Está en la página 1de 2

ETICOGRAMA

Módulo 4: Ética Pública, Probidad y Transparencia Administrativa /


Unidad 1: Probidad y Ética Pública

Eticograma

El siguiente cuestionario tiene como objetivo inducir a la reflexión ética de los participantes del
curso, respecto a situaciones que enfrentan a diario.

ESCALA: Nunca, A veces, Casi siempre, siempre.

Analiza y responde, en base a la escala, con qué frecuencia realizas las siguientes actividades:

 ¿Me relaciono con los demás desde un modo de ver el mundo sin proyectar excesivamente mi
particular visión de las cosas?
 ¿Expreso y afirmo mis valores y principios con seguridad, sin dejarme influir ni presionar?
 ¿Mi estilo de vida y mi modo de consumir y trabajar implican un compromiso con la naturaleza
y el medio ambiente en general?
 ¿Soy capaz de hacer tareas “extras” sin ningún tipo de contraprestación, incluso fuera de mi
ámbito contractual y funcional?
 ¿Me gusta ayudar a los demás a resolver sus problemas y considero esta tarea algo esencial de
mi trabajo y mi vida?
 ¿Los demás y sus necesidades y problemas son un criterio importante a la hora de tomar
decisiones o resolver dilemas éticos?
 ¿Soy capaz de hacer silencio interior y escuchar la voz de mi conciencia para clarificar mis
opciones y valores?
 ¿En mi trabajo y vida personal, cumplo con los compromisos y responsabilidades que asumo?
 Cuando tomo decisiones ¿Considero las consecuencias que estas tendrán en las demás personas
como algo importante?
 Cuando mis compañeros de trabajo hablan del jefe me sumo a sus comentarios y críticas.
 Cuando mis compañeros de trabajo se refieren a las mujeres con expresiones machistas o
sexistas les expreso mi desacuerdo.
 Sanciono o regaño a mis colaboradores cuando cometen un error, sin importar las causas que
lo originaron.
 Celebro los aciertos de mis colaboradores y los impulso siempre a ser mejores.
 En el trabajo, como en la vida cotidiana, ¿me gusta escuchar los argumentos de los demás y
acepto cuando tienen razón?
 Cuando trabajo en equipo ¿reconozco las habilidades y creatividad de mis compañeros?
 Cuando cometo un error en mi trabajo ¿busco la manera de asumir la responsabilidad?
 Cuando algo está mal en el trabajo, ¿prefiero quedarme callado para no tener problemas?

Una vez que hayas finalizado la unidad, reflexiona:

¿Qué puedes hacer para mejorar tu actitud en relación a la ética y probidad en tu labor diaria?

-.-

También podría gustarte