Está en la página 1de 3

1.1.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO

Para el planteamiento de la alternativa de solución para la instalación de las nuevas


infraestructuras se han tenido en consideración las siguientes premisas:
 El conocimiento y la experiencia acerca del proyecto de los informantes clave y los
habitantes de la localidad de Jacas Grande, Distrito de Jacas Grande, Provincia de
Huamalies, Región Huánuco.
 Los estudios de base realizados como Estudio de Suelos, Estudio Topográfico y
otros.
Para la elaboración del estudio de Pre Inversión del proyecto "CREACION DE LA LOSA
RECREACIONAL MULTIUSO DE LA LOCALIDAD DE JACAS GRANDE, DISTRITO DE
JACAS GRANDE - PROVINCIA DE HUAMALIES - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”,
se ha tomado en cuenta una sola alternativa posible el cual cumple con los parámetros que
establece Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del Ministerio de Vivienda
Construcción y Saneamiento.

1.1.1. Metas del Proyecto


 Construcción de una losa deportiva de 28x15m de concreto simple
fc=175kg/cm2 e=0.10m y la implementación con arcos de fulbito y
basquetbol, postes para vóley, diversas pelotas y reflectores de
alumbrado.
 Construcción de 01 tribunas de 28.00m x 2.80m, con concreto
ciclópeo fc=175kg/cm2, con 04 escalones.
 Construcción de cerco perimétrico con malla olímpico en una
longitud de 198.87 ml.
 Construcción de 02 servicios higiénicos (damas y varones), 02
vestuarios (damas y varones), 01 cuarto de limpieza, 01
administración y 01 depósito.
 Veredas de concreto con un área de 249.69 m2.
 Áreas verdes con un área de 249.53 m2.

1.1.2. Características Técnicas de la Sub Estructura

LOSA MULTIDEPORTIVA
 Base granular compactado e=15 cm, al 95% proctor modificado
 Concreto f'c=175 kg/cm2 en losa
 Pintado de marcas deportivas en losa 400 ml/día
 Arco de fulbito (02 arcos y tablero de básquet)
 Postes para net (02 postes)
 Instalación de reflectores de 500w

CERCO PERIMETRICO DEL MODULO DEPORTIVO


 Concreto 1:8 + 25% p.m. Para sobrecimiento
 Cerco de malla metálica (carp. Metalica + concreto)
 Puertas c/marco de tubo de FºGº de 2" c/malla nº 12 cocos de
2"x2"

TRIBUNAS (GRADERIAS)
 concreto 1:10 + 30% P.G. para cimientos corridos
 columnas de estructura metálica
 cobertura de flexiforte de 1.83 x 1.10

MODULO DE SS. HH. Y VESTUARIO


 concreto 1:8+25% p.m. para sobrecimientos
 concreto en zapatas f'c=175 kg/cm2
 acero estructural trabajado para zapatas
 concreto en columnas f'c=175 kg/cm2
 acero estructural trabajado para columnas
 concreto en vigas f'c=175 kg/cm2
 acero estructural trabajado para vigas y dinteles
 cobertura con teja andina
 muro soga cara vista kk 18 huecos amarre con cemento - arena
 muro de canto con ladrillo kk. 18 huecos amarre con cemento-
arena
 piso cerámico de color blanco de 30x30cm
 puerta de madera cedro tablero apanelado laqueado s/diseño
incluye colocación
 ventana de madera cedro laqueado s/diseño incluye colocación
 bancas de madera para vestuarios
 puerta de melamine para inodoros
 puerta de melamine para inodoro de discapacitados
 sistema de desagüe
 sistema de agua fria
VEREDAS DE CONCRETO
 Base granular compactado e=10 cm, al 95% proctor modificado
 Concreto f'c=175 kg/cm2 en veredas

AREAS VERDES
 sembrado de áreas verdes.
 sembrado de plantones.

1.1.3. Especificaciones
 Resistencia del concreto a emplear: 100 Kg/cm2 y 175 Kg/cm2.
 Fluencia de Acero de refuerzo: Fy = 4200 Kg/cm2.
 Peso específico del concreto Armado: 2400 Kg/cm2.

También podría gustarte