Está en la página 1de 60

CURSO DE

ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
CODIGO 102022

SIGUIENTE
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

Diana Magally Bonilla Fernandez

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

Falta registrar los integrantes del equipo

INICIO
QUIPO DE TRABAJO

102022A_616

52163475

SIGUIENTE
EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
NIT.315.895.571-9 Información
Financiera Cálculos para Cálculos para
Expresada en millones
ESTADO DE RESULTADOS de pesos análisis vertical análisis horizontal
Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
(+) OPERACIONALES $ 880 $ 930 100.00% 100.00% $ 50 5.68%
(-) COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACION DE SERVICIOS $ 490 $ 510 55.68% 54.84% $ 20 4.08%
(=) UTILIDAD BRUTA $ 390 $ 420 44.32% 45.16% $ 30 7.69%
(-) OPERACIONALES DE ADMINISTRACION $ 138 $ 145 15.68% 15.59% $ 7 5.07%
(-) OPERACIONALES DE VENTAS $ 43 $ 38 4.89% 4.09% -$ 5 -11.63%
(=) EBITDA $ 209 $ 237 23.75% 25.48% $ 28 13.40%
(-) DEPRECIACIONES $ 11 $ 11 1.25% 1.18% $ - 0.00%
(-) AMORTIZACIONES $ - $ - 0.00% 0.00% $ -
(=) UTILIDAD OPERACIONAL $ 198 $ 226 22.50% 24.30% $ 28 14.14%
(+) GASTOS NO OPERACIONALES $ 54 $ 35 6.16% 3.73% -$ 20 -36.00%
(=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 144 $ 191 16.34% 20.57% $ 48 33.04%
(-) IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS $ 34 $ 38 3.86% 4.09% $ 4 11.76%
(=) UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS $ 110 $ 153 12.48% 16.48% $ 44 39.63%
(-) RESERVAS $ 11 $ 15 1.25% 1.65% $ 4 39.63%
(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 99 $ 138 11.23% 14.84% $ 39 39.63%

Información
EMPRESA MI MEJOR EJEMPLO SAS Financiera Cálculos para Cálculos para
NIT.315.895.571-9 Expresada en millones
de pesos análisis vertical análisis horizontal
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 V. Absoluta V. Relativa
ACTIVO CORRIENTE $ 1,395 $ 983 72.40% 64.97% -$ 412 -29.56%
DISPONIBLE $ 118 $ 273 6.11% 18.04% $ 155 131.76%
INVERSIONES CORTO PLAZO $ 100 $ 100 5.19% 6.61% $ - 0.00%
DEUDORES $ 334 $ 310 17.31% 20.49% -$ 24 -7.08%
CLIENTES $ 284 $ 280 14.72% 18.51% -$ 4 -1.28%
OTROS $ 50 $ 30 2.59% 1.98% -$ 20 -40.00%
INVENTARIOS $ 844 $ 300 43.79% 19.83% -$ 544 -64.45%
ACTIVO NO CORRIENTE $ 532 $ 530 27.60% 35.03% -$ 2 -0.38%
INVERSIONES LARGO PLAZO $ 50 $ 50 2.59% 3.30% $ - 0.00%
PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $ 450 $ 450 23.35% 29.74% $ - 0.00%
INTANGIBLES $ 20 $ 20 1.04% 1.32% $ - 0.00%
DIFERIDOS $ 7 $ 5 0.36% 0.33% -$ 2 -28.57%
OTROS ACTIVOS $ 5 $ 5 0.26% 0.33% $ - 0.00%
TOTAL ACTIVO $ 1,927 $ 1,513 100.00% 100.00% -$ 414 -21.50%
PASIVO CORRIENTE $ 775 $ 509 40.20% 33.62% -$ 266 -34.35%
OBLIGACIONES FINANCIERAS CORTO PLAZO $ 181 $ 203 9.38% 13.40% $ 22 12.09%
PROVEEDORES $ 500 $ 213 25.94% 14.08% -$ 287 -57.41%
CUENTAS POR PAGAR $ 30 $ 25 1.56% 1.65% -$ 5 -16.67%
IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS $ 34 $ 38 1.76% 2.51% $ 4 11.76%
BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 30 $ 30 1.56% 1.98% $ - 0.00%
PASIVO NO CORRIENTE $ 203 $ - 10.52% 0.00% -$ 203 -100.00%
OBLIGACIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO $ 203 $ - 10.52% 0.00% -$ 203 -100.00%
TOTAL PASIVO $ 978 $ 509 50.72% 33.62% -$ 469 -47.97%
PATRIMONIO $ 950 $ 1,004 49.28% 66.38% $ 54 5.74%
CAPITAL SOCIAL $ 840 $ 840 43.58% 55.52% $ - 0.00%
RESERVAS $ 11 $ 26 0.57% 1.74% $ 15 139.63%
RESULTADOS DEL EJERCICIO $ 99 $ 138 5.13% 9.12% $ 39 39.63%
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES $ - $ - 0.00% 0.00% $ -
TOTAL PATRIMONIO $ 950 $ 1,004 49.28% 66.38% $ 54 5.74%
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO $ 1,927 $ 1,513 100.00% 100.00% -$ 414 -21.50%
- -
DATOS ADICIONALES
COSTO DE LA DEUDA 12.09% 12.09%
PASIVO FINANCIERO 384 203
PATRIMONIO 950 1,004
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 1,333 1,207

PASIVO FINANCIERO 28.77% 16.80%


PATRIMONIO 71.23% 83.20%
TOTAL FUENTES DE FINANCIACIÓN CON COSTO 100% 100%

COSTO DE LA DEUDA PONDERADO 3.48% 2.03%


COSTO DE LA DEUDA DESPUÉS DE IMPUESTOS (Kdt) 2.33% 1.36%

COSTO DEL PATRIMONIO (Ke)


datos requeridos:
KL Tasa libre de riesgo 6% 6%
KM Tasa del mercado 14.00% 14.00%
Bu Beta operativa 0.50 0.50
BL Beta apalancada 0.6353 0.5676
Ke Costo del patrimonio 11.08% 10.54%
COSTOS Y GASTOS FIJOS 135 134
COSTOS Y GASTOS VARIABLES 536 559
MONTO $ 545.00
TASA 12.09% 11.47% 0.96% INICIO ANTERIOR
PLAZO 36

N° CF I K S
0 $ 545.00
1 $ 17.96 $ 5.21 $ 12.75 $ 532.25
2 $ 17.96 $ 5.09 $ 12.88 $ 519.37
3 $ 17.96 $ 4.96 $ 13.00 $ 506.37
4 $ 17.96 $ 4.84 $ 13.12 $ 493.24
5 $ 17.96 $ 4.71 $ 13.25 $ 480.00
6 $ 17.96 $ 4.59 $ 13.38 $ 466.62
7 $ 17.96 $ 4.46 $ 13.50 $ 453.12
8 $ 17.96 $ 4.33 $ 13.63 $ 439.48
9 $ 17.96 $ 4.20 $ 13.76 $ 425.72
10 $ 17.96 $ 4.07 $ 13.89 $ 411.82
11 $ 17.96 $ 3.94 $ 14.03 $ 397.80
12 $ 17.96 $ 3.80 $ 14.16 $ 383.63
$ 54.20 $ 161.37
13 $ 17.96 $ 3.67 $ 14.30 $ 369.34
14 $ 17.96 $ 3.53 $ 14.43 $ 354.90
15 $ 17.96 $ 3.39 $ 14.57 $ 340.33
16 $ 17.96 $ 3.25 $ 14.71 $ 325.62
17 $ 17.96 $ 3.11 $ 14.85 $ 310.77
18 $ 17.96 $ 2.97 $ 14.99 $ 295.77
19 $ 17.96 $ 2.83 $ 15.14 $ 280.64
20 $ 17.96 $ 2.68 $ 15.28 $ 265.36
21 $ 17.96 $ 2.54 $ 15.43 $ 249.93
22 $ 17.96 $ 2.39 $ 15.58 $ 234.35
23 $ 17.96 $ 2.24 $ 15.72 $ 218.63
24 $ 17.96 $ 2.09 $ 15.87 $ 202.75 $ 180.88
$ 34.69 $ 180.88
25 $ 17.96 $ 1.94 $ 16.03 $ 186.73
26 $ 17.96 $ 1.78 $ 16.18 $ 170.55
27 $ 17.96 $ 1.63 $ 16.33 $ 154.21
28 $ 17.96 $ 1.47 $ 16.49 $ 137.72
29 $ 17.96 $ 1.32 $ 16.65 $ 121.08 $ 383.63
30 $ 17.96 $ 1.16 $ 16.81 $ 104.27
31 $ 17.96 $ 1.00 $ 16.97 $ 87.30
32 $ 17.96 $ 0.83 $ 17.13 $ 70.17
33 $ 17.96 $ 0.67 $ 17.29 $ 52.88
34 $ 17.96 $ 0.51 $ 17.46 $ 35.42
35 $ 17.96 $ 0.34 $ 17.63 $ 17.79
36 $ 17.96 $ 0.17 $ 17.79 $ 0.00 $ 202.75
$ 12.82 $ 202.75
ANTERIOR SIGUIENTE
Ke P

se define el
Bienes propios de una
Porcentaje para
persona o empresa
calcular las varialbles

WACC PF CP

Es una medida financiera Obligacion


la cual tiene el proposito contractual a un
de englobar una sola periodo inferior a un
cifra .
año

PF

Obligacion
contractual de
entregar efectivo o
cualquier activo
financiero
Obligacion
contractual de
entregar efectivo o
cualquier activo
financiero

PF LP

Kdt
Decisiones financiación

Obligacion de la
deuda o compromiso
que puede ser corto ,
tasa de interes que se
mediano o largo plazo
paga sobre la deuda
adquirda

EVA

Tx

Es un indicador financiero
que muestra las
ganancias reales despues
de los gastos Pago de impuesto que
todo contribuyente
debe cancelar en año
actual

UODI

Misma sifra de los


ingresos reportados
como beneficio que la
empresa logro
Misma sifra de los
ingresos reportados
como beneficio que la
empresa logro

RONA PO

Cuenta o deudas que


Es un indicador financiero la empresa de pagar a
que marca las ganancias
netas de la compañía probvedores,
comerciales ect.

AON

KTO

es la totalidad de
activos netos menos
us deudas Ulizado para las
opreciones diarias de
una presa

AO

Es el valor de las
ventas realizadas,
frente a cada peso
Es el valor de las
ventas realizadas,
frente a cada peso
invertido en los
activos

PAO AF

Es un bien de una
Medida en la
empresa puede
utilizacion de los
convertirse en líquido
activos de una
a corto plazo y que
empresa para generar
normalmente son
la utilidad de una
necesarios para la
empresa
empresa

IO Decisiones Inversión

activodad economica
principal de la
empresa ,operaciones
y no aperacionales

RO MB

CV

Mide el rendiemto de
los activos Ganancia del
operacinales de una porcentaje de vetas
Mide el rendiemto de
los activos Ganancia del
operacinales de una porcentaje de vetas
Es el costo que se
empresa .
incurre para
comercializar un bien

ME

Es la proporcion he
informacion de la
rentavilidad de una
empresa

GOA

Gastos ocacionados
sobre la base
causacion, las sumas
en que se incurre
durante la
mensualidad.

MO GO

GOV

Mide los ingresos de


Control de los gatos
una compañía para la
de dineros
produccion como Comprende sobre la
demboldados de la
nomina , materia causacion , las sumas
compañía
prima ect. o valores relacionado
Mide los ingresos de
Control de los gatos
una compañía para la
de dineros
produccion como Comprende sobre la
demboldados de la
nomina , materia causacion , las sumas
compañía
prima ect. o valores relacionado
con la gestion de
ventas .

Perdida de valor de un
bien , año tras año.

OGO

dinero que una


empresa que debe
desembolsar en
concepto del
desarrollo de las
diferentes actividades
.

Integrar un capital o
dinero que se alla
prestado , por ejemplo
Prestamo .
Integrar un capital o
dinero que se alla
prestado , por ejemplo
Prestamo .

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

Kd CP K/I CP

para adquiri la tasa de


interes mas baja el Adelantar el pago de
vencimiento debe ser forma extraordinaria
menor a un año

K Servicio de la deuda
I

Consiste en el desembolso
del dinero para amortiguar la
deuda
Consiste en el desembolso
del dinero para amortiguar la
deuda

K
Kd LP K/I LP I

se considera por lo
general como el es mejor reducir el
sobrecosto despues plazo que desmininuir
de la fecha de la cota
vencimiento

FCP

Fujo de caja destinado


para el pago de
agrededores y
propietarios
Fujo de caja destinado
para el pago de
agrededores y
propietarios

PROVEEDORES

Se dedica a proveer o
abastacer los
productos necesarios
de la empresa

CXC CCE

deuda a credito que


Es el seguimiento de
un cliente contrae con
compra de la materia
su probedor por la
prima hasta la
adquisicion de un bien
ganancia de la venta
o servicio

FCL

INVENTARIOS

Consiste en la
cantidad de dinero
Conjuntos de bienes
disponible para cubrir
propiedad de la
la deuda o dividir el
empresa que son
Consiste en la
cantidad de dinero
Conjuntos de bienes
disponible para cubrir
propiedad de la
la deuda o dividir el
empresa que son
pago a provedores
adquiridos con el
animo de tenerlos en
el mismo estado

FCB KTNO AF
s Inversión PEO

Adiquisicion de todos
Capital ultilizado para los activos fijos
Suma de los
Nivel de produccion las operaciones necesarios para
beneficios despues de
minimo para que la diariias de una realizar las
los impuestos
empresa pueda cubrir empresa operaciones de la
los costos . empresa
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

PET

Es la igualdad de los
ingresos y costos
,donde no hay ni
perdida ni ganancia.
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE Ke P
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
11.1% 10.5% -0.5% -4.9% 851 866 15 1.8%
94.3 91.3 - 3.0 -3.2% 68.9% 81.0% 12.1% 17.6%

WACC PF CP
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL | Año 1
13.4% 11.9% -2% -11% 181
179 144 - 35 -20% PF NE 9%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
384 203 - 181 -47% PF LP
31% 19% -12% -39% Año 1
Kdt 203
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Decisiones financiación NE 11%
2.3% 1.4% -1.0% -41.6%
EVA GF 54 35 - 20 -36%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
$ - 46.2 7.8 54.0 -117% Tx
% -2.4% 0.5% 2.9% -1.2139 Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
34 38 4 12%
TEA Tx 3.9% 0.0409 0.2% 5.8%

UODI
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
133 151 18.76 14%
15% 16% 1% 8%

RONA PO PROVEEDORES
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1
9.9% 12.5% 2.6% 0.2609 594 306 - 288 -48% 500
133 151 19 14% 31% 20% -11% -34% 40%
372 días
AON
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,333 1,207 - 126 -9% KTO
69% 80% 11% 15% Año 1
1,245
65%
AO 1.4153
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
1,927 1,513 - 414 -22%
NE 51% 34% -17% -34%
PAO AF
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1
0.46 0.61 0.16 35% 450
2.1903 1.7193 -47% -22% 23%

IO Decisiones Inversión
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
880 930 50 6%
RO MB NA NA
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
11% 16% 5% 44% 44% 45% 1% 0.019 CV
UE 209 237 28 13% UB 390 420 30 8% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
490 510 20 4% ME
56% 55% -1% -2% Año 1
24%
GOA UE 209
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
138 145 7 5%
MO GO 16% 16% 0% -1%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
0.225 24.3% 1.8% 8.0% 181 183 2 1% GOV
UO 198 226 28 14% 0.2057 20% -1% -4% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
43 38 - 5 -12%
4.9% 4.1% -0.8% -16.4%

D
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
OGO 11 11 - 0%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 2% 2% 0% 0%
11 11 - 0%
0.0125 1% 0% -5% A
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
- - - #DIV/0!
0% 0% 0% #DIV/0!

INICIO ANTERIOR SIGUIENTE


INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

PF CP Kd CP K/I CP Servicio de la deuda


Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
203 22 12% 12.1% 12.1% 0.0% 0.0% K 161.4 180.9 19.5 12% 215.6 215.6 - 0%
13% 4% 43% GF 54 35 - 20 - 0 I 54.2 34.7 - 19.5 -36% %IO 24% 23% -1% -5%

PF LP
Año 2 V. ABS V. REL
- - 203 -100%
0% -11% -100%

FCP
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
- 1,173 - 399 775 -66%
NA

PROVEEDORES
Año 2 V. ABS V. REL
213 - 287 -57% DISPONIBLE
25% -15% -38% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
152 días -220 días -59% 118 273 155 132%
9% 32% 23% 238%

KTO CXC CCE


Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
853 - 392 -32% 284 280 - 4 -1% 374 días 178 días -195 días -52%
56% -8% -13% 23% 33% 10% 44% NA FCL
92% -50% -35% 118 días 116 días -02 días -1% Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
INVENTARIOS - 958 - 183 - 775 -81%
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Partic. sobre el disponible N/A N/A N/A NA
844 300 - 544 -64%
AF 68% 35% -33% -48%
Año 2 V. ABS V. REL 629 días 215 días -414 días -66%
450 - 0%
30% 6% 27%
FCB KTNO AF
Decisiones Inversión MC Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL 144 162 19 13% 651 - 104 - 756 -116% AF 450 450
39.1% 39.9% 0.8% 2% %IO 16% 17% 1% 7% KTNO 651 547 - 104 -16% %FCB 313% 277%
MC $ 344 371 27 8%

ME PEO
Año 2 V. ABS V. REL Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
25% 2% 7% 345 336 - 9 -3%
237 28 13% 39% 36% -3% -8%

INICIO ANTERIOR SIGUIEN

PET
Año 1 Año 2 V. ABS V. REL
445 424 - 21 -5%
51% 46% -5% -10%
AF
V. ABS V. REL
- 0%
-36% -12%

SIGUIENTE
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE

Indicadores utilizados en el
Hallazgos del Diagnóstico diagnóstico que sustentan el
hallazgo

Incremento de los ingresos es apenas del 6%


del año 1 al año 2, aún así obteniendo un
1 crecimiento en la utilidad cerca al 40% ; habría Variacion absoluta de los ingresos
que maximizar el valor de los inversionistas

2
2

4
P L A N D E M E

Acciones a tomar para la


Objetivo Estratégico Propuesto maximización del valor de la
empresa

Realizar un investigacion de mercado para


determinar la viabilidad de introducir nuevos
productos y/o servicios en relación con el
objeto social de la empresa que permitan
aumentar los ingresos y utilidades de la
empresa

Establecer relaciones comerciales con clientes


Incrementar la variacion adsoluta de los mayoristas que permitan abarcar facilmente el
ingresos al 20% para el año 3 acceso a minoristas.

Abrir puntos de venta y kioskos en lugares


estatégicos según estudio de mercado.

Capacitar el personal de ventas y mercadeo

Realizar campañas de mercadeo intensas que


permitan atraer nuevos clientes
N D E M E J O R A M I E N T O

Indicador del logro de la acción Meta

Incremento de Ingresos vs Utilidades 60%

Numero Mensual de nuevos clientes 10


mayoristas

Numero de Nuevos Puntos de Venta en el mes 5

Numero de capacitaciones Área Comercial en 2


el mes

Numero Mensual de Campañas 2


Breve descripción de las acciones de mejoramiento que permita
evidenciar su pertinencia con la maximización del valor de la
empresa

Al aumentar los ingresos y optimizar los gastos se incrementan las Utilidades

Al contar con mas clientes mayoristas se aumenta el acceso a múltiples clientes minoristas, lo
que facilita reconocimiento y posicionamiento en la marca.

Con la apertura de nuevos puntos de venta los productos llegarán a más clientes,
incrementando así las ventas.

Al capacitar y por medio de clínica de ventas se busca mejorar la atención al cliente, fortalecer
técnicas de ventas y agresividad comercial; aumentando así el marketing.

Al realizar campañas publicitarias permite reconocer, posesionar y fidelizar la marca;


incrementando así las ventas.
Observaciones

Cada una de las acciones tomadas buscan incentivar


positivamente cada una de las areas de la empresa,
por lo que se requier apoyo mutuo entre las mismas.
INICIO ANTERIOR SIGUIENTE
Ke
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
0 0 - 0 0%
91 110 19 21%

WACC
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
11.9% 11.9% - 0 0%
144 146 2 1%

Kdt
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
0 0 - 0 -2%
EVA 35 13 - 22 -63%
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
7.8 - 12.7 - 20 -264%
0.5% -0.8% - 0 -262%

UODI
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
151 133 - 18 -12%
16% 12% -4% -27%

RONA
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
0 0 - 0 -14%
151 133 -18 -12%

AON
Año 2 Año 3 V. ABS V. REL
1207 1227 20 2%
80% 80% 0% 0%
INICIO ANTERIOR

INFORME DEL DIAGNÓSTICO FINANCIERO


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

ANCIERO
INICIO ANTERIOR

INFORME DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA A TRAVES DEL E


BIBLIOGRAFÍA
ANTERIOR SIGUIENTE

A TRAVES DEL EVA


INICIO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ESTUDIANTE: Diana Magally Bonilla Fernandez


con el fin de obtener una visión objetiva del panorama y situación actual de la empresa. Esto con el fin de conocer la Re
Liquidez y Solvencia. Para llegar a estos resultados sobre el ejercicio expuesto en la presente guía inicialmente aplicamo
vertical para conocer el comportamiento presentado durante el año y luego lo comparamos a través del análisis horizon
las variaciones que puedan existir y soportarse con los eventos que se dan en la realidad de la empresa, a su vez eviden
indicadores financieros. En el ejercicio expuesto concluimos que la empresa es rentable, pero debe darle un mejor man
los inventarios para aumentar así las ganancias como rentabilidad y fortalecer el patrimonio que para el último año se m
riesgos; razón por la cual deben tomarse controles y medidas oportunas en la inmediatez que sea posible.

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

ESTUDIANTE:

BIBLIOGRAFÍA
INICIO
ANTERIOR

CIONES

sto con el fin de conocer la Rentabilidad,


te guía inicialmente aplicamos un análisis
os a través del análisis horizontal y reconocer
de la empresa, a su vez evidenciados en los
ero debe darle un mejor manejo y control de
io que para el último año se muestra en
que sea posible.
ANTERIOR

También podría gustarte