Está en la página 1de 2

Liceo Carmen Rodríguez Henríquez

Profesora Francisca Castro Y.


Matemáticas
1° Medio A-B
GUIA DE TRABAJO: OPERATORIA CON NÚMEROS ENTEROS

NOMBRE: FECHA:
HABILIDAD: Operan en el conjunto de los números enteros.
CONTENIDOS: adición y sustracción en Z, multiplicación y división en Z, regla de los signos,
operaciones combinadas, jerarquización en las operaciones.

1. Resuelve las adiciones:


a. 5+3+-8+-7= d. -25+-22+-1+-3=
b. 4+-10+-22+51= e. 28+51+-25+-33=
c. 21+81+-21+-81= f. -45+-21+-1+7=

2. Resuelve las multiplicaciones de números enteros.


a. 8 • (–4) • 5 d. 2 • 2 • (–2) • (–2)
b. –2 • (–10) • (–9) e. –9 • (–3) • (–6) • (–1)
c. 5 • (–5) • 5 • (–5) f. 4 • (–5) • (–3) • 5 • (–6)

3. Escribe el número entero correspondiente para que cada igualdad sea verdadera.
a. 5 • ____ = –125 d. ___ • (–12) = 84
b. ___ • (–4) = 36 e. 36 • ___ = (–108)
c. ___ • 7 = –28 f. –8 • ___ = 120

4. Resuelve las divisiones de números enteros.


a. 128 : (–8) d. –72 : (–12)
b. –125 : 5 e. 360 : (–18)
c. 1.024 : (–64) f. –224 : (–14)

5. Escribe el número entero correspondiente para que cada igualdad sea verdadera.
a. 75 : ____ = –25 d. ___ : (–9) = 15
b. ___ : (–8) = 14 e. 90 : ___ = (–18)
c. ___ : 7 = –5 f. –112 : ___ = 7

6. Resuelve los ejercicios de operaciones combinadas.


a. 8 • 5 – 36 : 6 d. 24 : 8 • (–10 + 6)
b. 2 – (–80 : 16 + 4 • (–7) + 3) e. 36 : 9 : 2 – (8 – 15)
c. –[5 – {81 : (–27) – 8 • (1 – 6)} + 2] f. –[5 – {1 – 5 : 5 • (–12 : 3 + 1) + 2}]
7. Resuelve las siguientes operaciones:

a) -7 · 2 - (4 + 6 : 2) - 5 k) [7 · (-4) + (-9) · (-2)] : (-5)


b) 3 + 2 · 2 - 5 · (- 6 + 1) l) 12 - [(-8) · (-2) - 20] + 32 : (-8) · 6
c) 100 - 8 · 23 + 6 m) [7 · (-4) + (-9) · (-2)] : (-5)
d) 27 - (-2 - 6) · 3 n) 12 - [(-8) · (-2) - 20] + 32 : (-8) · 6
e) (23 - 7) · (90 : 3) ñ) 35 : (6 - 13) - (18 - 13 · 2) : (-1 - 1)
f) ( 3 + 12) 7 + 5 · (- 2 - 6) o) -68 : ( -4) · ( -2) + [9 - 3 · ( -5 + 2 · 8)]
g) (49 - 4) : 45 + 24 : (2 · 4) · (3 · 5 - 5) p) 8 : 2 - 7 · [2 - (4 + 6 : 2)] - 5 · ( -3)
h) 13 · [72 - ( - 3 · 9) ] : (50 - 7 · 7) q) 16 : 2 · 3 - 5 · [5 - (3 + 2) · 11]
i) (15 - 3 : 3) : 7 + 5 · [3 - (6 + 18 : 9) + 4] r) -15 - 3 · [16 : (2 - 4) + 5 · 2] - 6 · ( -1 - 4)
j) -18 : 3 + 5 · 2 - (-6) : (-3) - [3 · (7 + 2)] s) (45 - 9) : ( -1 + 4) - (6 · 9 - 14 : 2 · 5)

8. Completa la siguiente tabla.

𝒂 𝒃 𝒂∙𝒃 𝒂: 𝒃 −𝒂 ∙ 𝒃 −𝒂: 𝒃 𝒂 ∙ (𝒂 + 𝒃)
-6 3
-4 -2
8 4
10 -5
- 20 4

9. Completa con el número correspondiente en cada caso.

a) Al multiplicar el sucesor de –15 por el inverso aditivo de (–8), resulta______

b) Al sumar el inverso aditivo de 48 con el sucesor de (–9), resulta_____

c) Al dividir el antecesor de 36 con el inverso aditivo de 4, resulta_____

d) Si el dividendo es 52 y el divisor es (–4) , entonces, el cociente es_____

e) Al multiplicar el antecesor de 8 por el valor absoluto de (–9) resulta_____

f) Si el dividendo es (–45) y el divisor es 9, entonces, el cociente es _____

También podría gustarte