Está en la página 1de 11

INSTRUMENTACION

CODIGO 203038A_761

Pretarea – Relacionar la instrumentación electrónica con la industria 4.0

Presentado al tutor

Diego Fernando Nava

Entregado por los estudiantes:

Jessica Montoya Mendez


Jose Edier Mera Mina.
Christian David García Meneses
Tivisay Rubiano
Fileman Uribe

Grupo: 203038_32

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Santiago de Cali,
Febrero 2020
INTRODUCCION

En esta pretarea se realizará el diligenciamiento de los puntos según guía de aprendizaje, el

cual deberá recopilar y explicar los aspectos más relevantes y muestre gráficamente los

conceptos entre los temas propuestos, se debe encontrar la relación entre la instrumentación

electrónica y diferentes tecnologías modernas, todo esto con el fin de reconocer e

Identificar la importancia de la instrumentación en el desarrollo tecnológico actual.


FICHAS DE CARACTERIZACIÓN:

Nombre completo:

Jessica Montoya Mendez


Programa:

Ingeniería de Telecomunicaciones
Créditos aprobados:
30
Intereses en ingeniería y tecnología:

Quiero aprender lo relacionado con configuración de dispositivos de red, establecer


comunicación entre ellos y sobre tecnologías que tiendan a mejorar el medio ambiente y
la calidad de vida en el país.
Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:
No
Fortalezas en electrónica:

Pocas. Uso de software para simulación


Debilidades en electrónica:

Análisis de circuitos e implementación

Nombre completo:
Jose Edier Mera Mina.

Programa:
Ingeniería electrónica.
Créditos aprobados:
152
Intereses en ingeniería y tecnología:

Conocer más y poder diseñar o crear nuevos dispositivos.


Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:

Trabaje como electricista en una empresa de cables.


Fortalezas en electrónica:

Conocimiento en algunos elementos electrónicos y programación.


Debilidades en electrónica:
Conexión de algunos elementos
Nombre completo:
Christian David García Meneses
Programa:
Ingeniería de Telecomunicaciones
Créditos aprobados:
150

Intereses en ingeniería y tecnología:


Todo tipo de ingeniería me gusta, además de la de telecomunicaciones me llama mucho
la atención la ingeniería civil y en tecnología la domótica.

Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:


No
Fortalezas en electrónica:
Filtros RLC y programación de Arduino
Debilidades en electrónica:
Diseño y análisis de circuitos

Nombre completo:
Tivisay Rubiano
Programa:
Ingeniería en Telecomunicaciones
Créditos aprobados:
80
Intereses en ingeniería y tecnología:

Crecer profesionalmente y aprender a desarrollar más destrezas.


Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:
No
Fortalezas en electrónica:
uso de algunas herramientas
Debilidades en electrónica:
Retroalimentarme más con los conceptos básicos y aplicación de ellos.
Nombre completo:
Fileman Uribe Bernal
Programa:
Ingeniería de Telecomunicaciones
Curso Instrumentación - (203038A_761)

Créditos aprobados:
60

Intereses en ingeniería y tecnología:


Llegar a ser un profesional con la capacidad para realizar el diseño de redes de datos y
sistemas de comunicaciones de telefonía IP y móvil, comunicación satelital. Obtener un
nivel alto en la concepción de los sistemas de telecomunicación y sus fundamentos tanto
teóricos como prácticos.

Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:


Si cuento con algo de experiencia, en el manejo de algunos de los aparatos electrónicos
y eléctricos, sobre todo para el uso en mediciones, como el multímetro, así como el
manejo de herramientas de Instrumentación virtual, como Proteus Design Suite, entre
otros.

Fortalezas en electrónica:
Como fortaleza mía en electrónica es que entiendo esquemas y realizo mediciones, así
como facilidad en el manejo de herramientas.

Debilidades en electrónica:
Que debo crecer en conceptos en electrónica, para poder llevarlos a cabo en un entorno
de producción.
JUSTIFICACIONES

Jessica Montoya

 IoT:

Estas siglas IoT, significan “Internet de las cosas”, esta tecnología permite a través de la

red, la conexión de diferentes dispositivos y objetos tales como electrodomésticos,

vehículos, dispositivos de medición, objetos como biosensores, muebles, etc. con la entrada

del nuevo protocolo de direccionamiento IPv6 se puede conectar cualquier objeto a la red y

esto nos permite medir, encontrar y monitorear todo lo que tenemos a nuestro alcance, por

ejemplo, saber si no estamos en casa, cuántas luces dejamos encendidas, o que una

despensa dotada con un sistema inteligente nos informe qué tanta comida nos queda. Allí

entraría la relación entre la instrumentación con esta (IoT) y otras tecnologías, pues

necesitaríamos realizar mediciones de las variables y esto se lograría con circuitos de

control y sensores que permitan a una persona o a un sistema, por medio de dispositivos

electrónicos, visualizar información precisa.


Jose Edier Mera Mina.

 AI & Machine Learning relación con la instrumentación electrónica.

La instrumentación electrónica es una rama de la electrónica analógica, su función principal

es el diseño y manejo de los componentes eléctricos y electrónicos que componen un

circuito o sistema, principalmente se emplea para el acondicionamiento de señales y

mediciones; por otro lado y en relación con la instrumentación electrónica, la IA

(Inteligencia artificial) Básicamente, Trata de explicar el funcionamiento mental, basándose

en el desarrollo de algoritmos para controlar ciertas cosas, la inteligencia artificial combina

varios campos como lo es la electrónica, robótica y sistemas expertos entre otros esto con el

fin de que una IA este en constante aprendizaje y tenga la capacidad de evolucionar ya que

estamos en una época donde los sistemas deben ser adaptativos, es por eso que el aspecto

iterativo del machine learning es importante porque a medida que los modelos son

expuestos a nuevos datos, éstos pueden adaptarse de forma independiente, pero como se

podrá lograr esto si no hay elementos físicos que interactúen entre ellos, es allí donde cobra

importancia la instrumentación electrónica.


Christian David García

 Big Data

El Big Data es una gran cantidad de datos que hoy en día se recogen a diario en las

empresas más grandes de múltiples factores, aquí entra la instrumentación, para

entenderlo mejor pongo un ejemplo: Supongamos una gran industria que tiene múltiples

maquinas que deben ser controladas recurrentemente por su temperatura, presión y

algunas variables más. Para esto se necesita la instrumentación pues la que se encarga

de medir todas estas variables por medio de sensores que tienen un software y un

hardware, pero el proceso no para allí, todos estos sensores están creando una gran

cantidad de datos que no siempre se leen en el instante, pero deben ser recogidos para

analizar y mejorar procesos, prevenir accidentes etc. De aquí la relación entre los dos,

todos estos sensores y medidores están creando Big Data y tienen la responsabilidad de

entregar un dato fiable al software de manejo de datos para su posterior análisis.

Tivisay Rubiano

 Robotic Process automation & APIs En relación con la instrumentación

electrónica

Para comprender la relación que tiene la RPA & APIs con la instrumentación

electrónica partimos de la explicación de la APIs. Estas son las siglas de application

programming interface, es una plantilla que se utiliza en programación para evitar el

proceso de realizar desde cero un software, esta plantilla se convirtió en una aplicación

tan general que es utilizado por cualquier software como capa de abstracción. Dicho

manejo es muy útil, pero se debe tener en cuenta el equilibrio entre potencia y
simplicidad. La automatización de procesos por medio de robots, se da en la necesidad

de dejar atrás los cuellos de botellas que se generan en ciertas empresas que tienen

procesos repetitivos. Este manejo se da con robots no tan robustos los cuales realizan

dichas tareas de manera más rápida y efectivas.

La relación que tiene la instrumentación electrónica con la RPA & APIs es el control de

procesos ya que se requiere del sistema de transmisión y recolección de datos y las

aplicaciones de software en tiempo real por medio de la instrumentación electrónica

para llevar a cabo las actividades sin inconvenientes. La parte electrónica cuando se

crea los robots y la necesidad de controlar estos mismos es lo que los convierte en

buenos aliados, son controles periódicos de calidad monitoreados por equipos de

medición y sensores que dan alertas en caso de que algo ande mal y perjudique el

proceso de las operaciones de plantas o procesos industriales.

Fileman Uribe

 Smart Buildings & cities


El tema que selecciona para su justificación es (Smart Buildings & cities). Dado que los

Smart Buildings o edificios inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (de

climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia,

informáticas, control de acceso, etc.) permiten una gestión y control integrada y

automatizada, con el fin de aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad

y la accesibilidad, se hace necesario el uso de las distintas clases de herramientas que

nos ofrece la instrumentación electrónica, ya sea para hacer mediciones o censar el

medio, ubicaciones, espacios, entre otros, porque la instrumentación electrónica es un

complemento y apoyo en la concepción, ejecución e implementación en proyectos de

ciudades inteligentes.
Conclusiones

Para esta Pre-tarea , se puede concluir que los conceptos adquiridos con la ejecución de

todas las actividades, son necesarios para dar una base en el entendimiento y comprensión

de lo que son los análisis para la realización de las comunicaciones, en la cual se trataron

temas relacionados con la conmutación de circuitos, paquetes y óptica, tratamiento digital

de señales, generalidades de redes de telecomunicaciones, direccionamiento IP,

enrutamiento, simuladores de redes y analizadores de tráfico. Vemos como todas las

tecnologías estudiadas se relacionan con el tema del curso, ya que es necesario contar con

sistemas y objetos de medición que permitan visualizar información en tiempo real y esto

es posible gracias a la instrumentación.

También podría gustarte