Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

1. Escriban cómo se originan las investigaciones.

Las investigaciones se originan a partir de la idea de una persona, las cuales son la

representación más cercana que tiene de la realidad; estas pueden ser originadas por las

experiencias individuales, materiales escritos, piezas audiovisuales y programas de

radio o televisión, información disponible en internet, teorías, descubrimientos producto

de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e

incluso intuiciones y presentimientos, pues las investigaciones se encuentran de todo

tipo y de cualquier tema de interés.

2. Para que sirve conocer los antecedentes, estudios previos o trabajos

anteriores.

Conocer los antecedentes, revisar estudios, investigaciones y trabajos anteriores, es

necesario para obtener una investigación novedosa, cerciorándonos de no investigar

sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo, por lo tanto es de suma importancia

estructurar formalmente la idea de investigación, con una idea y visión que nos

conduzca a un punto de partida, consultando fuentes previas para obtener referencias,

aunque iniciemos nuestro estudio partiendo de bases propias y sin establecer alguna

creencia preconcebida.
Y por último debemos seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la

idea de investigación: aunque los fenómenos o problemas sean “los mismos”, pueden

analizarse de diversas formas, según la disciplina dentro de la cual se enmarque la

investigación, teniendo en cuenta la perspectiva y disciplina desde la cual se guía

centralmente la investigación, además del enfoque del estudio Cuantitativo, cualitativo o

mixto.

Pues recordemos que cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de afinar la idea será

más eficiente y rápido.

3. comenten cuales serían los criterios para generar ideas de investigación

productivas

Tener ideas nuevas, creativas, que sean novedosas y motivadoras para quién

investiga, ya que, de esta manera al estar trabajando en algún tema de nuestro interés

nos será más fácil invertir tiempo y compromiso al trabajo de investigación,

permitiendo generar preguntas y por consiguiente respuestas que nos ayuden a formular,

completar o probar una teoría para la solución a nuestro problema de investigación y así

generar nuevos métodos para analizar y recolectar datos.

4. En un cuadro relacionen las ideas de investigación que busquen en el

internet, en una red social y de experiencias propias y finalmente elijan el tema de

su investigación para este curso.

Internet Redes Sociales Experiencias propias

Drogadicción Maltrato intrafamiliar Redes sociales


Aborto Proceso de duelo Feminicidio

Abandono de adulto mayor Suicidio en menores de edad Bullyng

Vulnerabilidad de los niños Maltrato animal


ante la sociedad

Tema Elegido: Maltrato intrafamiliar (afectaciones)

Bibliografía

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México

D.F.:McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A DE C.V.

También podría gustarte