Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERA

CONTABILIDAD

MISIÓN
Formar profesionales
emprendedores, competentes, VISIÓN
sociales y ambientalmente Ser una universidad
responsables, mediante una referente a nivel
educación de calidad que Internacional.
contribuya al avance de la
ciencia, la innovación, la
tecnología, la cultura y el
desarrollo sostenible del país.

NOMBRE: RICARDO CASTRO


CURSO: QUINTO

TEMA:
Elaborar un ensayo en el que se analice los sistemas de costos y producción.

AMBATO – ECUADOR
TEMA: Elaborar un ensayo en el que se analice los sistemas de costos y
producción.
INTRODUCCIÓN
En el trascurso del ensayo se analizará el sistema de costos para ello vamos
primero detallar a breves rasgos el sistema de costos, Un sistema de costos
intervienen las actividades de producción que ejecuta una entidad o empresa, es
un conjunto formado por los factores involucrados en los procesos, actividades
y operaciones correspondientes a las funciones de producción, para esto es
necesario tener objetivos claros es cuanto a los sistemas de costos, técnica de
los costos, la unidad de costo, los componentes del sistema de costo, la
naturaleza del sistemas de costo y por último la clasificación de los costos, todos
estos factores dentro del sistema de costos son muy importantes para el correcto
funcionamiento del sistema de una empresa o entidad.
La implementación de estos sistemas de costos en empresas, juegan un papel
muy importante brindan un apoyo fundamental para la planeación y la proyección
de los valores de los costos que se utilizaron en tiempos determinados (Mayoral,
2013).

CUERPO
Definición de sistema de costos, ” Un sistema de costos es un conjunto de
procedimientos, técnicos, administrativos y contables que se emplea en un ente,
para determinar el costo de sus operaciones en sus diversas fases, de manera
de utilizarlo para fines de información contable, control de gestión y base para la
toma de decisiones”. (Gerencie, 2017)
Existen diferentes tipos de sistemas de costos pero hay dos que permiten que
las empresas planeen y controlen el costeo de cada proceso y permiten obtener
información sobre el valor total de la producción y a este se denomina;
“SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS” , Este tipo de sistema de utiliza en
las empresa que producen grandes cantidades en un mismo proceso de
producción, es decir este sistema de costeo tiene un inicio desde el momento en
el que inicia una orden de producción, luego se clasifica el valor de los
materiales, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación, además se
relación el total de las unidades para determinar las unidades equivalentes a
producir.
Los costos representan actividades empresariales de una empresa y tienden a
convertirse en un activo, para todo esto es necesario conocer el volumen de la
producción independiente cual sea la unidad media que se utilice, lo que se
denomina unidad de costo.
los sistemas de producción pueden ser utilizados de acuerdo con las
necesidades de la empresa, los componentes de un sistema de costos debido a
que forman parte de un sistema contable o de información de un ente social o
económico, estos son las personas, los materiales o materias primas, los
materiales o materias primas, las instalaciones, maquinarias , tecnologías,
empleados, recursos tangibles o intangibles, las normas o procedimientos que
rigen el comportamiento sistema de echo todos estos componentes son una
parte fundamental dentro de un sistema ya que cada uno de estos que
mencionamos cumplen una función específica.
El sistema de costos por naturaleza involucra a todos los costos que participan
dentro de los procesos como mano de obra y materia prima utilizada.
Además el sistema de costos tiene por objeto la recolección, análisis,
clasificación, procesamiento y control de dichas operación así como su
resultado, también es importante porque da a conocer los costos de producción
algo que ayuda a las empresas a incrementar las utilidades ya que proporcionan
información necesaria que permite mantener los costos de los bienes en niveles
balanceados.
Ahora hablando de los costos dentro de la producción son la materia prima, la
mano de obra directa y los costos indirectos de la fabricación en los que la
materia prima son los elementos utilizados para la producción de un bien, la
mano de obra directa son los sueldos y salarios que están relacionados
básicamente con la modificación de un bien a diferencia de los costos indirectos,
estos están relacionados con el espacio utilizado para la fabricación y
transformación de la materia prima.
Los costos se pueden clasificar de varias maneras uno de ellos es de acurdo con
el organigrama o ente económico dando dos tipos de costos tales como costos
de manufactura que se causan en la elaboración de la producción de un bien y
los gastos que vienes a ser una representaciones económicas necesarias para
el correcto funcionamiento de la empresa o entidad (Castro, 2014).
CONCLUSIONES
Como se ha venido mencionando el sistema de costos tiene que ver con todos
los recursos que interviene en el proceso productivo de una entidad o empresa
como mano de obra, materia prima y los costos directos e indirectos de
fabricación para esto un sistema de costos adecuado solamente se lograra si la
empresa o entidad tiene una buena planificación de los recursos, en fin la
implementación de estos sistemas de costos en empresas, juegan un papel muy
importante brindan un apoyo fundamental para la planeación y la proyección de
los valores de los costos que se utilizaron en tiempos determinados.

Bibliografía
Castro, P. C. (2014). Costos de produccion . Ambato: Universidad tecnica de Ambato.
Gerencie. (22 de Septiembre de 2017). gerencie.com. Obtenido de
https://www.gerencie.com/que-es-un-sistema-de-costos.html
Mayoral, C. (5 de Octubre de 2013). clubensayos. Obtenido de
https://www.clubensayos.com/Negocios/Ensayo-Sistemas-De-
Costos/1105193.html

También podría gustarte