Está en la página 1de 2

Elena García Tresguerres Nº18 1ºA EL PAIS 14/01/2020

Hallado un material más antiguo que la


Tierra dentro de un meteorito
Un equipo de científicos analiza el compuesto más viejo que se
haya detectado. Tiene hasta 7.000 millones de años y se formó
antes que existiesen el Sol y los planetas del sistema solar

El 28 de septiembre de 1969 pudo verse en Victoria, al sureste de Australia,


una gran bola de fuego en el cielo que se dividió en tres fragmentos antes de
desaparecer. Poco después se sintió un impacto. Era el ​meteorito de
Murchison​, del que se llegaron a recuperar hasta 100 kilos de material. Desde
entonces se han encontrado en estas rocas compuestos orgánicos y
azúcares que han reafirmado la teoría de que los compuestos esenciales
para que surgiese la vida en la Tierra vinieron del espacio a bordo de
meteoritos. Ahora, un nuevo estudio desvela que estas rocas contienen cosas
incluso aún más sorprendentes.

El fragmento más grande del meteorito Murchison está en el Museo Field de


Chicago. Allí, el equipo de ​Philipp Heck​ ha analizado una porción de este
cuerpo celeste concentrándose en 40 granos de carburo de silicio, un material
con una dureza similar a la del diamante. Cada pedazo mide apenas unas
pocas micras, es decir, es unas mil veces más pequeño que un milímetro,
pero contiene una información que se remonta a antes de que existiesen la
Tierra, el Sol y el resto del sistema solar.

Los investigadores han analizado los cambios en el carburo de silicio


producidos por el impacto de rayos cósmicos cuyas partículas son capaces
de cambiar la composición atómica del material original y que, por su
frecuencia, pueden ser utilizados como un reloj que estima la edad de la
muestra.

Los resultados muestran que la mayoría de los granos analizados son 300
millones de años más antiguos que el sistema solar, que se formó hace unos
4.600 millones de años, y que algunos de ellos tienen 1.000 millones de años
más, resaltan los autores del trabajo,​ ​publicado hoy en la revista ​Proceeding​s
de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU.

RESUMEN

El material más antiguo del planeta llega con un meteorito


El 28 de Septiembre de 1969 se pudo ver como caía un meteorito que después del impacto
se fracturó en 3 partes. Han sido recuperados 100 kg aproximadamente y estudiándolo se
ha encontrado restos de compuestos orgánicos que apoyan la teoría de que la materia
orgánica que originó la vida en la tierra proviene del espacio. La porción más grande
encontrada de este meteorito se encuentra en el museo Field de Chicago, estudiaron el
carburo de silicio que contenía dicha pieza y se ha descubierto que su existencia es anterior
a la del Sistema Solar. Son unos 300 millones de años anteriores a nuestro Sol.

COMENTARIO
La noticia está bien estructurada y responde a las preguntas esenciales de una noticia como
¿Dónde pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Cómo pasó? ¿Qué pasó?.
Tiene un lenguaje que puede entender todo el mundo fácilmente, menos en el tercer párrafo
que utiliza un lenguaje más técnico, pero a pesar de ello se puede leer con facilidad. Esta
bien explicado y proporciona fuentes de donde saca la información para confirmar su
veracidad.

También podría gustarte