Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERÍA, DISEÑO E INNOVACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS


CÁLCULO I - PROYECTO DE AULA

Tema: Funciones
Contenidos
Establecer si una gráfica dada es o no función.
Establecer relaciones entre funciones.
Establecer generalidades de una función y su interpretación de acuerdo con su contexto.

Objetivo
Utilizar los datos enviados de la Estación de Monitoreo Ambiental para hacer un análisis de las funciones generadas y la
lectura de ellas en el contexto dado.

Propósito
Mediante la información brindada por la Estación de Monitoreo Ambiental se pretende hacer un análisis de cada una de
las funciones allí generadas.

Pautas para la presentación del proyecto


Conforme grupos de 3 estudiantes. No se permite trabajo individual. Solo el profesor autorizará grupos de 4 y en caso de
hacerlo se deberá a que no es posible que todos queden de 3 estudiantes.
La actividad tendrá dos entregables, uno en el primer corte y el otro en el segundo, y una sustentación en el tercer corte.

Primer entregable – Primer corte


Los estudiantes deben subir un PDF con cada una de las actividades realizadas a más tardar el lunes de la semana 6.

Actividades por realizar


El grupo debe ingresar a http://ema.poligran.edu.co/ en donde van a encontrar los datos enviados desde EMA (Estación
de Monitoreo Ambiental) que se encuentra en el Poli. Allí van a encontrar las mediciones de última hora, así como los
reportes diarios de la última semana en archivo PDF y esos mismos datos en bruto en archivo cvs, para acceder a ellos
deben entrar por HISTÓRICOS en donde dice REPORTES Y DATOS. Lo que van a realizar consiste en:

1. Elegir los datos dados de un día de la semana, bajando ambos archivos.


2. Para el día escogido, analice cada una de las mediciones que realiza EMA en una franja del día (el grupo debe
decidir cuál franja analiza). Estas mediciones son humedad, temperatura, radiación, presión, rapidez del viento,
dirección del viento y precipitación. Ese análisis debe indicar como mínimo qué significa cada uno de esos datos, en qué
unidades está dado, qué implicaciones tiene para el medio ambiente, entre otros.
3. Para esa misma franja del día, deben escoger la humedad y con los datos en bruto, construir para esa franja una
función a trozos de funciones lineales que permitan visualizar su comportamiento, en otras palabras, construir la función
y graficarla.

Administración de Cálculo I

También podría gustarte