Está en la página 1de 2

Geomorfologia

Asignación para Plataforma


“Como delimitar una cuenca Hidrográfica”

Maestro:
Beltran Jaime
Alumnos:
Valenzuela Duarte Julio

Cd. Obregon Sonora, ITESCA.04 /03/2019


Resumen
En el video primero se nos da una breve introducción de lo que es una cuenca
hidrográfica y nos dice que es un porción del territorio que está delimitada por
la propia naturaleza a través de divisorias de agua.
El primer paso para delimitar una cuenca sobre una carta topográfica u
ortofoto es definir un punto de aforo(punto de cierre), que es definido por la
persona que está haciendo el estudio. Suele ser suele ser donde el cauce
principal se une con el cauce de la cuenca a estudiar.
Lo segundo es marcar la red de drenaje de la cuenca marcando primero el
cauce principal de la misma para posteriormente marcar los cauces
secundarios; el cauce principal es el más largo y el que toma todas las redes
secundarias de la cuenca y estos se marcan para entender toda la extensión de
la cuenca.
Después se parte del mismo punto de aforo,se debe delimitar la cuenca
marcando con una línea que corte por el centro de las “U” de las curvas de
nivel; estás lugares en representan las partes más altas de la montaña. Al
terminar de delimitar la cuenca se de llegar al mismo punto de aforo
Este es un proceso técnico en el cual la experiencia y el criterio de la persona
que esté haciendo el estudio debido que se utilizan técnicas de identificación
de las curvas, como en los casos que las “U” no están muy marcadas o se
confunden con alguna carretera.

También podría gustarte