Está en la página 1de 3

Control de lectura B

HOJA DE RESPUESTAS

Apellidos y
……………………………………………………………………
nombres:

Sección: Fecha:
NOTA

________________________________________________________________

Marque la letra que corresponda en el casillero de cada pregunta, con letras


mayúsculas y lapicero. (1 punto cada una, total 20 ptos.)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

En las siguientes preguntas traslade sus respuestas a los casilleros de la


página 1

1. Todos los siguientes son criterios útiles que menciona Richard Rumelt para
evaluar una estrategia, con excepción de:

a. Diferenciación
b. Consonancia
c. Viabilidad
d. Ventaja
e. Congruencia

2. Las siguientes son razones por las cuales la evaluación de la estrategia es cada
día más difícil, con excepción de:

a. Un incremento dramático de la complejidad del entorno


b. Un creciente número de variables
c. Un creciente número de acontecimientos nacionales y mundiales que
afectan a la organización
d. La cada vez mayor facilidad de predecir el futuro con exactitud
e. El decreciente lapso para planear con cierto grado de certeza.

3. Al evaluar las estrategias, ¿Cuál de los criterios de Rumelt se refiere a la


necesidad de que los estrategas examinen un conjunto de tendencias, así como
las tendencias individuales?

1
a. Congruencia
b. Consonancia
c. Diferenciación
d. Viabilidad
e. Ventaja

4. Si el éxito de un departamento en la empresa significa el fracaso en otro


departamento de la misma empresa, las estrategias pueden ser:

a. sinergísticas
b. ventajosas
c. inconsonantes
d. insinergísticas
e. incongruentes

5. Con respecto a la ética de negocios, marque la respuesta correcta:

a. Las empresas que muestran un compromiso con la ética,


necesariamente pierden dinero, porque la ética cuesta
b. Las empresas que muestran un compromiso con la ética,
se desempeñan mejor.
c. La falta de ética no puede afectar el mejor plan estratégico
d. Una ética de negocios sólida es independiente de una buena
administración estratégica.
e. Los inversionistas en sociedades anónimas cerradas no tienen
responsabilidad ética en la organización.

6. Con respecto a la ética de negocios, marque la respuesta correcta:

a. Contar con un código de ética garantiza una conducta de negocios


ética.
b. Cuando los empleados saben que hay un código de ética se comportan
éticamente de manera automática
c. Debe evitarse exagerar con talleres y capacitación, para evitar que la ética
se convierta en una obsesión que afecte el plan estratégico
d. Los premios a los empleados que alcanzan sus metas establecidas van en
contra de los códigos de ética.
e. El Gerente general o el Presidente de la organización deben de participar
activamente en enfatizar la ética en las prácticas de negocio.

7. Con respecto a la responsabilidad social, marque la respuesta incorrecta

a. Ralph Nader sostiene que las organizaciones tienen obligaciones sociales


b. Milton Friedman asegura que las organizaciones no tienen ninguna
obligación más allá de la ley
c. Las empresas y las sociedades se impactan mutuamente cada vez menos
d. En tiempos de crisis, (terremotos, inundaciones) es cuando las empresas
deben de colaborar más activamente

2
8. Con respecto al reto del siglo XXI en la administración estratégica, marque la
respuesta correcta:

a. Está ya decidido que el proceso definitivamente es más arte que ciencia


b. Ya no hay duda de que las estrategias deben de ser visibles para los
stakeholders.
c. Los defensores del enfoque ascendente argumentan que los gerentes del
nivel bajo y medio no deben de involucrarse en la formulación de
estrategias.
d. Los defensores del enfoque descendiente sostienen que los altos
ejecutivos son las únicas personas con experiencia para tomar las
decisiones estratégicas clave.
e. Los estrategas deben de evitar el equilibrio funcional entre los enfoques
ascendente y descendente.

9. Con respecto a las compañías locales y las multinacionales, marque la respuesta


correcta-

a. Para las empresas locales, los precios y la calidad de los productos y/o
servicios deben de ser localmente competitivos
b. La postura menos riesgosa es permanecer como un competidor nacional
c. Las amenazas a las que se enfrenta una compañía multinacional son
limitadas
d. El proteccionismo daña la economía mundial al inhibir el comercio y
fomentar las represalias

10. Con respecto a los obstáculos culturales, marque la respuesta incorrecta:

a. El tiempo y la cercanía usuales y aceptables al establecer una


conversación personal son diferentes, dependiendo de la nacionalidad del
interlocutor.
b. Los roles familiares y los comerciales se rigen en algunas sociedades por
factores religiosos.
c. La modestia, el espíritu de equipo y la paciencia no son valorados en
ningún país frente a la competitividad.
d. Las reglas y usos de higiene, alimentación, conducta social son parte del
sistema, no lo puedes combatir.

También podría gustarte