Plan Anual Física 1º

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Profesora:Sirley Ramírez Curso: Primero Especialidad:

Área: Física. Horas semanales: 2 Hs.

Mes Unidad Temática Capacidad Tema

1. Distingue Magnitudes
escalares y vectoriales.
2. Aplica los conocimientos
sobre magnitudes escalares y
vectoriales en la resolución de
Marzo Magnitudes problemas. Magnitudes
Abril 3. Distingue magnitudes físicas
fundamentales y derivadas.
4. Aplica los conocimientos
sobre magnitudes
fundamentales y derivadas en
la resolución de problemas.
1. Comprende los componentes
las clases de movimientos y la
trayectoria de los cuerpos en la
naturaleza.
2. Interpreta nociones de
Abril espacio, tiempo, velocidad y Cinemática
Mayo Movimiento aceleración de los cuerpos en MRU
Junio el ecosistema. MRUV
Julio 3. Pone en práctica los
conocimientos referentes al
movimiento uniforme que
realizan los cuerpos, en el
planteo y resolución de
problemas.
BTCA Turno: M
Total de Hs. mensuales: 9 Hs.

Indicadores Procedimientos Instrumentos Tiempo


evaluativos evaluativos
1. Conceptualiza Metrología.
2. Conceptualiza Magnitud. *RSA para la
3. Identifica Magnitudes escalares y vectoriales. realización o
4. Conceptualiza Vector. ejecución de la
5. Identifica Magnitudes fundamentales y aplicación
derivadas. Observación descargada de 10 Hs.
6. Reconoce el Sistema Internacional de unidades Prueba Play Store
de medida. denominada
7. Resuelve la Resultante de un sistema de Vernier
vectores. *Prueba escrita
8. Analiza el paralelogramo de vectores.
9. Resuelve componentes cartesianas de un vector.
1. Conceptualiza Posición,Trayectoria,
Desplazamiento y Distancia. Lista de Cotejo
2. Identifica Movimiento Unidimensional, RSA para la
uniforme y variado. ejecución de la
3. Identifica movimiento en dos dimensiones, aplicación
uniforme y variado. descargada de
4. Resuelve problemas sobre movimiento Observación Play Store 20 Hs.
unidimensional, uniforme y variado. denominada
5. Identifica la Caída de los cuerpos. atubCatcherr
6. Conceptualiza movimiento parabólico.
7. Reconoce el lanzamiento horizontal.
8. Reconoce el lanzamiento oblicuo.
Mes Unidad Temática Capacidad Tema

4. Aplica los conocimientos


sobre movimiento
uniformemente variado que
realizan los cuerpos en la
naturaleza para resolver
problemas.
5. Describe el movimiento de
caída libre de los cuerpos,
sus características y leyes que
lo rigen.
6. Distingue el lanzamiento
oblicuo y horizontal que
realizan los cuerpos y su
aplicación en la resolución de
problemas de su vida diaria.
1. Comprende el concepto de
Fuerza, los tipos y las unidades
de Fuerzas y la Fuerza-Peso.
2. Aplica los conocimientos de
las leyes de Newton en la Dinámica
resolución de problemas de su Leyes de Newton
Agosto entorno. Fuerzas
Septiembre Dinámica 3. Comprende las Concurrentes y
Octubre deformaciones producidas por Paralelas
fuerzas, clases de Ley de Hooke
deformaciones, ley de Hooke y
las aplicaciones de elasticidad.
4. Interpreta nociones de
rozamiento, clases, fuerzas y
los tipos de fuerzas.
Indicadores Procedimientos Instrumentos Tiempo
evaluativos evaluativos

1. Conceptualiza Dinámica.
2. Conceptualiza Inercia. *Registro
3. Conceptualiza Masa. anecdótico
4. Reconoce las leyes de la Dinámica. *RSA para la
5. Identifica las fuerzas gravitacional, de fricción, ejecución de la
Normal y Tensión. elaboración de
6. Identifica la ley de Hooke. Observación mapas
Prueba conceptuales 20 Hs.
a través de la
aplicación
descargada de
Play Store
formato PPT
*Prueba escrita
Mes Unidad Temática Capacidad Tema

1. Determina el Trabajo de la
fuerza conforme a la dirección
del desplazamiento.
2. Resuelve problemas sobre
Trabajo mecánico.
3. Aplica los conocimientos de
Potencia y Rendimiento en la
resolución de problemas del Trabajo mecánico
Octubre Dinámica entorno. Potencia mecánica
Noviembre 4. Analiza información acerca Energía y sus
de las características y transformaciones
propiedades de la materia y
energía.
5. Pone en práctica
conocimientos sobre las formas
de energía cinética y potencial,
expresados a través de
modelos lógicos matemáticos
en la resolución de problemas.
Indicadores Procedimientos Instrumentos Tiempo
evaluativos evaluativos
1. Conceptualiza Trabajo mecánico.
2. Reconoce el Trabajo motor y resistente.
3. Conceptualiza Potencia. *RSA para la
4. Conceptualiza Rendimiento. ejecución de la
5. Analiza la energía y sus transformaciones, aplicación
Cinética, Potencial y Mecánica. descargada de
Play Store
Trabajo y Energía
Observación *Prueba oral 10 Hs.
Prueba *Prueba escrita

También podría gustarte