Está en la página 1de 14

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA


DIRECCION NACIONAL DE
ESCUELAS
ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMENEZ DE
QUESADA

INVESTIGACION SOCIAL

TALLER SOBRE LA RESOLUCION No. 06706 DE 2017

ESTUDIANTE

PT. JHON EDINSON DELGADO


CC 1090383593

DOCENTE:

ORLANDO PINTOR

DIPLOMADO:
MANDO, DIRECCION Y ACTUALIZACION JURIDICA
SIBATE (CUNDINAMARCA), MARZO 3 DE 2020
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

RESOLUCIÓN No. 06706 DE 29 Diciembre de 2017

Estudio, desarrollo y puesta en práctica del “Manual de Ciencia, Tecnología e


innovación de la Policía Nacional de Colombia”:

DINAMICA DE ESTUDIO

Determine la idea principal:

1. Marco legal contenido en la Resolución:

a. Artículo 61 de la Constitución Política de Colombia: PROTECCION DE


LA PROPIEDAD INTELECTUAL

b. Artículo 218 de la Constitución Política de Colombia: DONDE NOS DA A


CONOCER LA NATAURALEZA Y FUNCION DE LA POLICIA
NACIONAL “MISION”
c. Ley 62 de 1993: CONSTANTE CAPACITACIÓN, APRENDIZAJE A
LOS POLICIALES PARA QUE EJERZAN SU LABOR CON
PROFESIONALISMO.
d. Artículos 33 y 34 del Decreto 1512 de 2000:.DETERMINA LA
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y A SU
VEZ LA DIRECCIÓN Y MANDO DE LA POLICÍA NACIONAL
e. Decreto 4222 de 2006Resolución 03856 de 2009: MODIFICACIÓN DEL
ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y LAS
FACULTADES QUE LE DA AL DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL
para expedir RESOLUCIONES MANUALES Y REGLAMENTOS PARA
GESTIONAR LA POLICÍA A NIVEL NACIONAL

“El Manual contiene los principios, criterios y estructura organizacional que orienta la
función investigativa y el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación (C&T+i), y el
proceso para la consolidación del Sistema Institucional de Ciencia, Tecnología e
Innovación de la Policía Nacional de Colombia (SICTI)”.
2. Establezca el objetivo del Manual:

DESARROLLAR EL SICTI DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA MEDIANTE EL


FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA INVESTIGATIVA Y LA GENERACIÓN DE
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA INSTITUCIÓN, COMO APORTE
A LA ACTIVIDAD POLICIAL MEDIANTE UNA VISIÓN PROSPECTIVA QUE SE REQUIERA
EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

3. Establezca el ámbito de aplicación:


EL MANUAL TIENE APLICACIÓN EN TODAS LAS UNIDADES DE LA POLICÍA NACIONAL
DE COLOMBIA, COMO SON DIRECCIONES, REGIONES, DEPARTAMENTOS,
METROPOLITANAS, FACULTADES DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y LAS
ESCUELAS DE POLICÍA, ENTRE OTRAS CON COBERTURA A LA TOTALIDAD DEL
PERSONAL QUE INTEGRA LA INSTITUCIÓN.

4. Establezca la finalidad:

EL PRESENTE MANUAL ES UN DOCUMENTO DE CARÁCTER INSTITUCIONAL QUE


FIJA LAS PAUTAS, ESTABLECE ROLES Y DEFINE RESPONSABILIDADES DEL
PERSONAL CON LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN GENERAL, DE TAL MANERA QUE
LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO SEA EL FUNDAMENTO BÁSICO DEL SERVICIO
DE POLICÍA.

5. En su campo de acción policial, ¿Considera que la investigación cumple


con la función social de su labor? sustente su respuesta:

Si cumple, ya que Según los comportamientos en la sociedad han llevado


a un incremento en las conductas delictivas y evolución de las mismas por
ende la policía nacional teniendo en cuenta hace estudios y realiza la
geroreferencion del delito y mutación de los mismos , llevado a la
institución a implementar nuevas estrategias de impacto implementado
nuevas tecnologías, enfoques, métodos de trabajo para ir un paso más
adelante y atacar el foco del delito
6. Relacione el enfoque con las estrategias correspondientes teniendo en
cuenta el color.

ENFOQUE ESTRATEGIA
Selección de temáticas de proyectos
C&T+i
1. Fomento de la cultura Compromiso docente
científica Formación de investigadores
Actividades de difusión
2. Pertinencia con las Asesoría metodológica en la C&T+i
necesidades institucionales Fortalecimiento del SICTI
(servicio – actividad policial) Gestionar alianzas y convenios
Fortalecimiento del C&T+i
Medición de la eficacia, efectividad y
3. Integración del C&T+i con la eficiencia
formación policial y la Apoyo institucional al personal
proyección social de la de investigadores en cuanto
institución a patentes y
derechos de autor
Orientación de las áreas y líneas de
investigación
Publicación nacional e internacional
Difusión de los derechos de propiedad
4. Aplicación de la legislación Intelectual
sobre propiedad intelectual Articulación de las actividades del
C&T+i
Aplicación de los resultados de C&T+i
Verificación de los impactos
Gestión de recursos
Articulación de la formación policial
5. Apoyo a la producción de C&T+i
en la PONAL con los procesos de C&T+i
Promover innovaciones exitosas
Generación de espacios
Socialización
Institucionalización e practicas
investigación
Formación en principios, valores
y
6. Seguimiento, control y Actitudes
evaluación de C&T+i
Utilidad y beneficios de la innovación
Estímulo a la producción científica de
los investigadores
Verificar que los procesos de
investigación se ajusten a
estándares
Internacionales.
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

7. Complete la siguiente información:

A LINEAMIENTOS D
R E
E F
A I
S N
I
C
I
Ó
N
Seguridad y Es la generación,
convivencia apropiación, acumulación,
para difusión y, especialmente,
construcción de la paz aplicación de nuevos
territorial conocimientos, tecnologías e
innovaciones sociales que
reestablezcan normas
básicas de la sociedad,
1. Postconflicto
garanticen los derechos, la
consolidación
seguridad, articular esfuerzos
de la Paz
para la reconstrucción
equitativa del orden social,
donde se aporten soluciones
al posconflicto, en particular,
a la reconciliación y
convivencia de los
ciudadanos, como base de la
consolidación de la paz y
asegurar así la no repetición
del conflicto.
Genera C&T+i a fin de
Línea memoria histórica, historia entender la historia de los
y contexto del conflicto
conflictos colombianos y
de la actual situación del
país.
Seguridad para el Esta línea genera C&T+i a
ejercicio de la fin de contribuir con las
participación política y garantías de seguridad que
protesta pacífica
en el ámbito de la
democracia deben tener las
personas, movimientos y
organizaciones sociales,
así como a la movilización
y la protesta
Línea tratamiento territorial Genera C&T+i a fin de
a la problemática de las complementar la estrategia
drogas ilícitas para la de seguridad pública a
reducción de conflictos través del mantenimiento,
ampliación e
intensificación de su
compromiso en la lucha
contra el narcotráfico.
Línea acciones del servicio Actividades en C&T+i
de policía. relacionadas con el servicio
de policía, aportando
conocimientos y
soluciones con
2. Servicio de
impacto sobre la seguridad
Policía
ciudadana.
Movilidad y seguridad vial La movilidad y la seguridad
vial son necesidades
sociales en Colombia,
dadas las estadísticas que
sobre accidentes e
incidentes se presentan de
manera continua en
caminos, vías y carreteras
del país. Por esta razón, la
investigación y el
desarrollo tecnológico en
movilidad y seguridad vial
se convierten en
componentes
fundamentales del servicio
policial
Tipos de seguridad Esta línea genera y apropia
conocimientos como fundamento de
la función que cumple la Policía
Nacional de Colombia
Poder de policía Aporta conocimiento para
entender en un Estado
Social de Derecho la
facultad de expedir normas
de policía y la relación que
3. Coordinación se genera con el Cuerpo-
articulación del Institución.
servicio Función de policía . Aportar conocimientos para la
optimización de las relaciones
entre quienes tienen la
facultad de función de policía y
quienes ejercen la actividad
Línea Actividad de Policía Genera conocimiento
científico relacionado con la
actividad de policía como
corresponsable de la
convivencia
para entender el papel que
se desempeña en el estado
y la sociedad.
Gestión ambiental Permite la generación y
apropiación de
conocimientos para
consolidar una función
primordial en la Policía
Nacional de Colombia como
es la gestión ambiental, en
el contexto local, nacional e
4. Ambiental
internacional
Línea prevención y Apoya las actividades del
educación ambiental servicio de policía con
enfoque preventivo y
educativo, entorno al
ambiente y los
recursos naturales.
Control ambiental Esta línea de investigación
apoya las funciones del
servicio de policía vinculado
a la responsabilidad de las
autoridades ambientales y
otras instituciones, en las
acciones de control
ambiental, en particular, la
producción limpia y
sostenible, el cuidado de los
recursos naturales y el
patrimonio genético del país
Línea prevención y Relación del accionar
educación ambiental policial en
la educación
de las personas y
su relación
óptima con el medio ambiente.
Legislación ambiental Esta línea de investigación
apoya las funciones del
servicio de policía, con el
fin de analizar las fuentes
de derecho existentes y
realizar aportes
significativos, basados en
la experiencia institucional,
en búsqueda de mejoras en
la normatividad ambiental
Línea desarrollo Generar nuevos
institucional y conocimientos en el marco de
5. Administrativa
organizacional la práctica de la ética en la
Policía Nacional.
Estrategias de acción. Manejo eficiente de los recursos
Talento y desarrollo El talento y desarrollo
6. Talento Humano humano humano del personal es
condición básica del éxito de
la Policía Nacional de
Colombia. Este hecho
requiere la generación,
apropiación y divulgación de
conocimientos obtenidos a
través de la investigación
referida al talento humano,
por ser la dimensión más
importante de la
organización. La generación
de nuevas políticas de
personal, así como de
estrategias innovadoras de
acción, desde la misma
selección, incorporación y
ubicación hasta su retiro de
la institución, exige
rigurosos procesos de
investigación, a fin de
identificar los principales
retos a resolver en los
próximos años, de forma que
se asegure el mejor talento
humano al servicio de la
Policía Nacional de Colombia
Formación policial Esta línea de investigación
aporta a los procesos
educativos, los modelos
pedagógicos, la docencia y
7. Educación
el perfil del docente. A través
de la investigación quedan
explícitos los fundamentos
epistemológicos y los
enfoques conceptuales de la
formación de los policiales.
Línea mediaciones Aplicación de métodos de
pedagógicas enseñanza
innovadores en la formación
policial.
Línea ciencia de policía Retroalimentación policial en
nuevos campos de
conocimiento para la
realización de su labor ante
la sociedad.
Línea de salud La investigación en salud es
inherente a la calidad de vida
del personal de la Institución,
8. Salud a la posibilidad de un
desarrollo humano integral y
a la prestación de un servicio
de policía de alto desempeño
Promoción de la salud y La investigación en
prevención de la promoción de la salud y
enfermedad prevención de la enfermedad
cobra una especial fuerza en
la Institución, dada su misión
de garantizar la convivencia y
seguridad ciudadana.
Además, permite un
mejoramiento continuo en la
calidad de vida del personal
que presta este servicio.
Atención en salud La investigación en atención y
servicio en salud aporta al
incremento de la calidad del
servicio, la eficiencia en el
sistema de salud y el alto
grado de satisfacción de los
pacientes
Violencia y sus Es la investigación científica
9. Social manifestaciones consistente en la identificación y
comprensión de las causas que
originan los fenómenos de la
realidad, en este caso, los
diferentes tipos de violencia y
sus correspondientes
manifestaciones. La sociedad
global de hoy se caracteriza por
una amplia gama de
fundamentalismos y
exclusiones que desencadenan
todo tipo de violencia, con la
participación de distintos
actores sociales. Además de
globalizarse el mercado y la
economía, también, se han
globalizado las violencias y los
delitos, una de cuyas máximas
manifestaciones es el
terrorismo en sus diversas
modalidades
Línea perspectiva de Entender las nuevas y
género. complejas
relaciones con la equidad de
género.
Fundamentos jurídicos al La investigación y solución
10. Jurídica
servicio de policía de los problemas de
seguridad y convivencia
nacional, internacional y
mundial son la base de las
Ciencias de Policía, con
áreas transdisciplinares tan
fundamentales como el
Derecho de Policía y el
Derecho Internacional
Humanitario. En este
enfoque, la investigación
científica jurídica es el eje de
las Ciencias de Policía y del
servicio de policía.
Ciencias forenses, Es la investigación de los
11. Investigación
criminal criminología, delitos, que busca una
criminalística y policía policía con más carácter
judicial científico, aspecto
diferenciador del servicio
que ofrece la institución,
comparado con otros
cuerpos de policía y
sistemas de seguridad de
otros países
Línea desarrollo Comprende las diferentes
tecnológico e innovación actividades de desarrollo,
apropiación, transferencia,
12. Técnica y
entre otras, así como
Tecnológica
aplicación de conocimientos
científicos y elementos
tecnológicos que generan
valor agregado en el campo
policial.

8. Incentivos en la investigación, explique cómo estos contribuyen en su


accionar policial.

a. Concursos: si gracias a ellos el policial se dispone a investigar sobre


diferentes temas que lo capacitan para la superación personal y
profesional, estos nuevos conocimientos le ayudan en su accionar
diario a reflejarlos en su servicio de policía.

b. Divulgación: si ya que los todos los sistemas implementados por la


policía nacional de comunicación ayuda a que el quehacer diario del
policía, comunicación e información llegue de una manera oportuna y
de fácil acceso a nivel nacional.

c. Estímulos: gracias a los estímulos brindados por la institución el policial


cada día mas de esfuerza por sacar la tares y metas asignadas por el
mando institucional de una manera rápida ,eficiente y asertiva
generando asi una mejor percepción de seguridad a los ciudadanos y
mejora la imagen institucional.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CIENCIA, TENOLOGIA E


INNOVACIÓN
9. Grafique la estructura del SICTI

sicti
generalidades

GENERACIÓ N area de
contenido DE investigacion
enfoque CONOCIMIENT
articulo 2
O EN LA
POLICÍA
NACIONAL DE
COLOMBIA
fomento de la servicio de
objetivo policia
cultura
articulo3
cientifica ARTÍCULO 9.
Á REAS Y
LÍNEAS DE
C&T+i.
Pertinencia con coordinacion y
ambito de articulacion del
aplicacion las necesidades
institucionales servicio
articulo4 9.1 Á REA DE
para el servicio INVESTIGACIÓ
y actividad de N:
policía. POSCONFLICT
OY
CONSOLIDACIÓ ambiental
finalidad N DE LA PAZ1
articulo 5 Integració n de
C&T+i con la
formació n
policial y la
proyecció n Líneas de
social de la investigació n.
alcance legal Institució n. administrativa
articulo 6

Aplicació n de la
legislació n Línea memoria
revision y histó rica, educacion
actualizacion sobre la
propiedad historia y
articulo 7 contexto del
intelectual.
conflicto

salud
Apoyo a la
producció n de Línea
C&T+i en la seguridad para
Policía el ejercicio de
Nacional de la participació n
Colombia política y la
protesta social
pacífica

Seguimiento,
control y
evaluació n de
C&T+i Línea
tratamiento juridica
territorial a la
problemá tica
de las drogas
ilícitas para la
reducció n de
conflictos.
criminal
ESTRUCTURA DEL

PARÁGRAFO en la Policía Nacional de Colombia.

También podría gustarte