Está en la página 1de 1

Cómo funciona HTML?

Utilizar HTML es bastante más sencillo de lo que muchas personas consideran.


Comienza abriendo un documento HTML a través de cualquier programa de edición de
textos, y al momento de guardar el archivo como una página web es necesario usar la
extensión ".html"; así mismo es probable que el programa te realice una advertencia
de que se convertirá en un "texto sin formato". Es importante que tomes en cuenta
que no existe una diferencia entre ".html" y ".htm".

El siguiente paso es observar tu creación en un navegador de internet. Al guardar el


documento en blanco, lo abres con un navegador –haciendo doble click en el archivo-
y debe ingresar como una página en blanco, a medida que edites el documento puedes
ver el progreso en la página. No es necesario tener internet para esto ya que nadie
puede ingresar al archivo, es solamente para leer el documento HTML.
Posteriormente, el paso más importante es la extensión de las etiquetas de marcas.
Principalmente debes saber que éstas no aparecerán en tu página web como texto, en
cambio, son las que le indican al navegador como exponer el contenido y la página.
La etiqueta inicial contiene instrucciones, por ejemplo, mostrar el texto en negritas.
Escribe tu propia etiqueta, comenzando con una etiqueta < html> y terminando con
una < /html> (sin espacios); esto le indica al navegador que todo contenido que esté
entre esas etiquetas se encuentra en HTML. De ahí en adelante se deben añadir
diversas etiquetas que determinan el encabezado, el cuerpo y el contenido de la
página web. En el caso del texto, el mismo puede ser agregado en varios estilos.

También podría gustarte