores:

Genéticos, ambientales, hormonales, ciertos medicamentos

 Tratamiento fisioterapueutico.

• Masaje (efecto relajante y descontracturante).


• Entrenamiento de fuerza y de resistencia.
• Estiramientos.
• Técnicas de relajación.
• Automasaje.
• Fisioterapia respiratoria.
• Ultrasonido en su forma pulsátil y nunca durante los brotes.
• Termoterapia (evitar en brotes).

También podría gustarte