Está en la página 1de 1

 Los estudiantes, una vez egresados ¿se sienten listos y preparados para ocupar

cualquier puesto de trabajo relacionado al Comercio Internacional?

 ¿Qué porcentaje de los egresados no tiene un puesto de trabajo relacionado al


Comercio Internacional y cuáles son los motivos?

 Los egresados que si ejercen como profesionales del Comercio Internacional,


¿están conformes con la formación recibida?

 Dichos estudiantes, ¿consideran necesario acceder a prácticas o pasantías durante


el cursado de la carrera para perfeccionar la educación?

 ¿Dónde consideran los egresados que aprendieron más sobre el Comercio


Internacional, en la universidad o en sus puestos de trabajo?

 ¿Las empresas que solicitan personal capacitado en Comercio Internacional,


emplean recientemente graduados? ¿Para qué tipos de puestos?

 ¿Los profesores de la Universidad de Villa María, ajustan constantemente sus


enseñanzas a las nuevas demandas y problemáticas que se presentan actualmente
en el Comercio Internacional?

 Los egresados que se residen en el exterior, ¿trabajan o están interesados en un


puesto relacionado al Comercio Internacional?

También podría gustarte