Está en la página 1de 1

TIPOS Y DISEÑO

 TIPO DE ESTUDIO

La presente investigación es de tipo básica porque busca parcialmente explicaciones para


hechos asistenciales sanitarios, porque su finalidad es aplicar principios y conceptos generales a
un problema particular. De enfoque cuantitativo, porque usa recolección de datos para describir
una realidad y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento.

 DISEÑO DE ESTUDIO

El diseño de la investigación fue observacional, pues no se manipulará ninguna variable y en


cuanto al número de mediciones fue transversal.

Observacional: Se consideran observacionales los estudios en los que el factor de estudio no es


asignado por los investigadores, sino que estos se limitan a observar, medir y analizar
determinadas variables, sin ejercer un control directo de la intervención

Prospectivo: Es un estudio longitudinal en el tiempo que se diseña y comienza a realizarse en el


presente, pero los datos se analizan transcurrido un determinado tiempo

Transversal: Los estudios transversales son diseños observacionales de base individual que
suelen tener un doble componente descriptivo y analítico. Cuando predomina el primer
componente se habla de estudios transversales descriptivos o de prevalencia, cuya finalidad es
el estudio de la frecuencia y distribución de eventos de salud y enfermedad

Univariado: El análisis está basado en una sola variable. Las técnicas más 27 frecuentes de
análisis univariado son la distribución de frecuencias para una tabla univariado y el análisis de
las medidas de tendencia central de la variable

También podría gustarte