Está en la página 1de 2

Introducción

La presente investigación consistirá en el análisis del funcionamiento de uno de los principales


procesos de la Compañía multinacional “Volkswagen Argentina” localizada en General
pacheco, tigre.

Se realizará una breve descripción de cómo fue fundada la planta en Argentina, la cantidad de
empleados que en ella participan y analizaremos la cultura organizacional que lleva a cabo.

Para analizar lo antes mencionado utilizaremos el ensayo realizado “Conflictos y Cultura


Organizacional” del cual hemos concluido que siempre van a existir los conflictos en todo tipo
de organización pero mientras la cultura sea fuerte podrá de alguna manera aplacar los
mismos.

Al ser una empresa multinacional con muchos empleados, y distintas áreas para mantener el
control nos enfocaremos a evaluar los conflictos internos que existen entre ellas; de los cuales
repercuten al entorno interno como al ambiente Externo. Para poder evaluar este punto, el
cual he concluido que siempre van a existir los conflictos en todo tipo de organización, siempre
y cuando la cultura sea fuerte, podrá de alguna manera aplacar los mismos.

Visión:

En su principio era:

“Ser el primer Fabricante de autos de Europa.”

Actualmente es;

Continuar siendo una empresa líder, rentable y sustentable ante escenarios cambiantes y, a la
vez, exceder las expectativas del cliente liderando el mercado nacional e incrementando las
exportaciones.

Misión:

Satisfacer las necesidades de los clientes basándose en sus propios valores y los principios
de procesos robustos, productos maduros y excelencia en atención.

__________________________________________________________________

Organización formal:

Es piramidal Heredada de su madre Alemana, rígida y con tintes burocráticos generados por
la propia complejidad y el tamaño de la misma.

Organización Informal:

Es Flexible, da lugar al talento creativo de los trabajadores y al reconocimiento de los gustos y


capacidades individuales; la existencia de las relaciones sociales internas, contribuyen al
cumplimiento de metas organizacionales.
Planteo

Objetivos:

Determinar cuáles son los inconvenientes del retraso del proceso de compras analizando las
áreas que intervienen en él y el método utilizado en la compañía.

Preguntas:

· ¿La cultura de la organización, afecta el retraso de los procesos?

· ¿Qué tipo de información se requiere para poder avanzar sin inconvenientes con el proceso?

· ¿Los procesos internos de las áreas acompañan al proceso en general de la compañía?

· ¿El proceso que hoy se lleva a cabo, cumple con los tiempos pactados?

· ¿Los proveedores, están conformes con los tiempos?

También podría gustarte