Está en la página 1de 6

TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y

PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL


DEL ESTADO XXXXX. EXTENSIÓN XXXX. Asunto: BP12-V-2000-000000 ====Yo,
XXXXXXXXXXXXXXXX, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-
11.659.912, domiciliado en la Avenida Caraquita, Casa Nº 7 del Sector La Charneca de la ciudad
de El Tigre, Municipio Simón Rodríguez del Estado Anzoátegui, debidamente asistido en este acto
por el Abogado XXXXXXXXXX, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (I.P.S.A.)
bajo el número XXXXXX, domiciliado procesalmente en la XXXX, Sector XXXXX, Nº XX de la
ciudad de XXX, Municipio XXXX del Estado XXXX , ocurro ante su competente autoridad a los
fines de exponer: Siendo la oportunidad legal y procesal para promover pruebas de Conformidad
con lo establecido en el Artículo 474 de la Ley Orgánica Protección del Niño, Niña y Adolescentes
(LOPNNA), consigno en este acto escrito de promoción de pruebas, a los fines legales de que sea
agregado a los autos para que surta sus efectos de Ley, el cual es del Tenor siguiente:
===========================================================================
==== CAPITULO I 1. Reproduzco el Merito favorable que arrojan las actas procésales. =======
CAPITULO II 2. Doy enteramente por reproducidos todos los documentos consignados con el
Libelo de la demanda tal como: Acta de Matrimonio, Actas de Nacimientos de los niños, siendo
estos medios probatorios pertinentes e idóneos para probar el matrimonio y los hijos nacidos en el.
========= 3. Acuerdo suscrito por la ciudadana XXXXXXXXXXXXXXX y el ciudadano
XXXXXXXXXXXXXXX, ambos identificados en autos y homologado por el Tribunal Segundo de
Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la
Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Extensión El Tigre de Fijación de Obligación de
Manutención, según asunto: BP12-V-2000-000000 el cual fue consignado en el libelo de demanda.
======================= 4. Indico la promoción de los siguientes
testigos:================= a) XXXXXXXXXXXXXXXXXX, venezolana, mayor de edad, titular
de la Cedula de Identidad Nº V- XXXXXXXXXXX, domiciliada en la XXXXXXXXXXX del Sector
Pueblo XXX, Nº 110 de la Ciudad de XXXX, Municipio XXXX del Estado XXXXXXX.
========================================= b) XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nº V-XXXXXXXXX, domiciliada en la
XXXXXXXXXXX del Sector Pueblo XXX, Nº 110 de la Ciudad de XXXX, Municipio XXXX del
Estado XXXXXXX.. ========================================= c)
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nº
XXXXXXXXXXX, domiciliada en la XXXXXXXXXXX del Sector Pueblo XXX, Nº 110 de la Ciudad
de XXXX, Municipio XXXX del Estado XXXXXXX.
========================================= CAPITULO III Finalmente solicito que las
presentes pruebas sean admitidas, sustanciadas conforme a derecho y declaradas con lugar en la
definitiva con todos sus pronunciamientos de Ley y a la vez solicito al Tribunal que el presente
escrito sea agregado a los autos. En la Ciudad de XXXXX a la fecha de su presentación. ====
____________________ xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.I.: Nº V-xxxxxxxxx
__________________________ XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ABOGADO ASISTENTE
Modelo Escrito Promoción Pruebas Cuestión Previa
Promoción Pruebas Cuestión Previa
Articulo 352 Código Procedimiento Civil

Ciudadana
Juez
Su Despacho

Yo abogada en ejercicio, de este domicilio, inscrita en el Inpreabogado bajo el No , en mi


carácter de Apoderada Legal de según consta en Autos, siendo la oportunidad legal para
promover pruebas en la incidencia surgida en este expediente con las Cuestiones Previas
Promovidas por el demandado y que yo contradije con el prenombrado carácter en el mismo acto
de dicha oposición y al tenor del Artículo 352 del Código de Procedimiento Civil Vigente,
promuevo las siguientes pruebas:

CAPITULO PRIMERO

Título Primero. Reproduzco el mérito favorable de los Autos

CAPITULO SEGUNDO

Título Primero. Consigno la Gaceta Municipal del Distrito Federal No en cuyas


páginas aparecen publicados los Estatutos de la Empresa que represento, o sea Como se
puede ver en dicha página y en las disposiciones finales, cláusula de los referidos
estatutos, consta la designación que dicha empresa hizo de Gerente en la persona de y en la
mencionada página en la cláusula de esos estatutos reza lo siguiente: “Estos estatutos
están marcados “L”.
Título Segundo: Consigno en cinco folios útiles el asiento No. inscrito en el Tomo del
Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda en cuyo
Folio No consta que la ciudadana fue ratificada en su cargo de Gerente
de recientemente o sea el 15 de julio de 1983 ~‘Hoja No “ de este documento que fue
inscrito el del mismo año, según consta en la hoja No. 3 de dicho recaudo el cual pido me sea
devuelto original previa certificación en autos. Este documento está marcado “M”. Con esta
promoción de documentos indubitables, queda probado en esa forma fehaciente que la
Sra. ha sido siempre y es en la actualidad Gerente de la empresa y que por los Estatutos de
la misma está facultada para la representación plena de la compañía con amplia facultad de
administración y disposición, pudiendo contratar y obligar a la sociedad en los términos y
condiciones que estime conveniente, siendo ella y el Presidente de la compañía los únicos
funcionarios autorizados para firmar por la sociedad y actuar con-junta o separadamente.
Título Segundo: Consigno en tres (3) folios útiles, copia certificada de las actuaciones de la
Dirección de Inquilinato, Ministerio de Fomento, Departamento de Desalojo, Expediente
No en donde consta el auto de ese Despacho con fecha , por medio del cual se niega al
ciudadano , su solicitud de derecho de preferencia presentado por él, Con este documento
indubitable que acompaño marcado “O” queda probada mi afirmación hecha en la oportunidad
legal de contestar y contradecir la Cuestión Previa Promovida opuesta por el demandado y
contemplada en el Ordinal 3 del Artículo 346 del Código de Procedimiento Civil Vigente.
Pido que este criterio sea admitido por ser conforme a derecho y evacuadas las pruebas que el
mismo contiene. Es Justicia que solicito y espero en Caracas a los días del mes de de --

Firma del Apoderado Actor


Ciudadano
JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DE
TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA
METROPOLITANA DE CARACAS.
Su Despacho.-

Yo, xxxx, abogado en ejercicio, de este domicilio, titular de


la cédula de identidad No. V-xxxx, debidamente inscrito en el
INPREABOGADO bajo el No. xxx, procediendo en este acto en mi
carácter de apoderado judicial según Poder Apud Acta que
riela en autos del presente expediente, del ciudadano
xxxxxxE, actor en el juicio de divorcio que se sigue en
contra de la ciudadana xxxxxxx, ambos plenamente
identificados en autos, siendo la oportunidad procesal,
formal y respetuosamente ante Usted, en este mismo acto
promuevo, entre otras, las siguientes pruebas:

CAPÍTULO I

PUEBAS DOCUMENTALES

PRIMERO: Promuevo y evacuo marcado “A”, en xxx folios útiles,


copia certificada del documento Título de Propiedad del
inmueble ubicado en el xxxxxx, situado en Jurisdicción del
Municipio Libertador, Distrito Federal del Estado Miranda,
parroquia Altagracia. Este documento se acompaña a los
efectos de probar la legítima propiedad del inmueble a nombre
del ciudadano xxxxxx, para demostrar la dirección del
domicilio conyugal y a su vez demostrar que las “cuantiosas
deudas al hogar” a las que hace alusión la parte demandada en
su escrito de contestación de demanda, las asume en su
totalidad mi representado. SEGUNDO: Así mismo, promuevo y
evacuo recibos de teléfono y luz del precitado inmueble,
marcados con letra “B” y “C”, para demostrar que existe el
pago de las mismas de manera consecutiva, sin interrupción,
las cuales se realizan incluso desde antes de la celebración
del matrimonio. (negrillas y subrayado nuestro).

CAPÍTULO III

PRUEBAS TESTIMONIALES

Promuevo los testimonios de los ciudadanos


____________________ titular de la Cédula de Identidad No.-
_________ y ___________________ , titular de la Cédula de
Identidad No. __________, los nombrados son mayores de edad,
domiciliados en Caracas y hábiles para estar en juicio. En
consecuencia, respetuosamente solicito se fije oportunidad
para que tenga lugar la declaración de dichos testigos, a fin
de que presten su testimonio sobre los siguientes
particulares: 1) Si conocen a nuestro representado de vista,
trato y comunicación. 2) Si conocen de vista, trato y
comunicación a la ciudadana xxxxxxxZALEZ. 3) Si de este
conocimiento, saben y les consta que son cónyuges. 4) Si
pueden dar fe que desde el mes de enero del 2003, la
demandada en la presente causa se marchó del hogar conyugal,
sin saber nada de ésta ni el paradero de la misma.

Solicito respetuosamente al Tribunal se admitan las presentes


pruebas para que sean apreciadas en la definitiva con los
pronunciamientos de Ley.

Me reservo presentar oportunamente cualesquiera otras pruebas


de Ley.

Debido a lo expuesto por la parte demandada en este juicio y


lo argumentado por la parte actora, solicito a este digno
Tribunal declare sin lugar las pretensiones del demandado.
Es justicia en Caracas, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte