Está en la página 1de 1

CAPITULO 2.

Visiones de la ciencia y la actividad científica tenemos y transmitimos


-Ideas primarias, secundarias texto

3. pese a la importancia dada (verbalmente)


3. Enriquecer el currículo de
a la observación y experimentación, en
enseñanza de las ciencias,
general la enseñanza es puramente libresca,
incluyendo dimensiones
de simple ,.transmisión de conocimientos, sin
procedimental y axiológica.
apenas trabajo experimental real.
2. La extensión de las visiones
deformadas es el resultado de la 2. discrepancias entre la
ciencia y permiten comprender imagen de la ciencia 3. se minusvalora la aportación
que la extensión de las visiones proporcionada por la de técnicos, maestros de taller,
deformadas es el resultado de epistemología etc., quienes a menudo han
reflexión epistemológica. contemporánea y ciertas jugado un papel esencial en el
concepciones docentes. desarrollo científico-tecnológico
3. La enseñanza debe ser
8 ampliamente2. nos encontramos con una
una aspiración científica
extendidas, marcadas por de signo opuesto
deformación
que cuestione las 3. se debe promover la
un empirismo extremo
que contempla la actividad
apariencias de aprendizajes contextualización de la
superficiales. científica como algo sencillo, actividad científica,
próximo al sentido común, estudiando sus
2. La mayoría de los conocimientos olvidando que la construcción aplicaciones a partir de
científicos se construyen con científica parte, precisamente, Toda la humanidad.
adolescentes o adultos universitarios, del cuestionamiento
de los cuales deben tener sistemático de lo obvio.
orientaciones constructivistas.
2. Es necesario conocer las
1. La construcción de relaciones adecuadas entre
los conocimientos ciencia y tecnología, permitiendo
1. Evitar la interpretación científicos deben el funcionamiento correcto para
de un modelo de ser aceptada desarrollar prácticas adecuadas.
desarrollo científico. socialmente de una
manera acertada.

1. Modificar la imagen que se tiene


acerca de la ciencia y que los
profesores tenemos y transmitimos
erróneamente a los estudiantes o la
comunidad.

Ideas Principales (1), Secundarias (2) y Terciarias (3)

También podría gustarte