Está en la página 1de 3

CONSECUENCIAS DE ATAQUES A REFINERÍA

DE ARABIA SAUDITA

PRESENTADO POR:
CARLOS ANDRÉS CELIS CUMBE

PRESENTADO A:
LUIS ALFONSO ALBARRACÍN PALOMINO

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE LA PLATA


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
2019
Desde las primeras décadas del siglo XX el petróleo por sus mejores
condiciones como combustible y la facilidad que ha generado en el transporte,
desplazo al carbón como principal materia prima en elementos energéticos del
mundo. A diferencia del carbón, el petróleo se encuentra mayoritariamente
en los países subdesarrollados lo que genera la demanda mundial de petróleo
principalmente a las grandes potencias lo que a su vez genera conflictos.
Lo sucedido el sábado 14 de septiembre en dos refinerías de Arabia Saudita
una de ellas la mas grande del mundo tiene en jaque el medio oriente, 18
drones atacaron con 7 misiles dichas refinerías, el daño económico es enorme
y aun no estimable. La autoría de dicho ataque es motivo de investigación ya
que los rebeldes hutíes de la ciudad de Yemen reclaman la autoría del ataque,
el motivo es que los rebeldes luchan en su país, desde hace años, contra el
gobierno yemení el cual Arabia Saudita apoya. Por otro lado, Estados Unidos
inculpa rechazo dicho ataque he inculpo al gobierno de Irán.
Pero, ¿cuáles son las consecuencias? Estados Unido menciono que esta
“cargado y desbloqueado” para cualquier ataque que quieran hacer conta
Arabia Saudita, lo que provocaría un eventual conflicto entre naciones.
Este ataque también ha conseguido poner en jaque la economía mundial en lo
relacionado al mercado del petróleo, los precios del petróleo han aumentado
un 15% en los mercados internacionales, obligaron al país a reducir su
producción en un 50% y afectaron alrededor del 5% del suministro global. El
más damnificado ha sido Arabia Saudita ya que el petróleo es su principal
fuente de ingresos, países europeos como Francia, España e Italia son los
principales compradores de los productos petroleros de Arabia con un 63 % de
su producción y otro porcentaje menor países como Grecia, Reino Unido,
Polonia y Portugal.
Estados Unidos es el único país americano que compra petróleo de Arabia
exportando un 15 % y el resto del crudo se exporta a mercados asiáticos como
Japón, China, Corea del Sur y India.
En conclusión, el efecto económico que puede causar este atentado que se
puede llamar terrorista y de burla, a corto plazo puede generar cambios
negativos a la economía petrolera a nivel mundial, más adelante se elevara los
precios de productos transformados como el combustible que a su vez
repercute en el transporte terrestre, aéreo y fluvial.

También podría gustarte