Está en la página 1de 4

Que son los inventarios

Son los que están constituidos por materias primas, productos en proceso y suministros
que se utilizan para la operación de una compañía, forman parte de los activos circulantes y
son juntamente con las cuentas por cobrar las de mayor liquidez.

Financiamiento por medio de Inventarios

Es una forma de financiamiento comercial en el que se utiliza el inventario de una


compañía como garantía de un préstamo y el acreedor tiene el derecho de tomarlo si en
determinado momento el préstamo no es liquidado. Este medio de financiamiento es de suma
importancia para varias empresas, en especial las pequeñas que no tienen un flujo de caja
positivo y tampoco poseen un buen historial de crédito, es por eso que buscan a través de sus
inventarios obtener recursos.

La forma de utilización de este método se da al momento de darse una negociación y


se exige que sean productos duraderos y susceptibles de ser vendidos al precio que se
encuentre en el mercado, las obligaciones que se den sobre el inventario se deben formalizar
mediante un convenio entre el deudor y el acreedor para que se compruebe la existencia del
colateral. Ahora bien, no importando el tipo de convenio que se dé, la empresa deudora a parte
del costo del financiamiento e intereses también absorberá los gastos por servicios de
mantenimiento del inventario

Ventajas

 Este financiamiento se puede obtener fácilmente


 Ayuda a las compañías a tener un mejor flujo de efectivo
 La deuda esta respaldada por activos adquiridos
 Variedad de entidades acreedoras
 Acceso a capital rápido y fácil
Desventajas

 Altas tasas de intereses


 Altas tarifas
 Necesidad de garantía personal
 No todos los inventarios aplican

Formas de financiamiento por medio de inventarios

Almacenes generales de deposito

Son organizaciones auxiliares de crédito, cuyo objetivo principal es el almacenamiento,


guarda, conservación, manejo, control, distribución o comercialización de los bienes o
mercancías que se encomiendan a su custodia. Estos funcionan de forma que el cliente del
almacén deposita sus mercancías en un AGD y este a su vez expide un Certificado de
Depósito y en su caso un Bono de Prenda, los que acreditan la propiedad del bien y la
disponibilidad que tendrá el titular depositante sobre el bien.

Este título se puede transmitir por vía del endoso, y otorga al tenedor de este, el
derecho de disponer de las mercancías amparadas en el título y exigir al almacén la entrega
de las mercancías o el valor de estas. Es importante señalar que la función del Almacén es la
de guardar o conservar, manejar, controlar y distribuir o comercializar los bienes y mercancías
que se encuentran bajo su custodia o que se encuentren en tránsito, amparados por
certificados de depósito, así como certificar la calidad y valuar los bienes y mercancías.

Gravámenes abiertos sobre Inventarios

El prestamista garantiza un préstamo con el inventario bajo gravamen abierto, siempre


y cuando la empresa tenga un nivel estable de inventario, normalmente el acreedor otorga el
préstamo inferior al 50% del precio del inventario y los intereses sobre dicho prestamos
normalmente oscila entre 3% y 5% sobre la tasa prima. Este convenio funciona muy bien
cuando la compañía tiene un nivel constante y cuyos costos sean relativamente económicos.
Recibos de Fideicomiso

Bajo este tipo de préstamo el inventario es una mercancía costosa, que permanece en
manos de los prestamistas, en este caso el prestario recibe la mercadería y el prestamista la
paga. El deudor puede vender la mercadería a quien desee, pero se le exige que devuelva la
cantidad prestada que corresponda de los artículos vendidos al acreedor, se hace un recibo
de fideicomiso por cada uno de los bienes a poner en garantía.

Hipoteca sobre Inventarios

En el caso de la Hipoteca los inventarios se identifican por número de serie o a través


de otros medios. Aunque los bienes están en posesión del prestamista, el prestamista tiene
un gravamen sobre el inventario. Este no se puede poner en venta sin la autorización del
prestamista. Debido a los estrictos requisitos de identificación la hipoteca no es recomendables
para el inventario de rápida rotación o aquel que no es fácil de identificar específicamente.

Bibliografía

Academia,
https://www.academia.edu/18405752/INVENTARIOS_COMO_FUENTES_DE_FINANCIAMIENT
O

Camino Financial
https://www.caminofinancial.com/es/que-es-financiamiento-de-inventario-y-cuales-son-las-
mejores-opciones/

Economía Simple
https://www.economiasimple.net/glosario/inventario
Conclusión
Se concluye que el financiamiento por medio de inventarios ayuda a las empresas pequeñas a
generar flujo de efectivo, sin embargo, no debería de ser la primera opción para tomar dentro de
los financiamientos a corto plazo. Es muy importante realizar la obtención de recursos por medio
del financiamiento de inventarios conociendo a fondo las responsabilidades y obligaciones a
obtener.

También podría gustarte