Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA

ESCUELA SECUNDARIA No. 14


LUIS B. SÀNCHEZ
CLAVE 26EES0014

INFORME PEDAGÓGICO DE ALUMNOS EN SIGUIMIENTO


Nombre del alumno: Moisés David Guzmán Olivas Grado: 2° Grupo: A
CT SECUNDARIA #14 “LUIS B. SÁNCHEZ” Fecha del informe: Oct. 2019
Nombre del maestro: LESLIE Inicial: X Medio: Final:
Técnicas e instrumentos aplicados:

Evaluación diagnóstica y observación directa


Estilo y ritmo de aprendizaje:

Estilo: kinestésico, aprende con mayor facilidad por medio del aprendizaje situacional, ejemplos de la vida cotidiana y

la manipulación de objetos concretos. De igual manera, le favorece observar imágenes o proyecciones audio-visuales

acorde al tema que está trabajando, principalmente porque aún no consolida el proceso de lecto-escritura.
Interpretación de resultados:

Español: Nivel de conceptualización silábico-alfabético con evidentes dificultades en la lectura y escritura

relacionadas a la falta de audición asociados a la omisión, sustitución y agregación de grafías, ha consolidado la

segmentación de oraciones, la reintegración lectora es pausada y con errores evidentes de pronunciación,

comprensión lectora sumamente limitada, la estructuración y redacción de textos es poco coherente, mantiene la idea

principal, pero le es difícil redactarla.

Matemáticas: Manejo de la seriación numérica hasta centenas de millar, puede interpretar problemas matemáticos

para resolverlos mediante el algoritmo correspondiente de suma, resta y multiplicación, es capaz de ejecutar

operaciones aisladas de resta, suma y multiplicación sencillas y con transformación, no reconoce valor posicional

dentro de una cantidad.


Conclusiones: Moisés presenta necesidades educativas especiales tanto en español como en matemáticas, pero

principalmente en la adquisición del proceso de escritura y comprensión lectora. El menor muestra fuertes dificultades

en la pronunciación, al no percibir los sonidos de manera adecuada, esto ocasiona “vicios de articulación” (escribe

como habla). Es por ello primordial focalizar las estrategias pedagógicas para que avance al nivel alfabético en los

niveles de conceptualización de la escritura, a base de actividades pertinentes en su grupo regular y de apoyo, para

que éstas sean reforzadas en casa diariamente.

El alumno presenta Hipoacusia (restos auditivos que en su caso particular sólo identifican los sonidos graves), la cual
se encuentra dentro de la Discapacidad Auditiva, además de presentar Trastorno de Déficit de Atención (TDAH),

diagnosticado en su Educación Primaria, actualmente medicado. Lo anterior se origina al no presentar signos vitales al

nacer debido a la falta de oxígeno por estar enredado en cordón umbilical.

Es preciso realizar Adecuaciones Curriculares en planificaciones, la metodología de enseñanza y la evaluación del

aprendizaje, las cuales permitan que el alumno curse su Educación Secundaria de manera significativa y acorde al

nivel curricular que presenta.

Cabe señalar, que la conjugación del trabajo que se haga en el hogar y en la escuela marcará la pauta para obtención

de resultados óptimos en su proceso de aprendizaje.

________________________________ ________________________________
FIRMA DEL MAESTRO Vo. Bo. DIRECTIVO

__________________________
MAESTRO DE GRUPO

También podría gustarte