Está en la página 1de 2

CASO CLINICO- EBDOCRINO CICLO 2020-0

DR DAVID GUTIERREZ GUTIERREZ

ANAMNESIS:

Relato Cronológico:

Paciente femenino de 38 años derivada del consultorio externo de Neurología para


evaluación complementaria. Refiere que desde hace 4 meses presenta de manera insidiosa
y progresiva pérdida de la agudeza visual que no mejora con el uso de lentes, e incrementa
en las últimas dos semanas siendo evaluada por médico Oftalmólogo quien realiza una
campimetría visual detectándole hemianopsia heterónima bitemporal. Asimismo, desde
hace 1 mes presenta cefalea global opresiva a predominio frontal de aparición matutina, 2-
4 días a la semana, de moderada intensidad que interrumpe el sueño exacerba al toser,
pujar, realizar actividades pesadas o ejercicio; la cefalea se torna diaria desde hace 5 días.

Dia del ingreso. Ingresa por emergencia por perdida de conciencia y convulsiones tonico-
clonicas

EXAMEN FÍSICO:

FV: PA: 200/110mmHg. FR: 33 rpm. FC: 181lpm. T°41,9°C axilar. Sat O2: 88% (Fio2: 21%)

AG: MEG, MEN, MEH, luce dormida, quejumbrosa, luce con dificultad respiratoria.

Piel y mucosas: trigueña, lisa, diaforética (+++/+++), hipertérmica (+++/+++), pálida (+/+++),
cianótica (++/+++) en uñas, ictérica (+++/+++), elasticidad y turgencia disminuidas. Se
observa escaso vello corporal, el cual a su vez es fino y grasoso. No se observan lesiones
específicas. Mucosas orales secas (+++/+++) y cianóticas (+/+++).

TCSC: adipopenia (++/+++) y sarcopenia (+/+++). Edema en miembros inferiores (+/+++).

Cabeza y cuello: Cabello largo, grasoso, mal implantado, escaso a nivel frontal. Al examinar
ojos se observa protrusión moderada de ambos globos oculares, a predominio derecho
(tanto así que apertura discretamente a sus respectivos párpados) así como cejas y pestañas
escasas. A nivel de cuello, se evidencia una tiroides prominente que durante la palpación es
de superficie heterogénea (lisa y nodular), caliente, e indolora, 3 veces mayor a su tamaño
habitual. La piel en aquella zona no tiene signos de inflamación o infección.

Aparato Respiratorio: Inspección: aleteo nasal, tiraje subcostal y retracciones intercostales.


Palpación: amplitud torácica disminuida bilateralmente. Percusión: submatidez difusa en
ACP a predominio de las bases. Auscultación: sibilantes, subcrepitantes y crepitantes
difusos en ACP.
Sistema Cardiovascular: ruidos cardiacos taqui-arrítmicos. Ingurgitación yugular y reflujo
hepato-yugular presentes.

Aparato Digestivo: altura hepático 3 cm por DRCD.

Neurológico: ECG: RO: no respuesta ante el dolor. RV: se queja ante el dolor emitiendo
sonidos poco comprensibles. RM: se aleja ante estímulos dolorosos. Examen mental no
evaluable. Pares craneales: conservados. Motor: hipertonicidad e hiperreflexia
generalizada. Babinsky (+) bilateral predominio derecho. Sensitivo: diferido. Signos
meníngeos: ausentes.

EXÁMENES AUXILIARES:

HEMATOLOGÍA:

Hm: 9900/mm3. A: 2% S: 74% E: 1% B: 0% M: 1% L: 22%.

Plaquetas: 250 000/mm3. Hb: 10.8g/dL. PCR: 6mg/mL.

BIOQUÍMICA SANGUÍNEA:

TGP: 262 UI/L, TGO: 194 UI/L, BT: 2.2g/dL, BD: 1.5g/dL, BI: 0.9g/dL, FA: 220 UI/L.

AGA + (FiO2 21%): pH: 7.30, PaCo2: 70mmHg, PaO2: 50mmH, HCO3: 27mEq/L

Ҽ-: Na+ 135mEq/L, K-: 4.0mEq/L, Ca+: 12.0mg/dL, Cl-: 104 mEq/L.

Glicemia: 180mg/dL. TSH: 0.14 μU/mL, T4 libre: 73ng/L.

Urea: 26mg/dL. Creatinina: 0.6mg/dL.

IMÁGENES:

RX TORAX: Se observan radio-opacidades pequeñas generalizadas con patrón alveolo-


intersticial en ACP más derrame pleural bibasal.

También podría gustarte